MrStiven Tc: el conocido streamer de videojuegos que busca replicar su éxito en la música urbana

Tras cultivar una comunidad de más de 12 millones de personas como streamer, el también empresario ahora le apuesta a canciones que trasciendan la escena colombiana.
Con siete años en la creación de contenidos digitales, MrStiven Tc se ha consolidado como una destacada figura dentro de los influencers colombianos. Su camino comenzó como una forma de entretenimiento personal, pero con el tiempo se transformó en una plataforma de gran impacto.
“Sinceramente, fue algo que empezó como un hobby. Cuando comencé, lo hacía únicamente por gusto, nunca pensé que llegaría a tener reconocimiento”, asegura. Esa naturalidad con la que comenzó también fue clave para abrirse paso en un entorno donde personalidades como la suya aún no tenían un lugar establecido.
Su canal ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las preferencias de su comunidad, que ha sido un factor central para su permanencia. Inició con videojuegos y gameplays, pero hoy su contenido incluye vlogs, retos, versus y colaboraciones de distintos tipos. “El público ha sido quien marca el camino a seguir para la transformación del contenido, porque he tratado siempre de descifrar qué es lo que quieren para poder complacerlos y mantenerme vigente”, comenta.
Uno de los nuevos caminos que ha tomado es el de la música, una disciplina que, según él mismo afirma, siempre ha sido parte de su proceso creativo. “Antes de grabar un video o iniciar un stream y en general antes de realizar cualquier actividad siempre procuro escuchar música, es mi manera de sentirme mucho mejor, de encontrar ideas frescas que puedan potenciar la calidad de mi contenido”.
En ese contexto surgió “TRAP DE DIANA LA MACRO”, un experimento sonoro que le permitió expresarse con una propuesta más lúdica y cercana al humor, pero sin perder identidad.
MrStiven Tc ha mostrado su interés por explorar distintos géneros, principalmente urbanos, pero también incluyendo la electrónica. Su primer proyecto musical, Baila, es una muestra de ello. “Para mí la música electrónica es la música universal moderna, es un género que no necesita de una letra o saber otro idioma para poder entenderla y sobre todo disfrutarla”, explica.
El uso de estos sonidos, dice, le permite generar un impacto artístico con proyección global, algo que se alinea con su objetivo actual: traspasar fronteras.
El componente empresarial también ha sido fundamental. Según él, la música representa un punto de convergencia entre lo creativo y lo estratégico. “Tenemos el poder para transformar las ideas en espectáculos de impacto artístico y con mucho valor real en el mercado, esa es la fuerza que tengo junto a mi comunidad”. Esta comunidad, construida durante años, es parte activa en todos sus proyectos, y uno de sus pilares principales.
Uno de los ejemplos más recientes de esta transición fue “ESE TOTO”, una colaboración con Epidemic77 y JuanferLaMata. El proceso, según cuenta, fue completamente orgánico: “Nos sentamos en mi casa a crear una canción nosotros mismos desde cero, con nuestra creatividad y nada más, disfrutando de un parche con amigos”. Esta experiencia marcó su primer acercamiento real a la composición y producción colaborativa, lo cual considera una lección importante para próximos lanzamientos.
Y es que los planes no se detienen, actualmente MrStiven Tc trabaja en LA CREMA, un proyecto musical más ambicioso que involucra artistas de distintos países y géneros, con el que espera mostrar la versatilidad de su propuesta. “Ya tenemos mucha música lista para ver la luz con artistas de distintos países», adelanta. El objetivo es claro: llevar su pasión por la música a una escala global “la música tiene la facilidad de cruzar fronteras y eso es lo que voy a lograr junto a mi comunidad”.