preloader
Loading ...
Lanzamientos Latino Noticias

Inspirada en telenovelas y su herencia musical latina, Karol G presenta el soundtrack de su vida

  • Published junio 20, 2025
Inspirada en telenovelas y su herencia musical latina, Karol G presenta el soundtrack de su vida
Brianna Capozzi

Carolina preparó Tropicoqueta durante unos tres años, pero su quinto álbum se siente como si lo hubiera planeado desde su niñez o adolescencia.

En el trailer de Tropicoqueta, presentado durante la semana, Karol G presenta una parodia de escenas icónicas de las telenovelas mexicanas y acompañada por sus protagonistas. Así van apareciendo figuras como Ninel Conde, Gabriela Spanic o Itatí Cantoral (alias Soraya Montenegro, alias la de la escena de la “maldita lisiada”). Una producción audiovisual que podría no tener que ver con nada… o podría explicarlo todo. 

Las preguntas ya aparecen desde la primera canción del álbum, donde quien participa es la propia Thalía (alias María La Del Barrio, alias la de la novela de la “maldita lisiada”, cuya escena se ha inmortalizado gracias a internet) cantando “Piel Morena” y en lo que parece ser un encuentro de amigas, entre ella y Karol G. 

Precisamente la canción que viene a continuación, “Ivonny Bonita” (producida por Pharell Williams y Edgar Barrera, quien ya había escrito en “MI EX TENÍA RAZÓN”, No. 1 en el Latin Airplay de Billboard, o “GUCCI LOS PAÑOS”), habla de una mujer que anda en sus veintes, “es un escándalo” y tiene muchos puntos en común con el icónico personaje de Thalía. 

También refiere un alterego que Karol G utilizó temporalmente entre amigos y personas cercanas. Mejor dicho, su propio personaje de telenovela.  

¿Es acaso el universo telenovelesco un componente fundamental para entender el disco? ¿Para entender a Karol G? ¿O a sus seguidoras? Lo que sí queda claro es que Tropicoqueta es latinaje puro y duro. No solo es el sueño que una mujer que se confiesa como una “LATINA FOREVA” ha convertido en un disco, sino que es también una pieza fundamental para entender cómo las mujeres de este continente han ido encontrando sus propias pasiones musicales. Ojo, los hombres lo hemos hecho también.

Ahí es donde cobra relevancia que “Papasito” (de su productor de cabecera Ovy On The Drums, naturalmente) sea una canción donde ella canta en spanglish – parece que la primera de su discografía, pero se aceptan correcciones – y que encima tenga una pista que parezca haber sido hecha con elementos o inspiraciones de “Muchacha Triste”, el clásico de Los Fantasmas del Caribe (según ella estaría inspirada en Los Melódicos, otra orquesta venezolana de los años noventa).

O incluso la aparición de Manu Chao, quizás el más latino de los franceses, quien de la misma manera que hace años pronunciaba su icónica frase “próxima estación esperanza”, ahora, convocado por Karol G, canta en una canción en la que el punto de llegada será la felicidad. Además, en una combinación que se les siente tan natural, que bien podría haber sido el bonus track en el último disco del también intérprete de “Me Gustas Tú”. 

Un detalle sorprendente de esta canción es que aquí también participó Edgar Barrera. Es decir, Manu Chao, quien, por decisión propia, lleva más de 20 años alejado del mainstream – y jamás se ha interesado por ir a festivales de grandes marcas o en cantar con una estrella pop mundial –, trabajó en una composición que tiene entre sus créditos a uno de los mayores creadores de éxitos pop latinos de los últimos años (“Hawái”, “Índigo”, “unx100to”). La historia de cómo nació esta unión solo se puede escuchar entre aguardientes. 

Si bien el disco alcanza puntos altos en canciones en el perreomambo “Tropicoqueta” (¿mamborreo?), el vallenato “No Puedo Vivir Sin Él” (que cuenta con la magia de Iván Calderón de Los Gigantes) o el funk carioca “Bandida Entrenada” (con producción de Tropkillaz, los que hicieron “Vai Malandra” de Anitta), las colaboraciones fueron elegidas con tanta precisión que se roban gran parte del protagonismo. 

Regresándonos al feeling telenovelesco aparece Marco Antonio Solís con la balada pop “Coleccionando las Heridas”, que, por su coro, desde ya pinta para sencillo de promoción: “¿será que se quedó el amor en otros tiempos?”, cantan ambos al unísono. 

Entre los invitados también aparecen la puertorriqueña Mariah Angeliq – para hacer un nuevo perreito, luego de su megaéxito de 2021 “EL MAKINON” –, el panameño Eddy Lover – recordado por clásicos de discoteca como “Luna” o “Perdóname – o la caleña Greeicy, para hacer la bachata “Amiga Mía”. Acá no sería raro que Romeo Santos haya participado, tal como hizo en el disco de Natti Natasha, de alguna de las fases del proceso de composición. 

Y claro, Feid. Karol G y el Ferxxo por fin lanzaron “Verano Rosa”, el perreito anunciado por la Tropicoqueta hace casi dos años, que era sumamente esperado por los fanáticos de ambos y resultó ser la misteriosa canción número 13 del disco, de la cual recién en la noche del jueves 20 se conoció el título oficial. Una canción bonita, para dedicar, de pareja, de ella con su pareja. 

Es así como para su quinto álbum, Karol G ha elegido presentarnos a Carolina la del Barrio, la Tropicoqueta. Aquella que, probablemente en sueños, vestida de rosa, ahora se imagina haciendo su entrada triunfal… a su propia producción de Televisa. 

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson