Nach y Nanpa Básico fusionan rap y bolero en “Todo Irá Bien”

Con su colaboración con el colombiano, el rapero conocido por canciones como “Rap Bruto” y “Efectos Vocales”, presenta un nuevo adelanto de su próximo álbum, Destino.
El rapero español Nach y el artista colombiano Nanpa Básico presentan “Todo Irá Bien”, una colaboración que combina el rap con matices de bolero, en una propuesta que busca acompañar emocionalmente a quienes atraviesan momentos difíciles. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y hará parte de Destino, el próximo álbum de Nach, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre.
Sobre una base de guitarra cálida, con influencia del bolero tradicional, Nach y Nanpa dialogan en un tono sereno y reflexivo. La letra aborda temas como la esperanza y la resiliencia. “Todo Irá Bien” nace como una respuesta artística a la incertidumbre, como en este fragmento: “Recuerde muy bien, compañero, que el presente es un regalo. Y que vivir con angustia, duele más que cuatro disparos.”
Nach, cuyo nombre real es Ignacio José Fornés Olmo, es uno de los nombres más influyentes del rap en español. Originario de Albacete, España, comenzó su trayectoria en 1997 con el proyecto Trucos. Ha sido reconocido por canciones como “Amor Libre”, “Efectos Vocales” y “Rap Bruto”, esta última junto a Residente. En 2023 fue incluido en la lista 50 Best Spanish-language Rappers of All Time de Billboard. Su próximo disco, Destino, incluirá varias colaboraciones destacadas y tiene como primer adelanto el sencillo “Corazón” junto a Micro TDH.
Por su parte, Nanpa Básico, es una de las voces más representativas del hip hop colombiano actual. Su música ha llegado a los primeros lugares de tendencias en plataformas como Spotify y YouTube, con colaboraciones junto a Beéle, Charles Ans y Santa Fe Klan.
Ambos artistas compartieron mensajes en redes sociales al anunciar la colaboración. Nanpa expresó su agradecimiento: “Siempre es un privilegio trabajar con tus ídolos”, mientras que Nach definió la canción como “un canto de esperanza” y una reflexión sobre “cómo aprender a mirar más a nuestra luz que a nuestra sombra”.