Tras 16 años de ausencia, los hermanos Gallagher dieron inicio a su gira de regreso el 4 de julio en Cardiff, Gales.
La gran espera ha terminado. Después de 16 años de ausencia, Oasis está de vuelta en el escenario.
“Las estrellas se han alineado”, escribió la banda en su anuncio de regreso en agosto de 2024, lo que desató una locura tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo. “Vengan a verlo”, añadió, pues este milagro “no será televisado”.
Cardiff, Gales, fue la afortunada ciudad elegida para la noche de apertura, su primer concierto en vivo desde agosto de 2009. La última vez que Noel y Liam Gallagher estuvieron juntos en un estadio, estalló una pelea y el primero puso fin a la banda. Pero el viernes (4 de julio) por la noche, caminaron juntos hacia el escenario, unidos nuevamente. Entraron tomados de la mano mientras “F-kin’ in the Bushes” sonaba a todo volumen por los altavoces. Fue como en los viejos tiempos.
El camino al acontecimiento estuvo dominado por el silencio. Aparte de una foto de prensa, los hermanos no habían sido vistos juntos en público. No han dado entrevistas, no han lanzado nueva música, y solo se han comunicado con los fans a través de breves declaraciones publicadas por su equipo de management. Rumores sobre la alineación y el setlist circularon, pero aún así… nada. Gran parte de esta gira Live ‘25 — 41 shows en total, 19 de ellos en el Reino Unido e Irlanda — estaba envuelta en misterio. Es un regreso a 1993, cuando la banda subió al escenario en el King Wah-Wah Hut de Glasgow como unos completos desconocidos, un momento grabado en el folklore como el inicio de su ascenso meteórico.
Pero, como ellos dijeron, ha llegado un nuevo amanecer. Estos fueron los momentos más destacados del regreso triunfal de Oasis en Cardiff, Gales.
De vuelta en la ciudad
¿De qué otra manera podrían empezar sino con “F—in’ in the Bushes”? Esta canción del 2000 fue su tema principal durante la última década de su carrera, un rock and roll atrevido que enardeció al público. Su uso fue obvio, sí, pero inmensamente satisfactorio. Los chicos caminaron de la mano y agitaron los puños mientras titulares de prensa sobre su reencuentro se proyectaban en la pantalla detrás de ellos.
Ver esta publicación en Instagram
Nos necesitamos
El sorteo para su canción de apertura lo ganó quien haya elegido “Hello”, pero “Acquiesce”, la canción que siguió, fue la que se sintió como un regreso en toda la regla. Con Noel y Liam compartiendo las voces principales, fue el momento en que todo esto se hizo realidad, los dos juntos de nuevo, haciendo lo que mejor saben hacer. Fue verdaderamente emocionante.
Ven y siente el ruido
No te sorprenderá, pero Oasis suena fuerte. Muy fuerte, sin duda. Con el techo cerrado en el Principality Stadium, el sonido era descomunal, llenando por completo cada centímetro de este estadio con capacidad para 74.500 personas. El público tenía muchísimas ganas de cantar a coro, por supuesto, creando un muro de sonido total. “Bring It on Down” tuvo la misma crudeza que la banda mostró en sus inicios en Manchester; “Cigarettes & Alcohol” fue contundente.
Nostalgia pura
“Fade Away” de 1994, que hace un guiño a la infancia de los hermanos en Manchester (Liam preguntó si alguien era de Burnage, su distrito local), fue todo un éxito. Más adelante en el concierto, Noel dedicó “The Masterplan” a “todas las personas de 20 años que nunca nos han visto”. Fue un recordatorio de que Oasis es una banda que encapsula los altibajos de ser joven, libre y con un sueño.
La magia de Noel
El talento de Noel como compositor es indiscutible. Cada una de las 23 canciones del setlist del viernes fue elegida por una razón, ya sea para la banda o para el público. A mitad del repertorio, Noel asumió la voz principal en tres canciones: “Talk Tonight”, “Half the World Away” y “Little by Little”. Cada una merecía su lugar en el repertorio, especialmente la primera, escrita durante un fin de semana perdido para Noel tras un desastroso concierto en Estados Unidos en 1995. Sigue siendo una de sus canciones más personales, un himno a una mujer misteriosa que lo ayudó a levantarse en su peor momento y le mostró que la vida valía la pena.
Ver esta publicación en Instagram
Los chistes
Hemos estado privados de mensajes de Noel y Liam desde que se anunció la reunión, pues ambos se dieron cuenta de que menos era más. De vuelta en el escenario, no pudieron evitar hablar un poco. Noel bromeó sobre el llamado “precio dinámico” que les costó a los fans de Oasis conseguir una entrada. Liam preguntó al público si “valió la pena pagar las 40.000 libras que pagaron”. El público rugió en respuesta. “Sí, ya me lo imaginaba”, rió. Al presentar a la banda al final del concierto, Noel llamó a Joey Waronker, un nuevo miembro en esta gira de reunión, “nuestro 14º baterista”. Y con suerte, el último.
Un emotivo homenaje
“Live Forever” puede interpretarse literal o metafóricamente, según el punto de vista. Pero esta noche, se pretendía que fuera muy real. Al final de la canción (cuyo título quiere decir “Vive por siempre”), la banda rindió homenaje al fallecido futbolista del Liverpool F.C. Diogo Jota, quien murió trágicamente en un accidente automovilístico el jueves. Los lazos de la banda con el fútbol son profundos como aficionados del Manchester City, pero este momento dejó de lado el odio tribal y celebró la memoria de un prometedor futbolista, esposo y padre que partió demasiado pronto, a los 28 años.
“Don’t Look Back in Anger”
“Don’t Look Back in Anger” es una especie de himno nacional alternativo para los ingleses, un anhelo por un amor perdido y tiempos mejores. Sobre todo en Manchester. Tras el atentado terrorista en el concierto de Ariana Grande en la ciudad en 2017, que cobró la vida de 22 personas, la canción (cuyo título quiere decir “No mires atrás con ira”) se convirtió en un grito de guerra por la resiliencia en tiempos difíciles. Mientras sonaba el viernes por la noche, abejas (símbolo de Manchester) zumbaban en las pantallas gigantes. La canción es tan profunda que Noel apenas sintió la necesidad de cantar el estribillo. Probablemente no hubieses podido oírlo de todos modos.
Un último adiós
Durante años, la banda cerró sus conciertos con una versión de “I Am The Walrus” de los Beatles, pero esta vez la reemplazaron por su propia obra maestra, “Champagne Supernova”. Fue un final magnífico (uno se pregunta por qué no lo usaron antes) y cerró el concierto a la perfección. Al retirarse del escenario, Noel y Liam se dieron un abrazo sincero, provocando una ovación masiva del público.
Ver esta publicación en Instagram
*Esta historia se publicó originalmente en Billboard Español.