preloader
Loading ...
Noticias Shows

Green Day inauguró el Vive Claro con más de 40.000 personas

  • Publicado agosto 25, 2025
Green Day inauguró el Vive Claro con más de 40.000 personas
@paramopresenta

El show de casi dos horas recorrió éxitos priorizó etapas más tempranas. Con canciones como “Basket Case”, “Minority” y “American Idiot”, probablemente su éxito más viral.

Green Day es esa banda que ha estado en los diferentes momentos de nuestra vida. Los recordamos de cuando lanzaron Dookie, a mediados de la década del noventa, cuando sonaban todo el día en MTV Latino con las canciones del disco Warning y cuando se volvieron más políticos – más no partidarios – en la etapa de American Idiot. Verlos en vivo es recordar un poco de cada una de esos momentos.

“American Idiot”, la canción que daba nombre a dicho disco, con los años se convirtió tanto en un himno, como en una de las declaraciones de principios sonoras más importantes del Siglo XXI. Inmortalizada por sus más de 20 años de existencia y transformada en una radiografía de esta época, a raíz de los conflictos mundiales de los últimos años. No es casual que todos – o casi todos sus conciertos – los estén abriendo de igual manera.

Así comenzó su concierto en Colombia, en el que se presentaron en el marco del The Savior Tour, en lo que fue el primer concierto oficial del nuevo venue Vive Claro Distrito Cultural (y el primero dentro de esta gira sudamericana), uno de los más ambiciosos espacios para conciertos pensados en el continente. “Holiday” y “Know Your Enemy”, algunos de los temas más eufóricos del repertorio de la agrupación californiana, alimentaron la siguiente parte del concierto.

@paramopresenta

Como bien saben los fanáticos, en el show de Green Day siempre hay un momento muy especial en el que ellos suben a alguno de sus seguidores a tarima. En este caso fue una mujer, quien antes de gritar a pulmón herido la última de estas canciones, le dijo a Billie Joe Armstrong – cantante y guitarrista – que ellos le habían salvado la vida.

Turno para la primera balada de la noche, “Boulevard Of Broken Dreams”, que ha sido considerada la canción más exitosa de la agrupación dentro de Estados Unidos y que luego de varias semanas en el Hot 100 de Billboard escaló hasta el puesto No. 2. Por ahí también llegó una tandita noventera con canciones de sus dos discos más famosos de dicha década (Dookie y Nimrod): “The Grouch”, “Longview”, “Welcome To Paradise” y, otro clásico, “Hitchin’ A Ride”.

@paramopresenta

La lluvia caía cada vez más helada y el viento no ayudaba mucho a las cuestiones térmicas, pero los asistentes seguían atornillados en cada una de las localidades. A doce años de interpretar por última vez la balada “Missing You”, del álbum ¡Tre! de 2012 (la última vez había sido el año siguiente), volvieron a tocarla en Bogotá. Probablemente esa sea una de las grandes sorpresas del tour latinoamericano que comenzaron anoche en nuestra querida Bogotá.

El trío conformado por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tre Cool luce incansable, y vale la pena recordar que ambos ya pasaron los 50 años. El último de ellos toca con semejante precisión, que se siente como si apalancara al resto de la banda. Una virtud que se destaca en “Minority”, un himno del rock donde la precisión es clave y donde cada batucada acompaña cada latino del corazón, porque entre el público incluso hay personas que fueron niños o incluso bebés, cuando la escucharon por primera vez.

@paramopresenta

La recta final del show llega a punta de clásicos: el infaltable “Basket Case”, la emotiva “Wake Me Up When September Ends” (No. 6 en el Hot 100 de Billboard) – inspirada en la muerte del padre de Armstrong e interpretada en casi todos los shows – y la ópera rock “Jesus of Suburbia”, que coincidió con uno de los momentos más gélidos de la noche, posiblemente para calentar a los asistentes que seguían firmes en sus posiciones.

“Good Riddance (Time Of Your Life) fue la elegida para el cierre, en un concierto que reunió a más de 40.000 fanáticos – la estructura del Vive Claro es semifija, por lo que puede adaptarse hasta un máximo de 65.000 personas, de acuerdo a información de Ticketmaster – que llegaron de países como Venezuela, Ecuador, Costa Rica y hasta México, entre otros.

Un detalle lindo para comentar, a modo de cierre, es que Green Day también se puso la diez con uno de los eventos benéficos más grandes que se harán este año, el Festival Todos Juntos que se realizará en noviembre. De acuerdo a María Ríaño, una de las organizadoras, la agrupación californiana les firmó dos guitarras, un bajo y platillo, para que puedan donar en pro de la iniciativa.

@paramopresenta
Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson