Silvestre Dangond apunta a México, con colaboración con Banda MS

“Regalo de la Vida” se llama la canción que fusiona la música norteña con vallenato, que no solo podría ser un gran éxito, sino abrir caminos para los artistas de ambos países.
En las últimas horas, la icónica Banda MS de Sergio Lizárraga y el reconocido cantautor colombiano Silvestre Dangond sorprendieron al mundo de la música regional con el lanzamiento de su sencillo conjunto “Regalo de la Vida”. Una colaboración que marca un hecho sin precedentes, al unir por primera vez el talento de la agrupación sinaloense, con una de las voces más emblemáticas del vallenato colombiano.
El tema, que cuenta con un video oficial que muestra a los artistas compartiendo mientras grababan la canción en el estudio, fusiona ritmos característicos de la música norteña mexicana con el inconfundible estilo colombiano de Dangond. “Regalo de la Vida” aparece así, como una gran candidata para convertirse en un nuevo himno tanto para los seguidores de la música de banda, como para los fanáticos del vallenato.
La colaboración supone una gran oportunidad para ambos, tanto para Banda MS, quienes en Colombia ya son conocidos por grandes éxitos como “El Color de tus Ojos” o “Me Vas a Extrañar”, como para Silvestre Dangond, quien podría abrir grandes puertas en México, no solo para sus canciones, sino para las de sus colegas vallenatos, dado que el género de acordeones, si bien es conocido, no es una de las músicas más populares en el país azteca.
La Banda MS de Sergio Lizárraga es una de las agrupaciones más influyentes y queridas dentro de la música norteña mexicana. Originarios de Mazatlán, Sinaloa, han sido pioneros en llevar el género de banda sinaloense a nuevos públicos internacionales, colaborando incluso con artistas de talla mundial como Snoop Dogg, además de tener colaboraciones con otros grandes talentos contemporáneos como Carín León o Fuerza Regida.
Entre sus muchos éxitos, el año pasado tuvieron en el No. 1 del Regional Mexican Airplay la canción “Tengo Claro”, que hicieron en compañía del cantante Alfredo Olivas, una promesa del género de música regional mexicana conocido como banda sinaloense.