“Ojos Marrones”, la canción con la que Lasso y Sebastián Yatra le cantan al recuerdo de un amor perdido

Inspirada en una anécdota personal, “Ojos Marrones” se convirtió en un fenómeno viral y uno de los temas más representativos de la carrera del venezolano.
En 2023, Lasso presentó Eva, un álbum que marcó un punto alto en su carrera y que incluyó el tema más escuchado de su repertorio hasta la fecha: “Ojos Marrones”. A su lanzamiento la canción alcanzó gran popularidad en plataformas digitales y se viralizó especialmente en TikTok, donde puso al cantautor venezolano en el centro de la escena musical latinoamericana.
La pieza cuenta también con una colaboración con Sebastián Yatra, lo que reforzó su alcance internacional. Pero más allá del éxito en cifras, lo que ha hecho de “Ojos Marrones” un fenómeno es la fuerza de su letra, que conecta con una experiencia personal de Lasso.
Aunque muchos identifican la canción con la vivencia de un duelo sentimental, la inspiración real tiene un origen distinto. Según el propio Lasso, la idea nació a partir de un encuentro en una fiesta, el cantante atravesaba una ruptura romántica y sus amigos se encargaron de acompañarlo durante el mal rato, ahí se encontraría con una mujer que lo deslumbró, pero cuya identidad resultó ser un engaño.
“Dicen que se supera
Un amor con otro amor, pero
No puedo verle color al mar
Me la paso mirando el cielo, pero pasa igual”
Ella se presentó como “Clara”, compartió con sus amigos y pareció marcar un inicio prometedor. Sin embargo, tras aquella noche desapareció por completo, dejando en evidencia que incluso su nombre era falso, pues tenía pareja.
De esa anécdota surgió la frase que más tarde sería central en la canción: “Ella sí se lleva bien con mis amigos”. Un recuerdo ambiguo que terminó alimentando la construcción de un relato mucho más profundo.
“Es la primera vez que invito a alguien
Desde que te fuiste y estoy bien
El mismo restaurant
Pero a ella sí le dan risa mis chiste’, estoy bien
Ella sí se lleva bien con mis amigos”
En versos como “Nada es igual, nada sin tus ojos marrones”, la canción se convierte en un manifiesto de nostalgia. Los ojos funcionan como metáfora de todo lo irreemplazable en la persona amada, un rasgo que sintetiza la imposibilidad de volver a sentir lo mismo con alguien más.
Coescrita junto a Agustín Zubillaga y Luis Jimenez del dúo Lagos, el tema desarrolla además una serie de imágenes que refuerzan esa idea: la carretera, el retrovisor y el mar se presentan como escenarios cotidianos que, aun en su belleza, resultan vacíos sin la presencia de la persona perdida.
“El sol brilla en la carretera
Y en el retrovisor, imágenes de ti”
Ver esta publicación en Instagram
“Ojos Marrones” nació de un episodio puntual en la vida de Lasso, pero su alcance va mucho más allá. En la canción, lo anecdótico se transforma en un relato universal sobre el vacío emocional que queda después de una ruptura. El detalle de los ojos marrones, lejos de ser literal, se vuelve un símbolo de todo lo que permanece insustituible cuando una relación deja huella. Y es probablemente esa experiencia la que convirtió al tema en un éxito en Latinoamérica.