Su nombramiento reforzaría la estrategia de expansión regional de la compañía, que busca combinar tecnología, cercanía y un modelo para impulsar carreras musicales.
ONErpm anunció la incorporación de Juan Carlos Vergara como Director de Desarrollo de Negocios y A&R para la región Andina y Latin Iberia, una posición clave dentro de la estructura regional de la compañía. Vergara cuenta con más de una década de experiencia en la industria musical, destacándose por su labor como director de A&R en Sony Music Andes y por su formación académica, ya que es músico, profesional en Gestión cultural y cuenta con un MBA en Westfield Business School.
En su nuevo cargo, tendrá la responsabilidad de integrar y alinear estratégicamente el área de marketing de servicios con la oferta de valor que ONErpm brinda a los artistas, con el fin de potenciar su atracción, retención y desarrollo a largo plazo. La compañía ha señalado que este enfoque forma parte de su compromiso por consolidarse como un socio confiable y transparente en el crecimiento sostenible de las carreras musicales.
ONErpm, fundada hace 15 años por Emmanuel Zunz, se ha posicionado como una de las compañías líderes en distribución, marketing y desarrollo artístico en América Latina, operando bajo un modelo descentralizado que prioriza la cercanía con las escenas locales. La empresa cuenta con oficinas en más de 21 países y equipos ubicados estratégicamente en ciudades como São Paulo, Ciudad de México, Bogotá y Nueva York.
Su plataforma tecnológica permite a los artistas acceder en tiempo real a datos sobre campañas, inversiones y regalías, en un ejercicio de transparencia que sería poco habitual en la industria. Además, su red de A&R y especialistas en marketing desarrolla estrategias personalizadas según cada género y mercado, apostando por un crecimiento escalonado y sostenible, en lugar de enfoques centrados únicamente en la búsqueda de éxitos inmediatos.
La incorporación de Vergara va en la línea de la estrategia de ONErpm de seguir expandiendo su presencia en América Latina, fortaleciendo la conexión entre lo local y lo global, y ofreciendo un modelo de trabajo que combina independencia, tecnología y conocimiento del mercado para impulsar a artistas de diferentes territorios hacia audiencias internacionales.