preloader
Loading ...
Lanzamientos Noticias

Ela Taubert invita al artista urbano Jay Wheeler, pero para hacer pop

  • Publicado septiembre 4, 2025
Ela Taubert invita al artista urbano Jay Wheeler, pero para hacer pop
Ruffoni Semidey

En conversación con Billboard Colombia, la bogotana nos ayuda a entender cómo se articula su primer disco de estudio con las canciones que vienen en camino. 

A pocos días de haber lanzado lo que parece ser el abrebocas de un nuevo disco – una canción llamada “QUIERO OLVIDARTE (Respuesta #1)”, Ela Taubert presenta la segunda argumentación llamada “NO SUPISTE CUIDARNOS (Respuesta #2)”, pero ahora, en compañía del artista urbano puertorriqueño Jay Wheeler. 

La canción fue inicialmente presentada en vivo durante una presentación sorpresa en San Juan, que se realizó el pasado 30 de agosto, días antes de que la canción fuera estrenada el miércoles 3 de septiembre en todas las plataformas digitales. El video es simple, pero efectivo. Taubert y Wheeler comparten en un escenario de fondo blanco, en el que hay tirados algunos elementos como un sofá, una lampara o un piano. Acá, en la historia, hay una relación de pareja que no está terminando bien.

Wheeler, si bien ha demostrado ser un artista versátil, es principalmente conocido por canciones de reggaetón o pop urbano como “La Curiosidad” (No. 5 en el Hot Latin Songs de Billboard), “Desde Mis Ojos – Remix” (original de Chris Lebrón) y su nuevo sencillo con J Balvin llamado “Si Te Vas”.

“Es la segunda respuesta de ELA a un amor que en algún momento se sintió irrompible pero que finalmente fue abandonado. En lugar de buscar explicaciones o un cierre, “No Supiste Cuidarnos (Respuesta #2)” enfrenta las secuelas de una relación pasada que la dejó desprotegida e incomprendida”, explica el comunicado de prensa. 

Pero para entender de primera mano la importancia de la canción, la forma en la que fue trabajada y los proyectos a futuro de Ela Taubert – quien publicó hace pocos meses su primer álbum PREGUNTAS A LAS 11:11 y fines de noviembre se presentará en Bogotá –, en Billboard Colombia le hicimos algunas preguntas, para que fuera ella misma quien nos ayudara a entender su nuevo sencillo. 

Tanto en tu primer disco, como en tu show en vivo, se nota que has venido desarrollando una impronta principalmente rockera. ¿Cómo se da ese cambio para ahora lanzar una canción con Jay Wheeler?

Creo que aunque mi sonido tiene una raíz muy marcada en el rock, para mí la música siempre ha sido un espacio de libertad total. Siempre he dicho y he contado que la música ha significado todo desde que tengo memoria: ha sido mi refugio, el lugar donde puedo desahogarme, llorar, sanar, divertirme, compartir todo eso que a veces no sé cómo poner en palabras. 

Entonces, más que un “cambio”, siento que es una expansión natural de lo que soy como artista. La verdad estoy demasiado ilusionada, porque esta etapa, con la gira de Preguntas a las 11 y empezando en una isla que amo tanto como Puerto Rico, me ha regalado momentos increíbles. Ver cómo mis canciones me han llevado a lugares y personas tan especiales me emociona muchísimo. Y justo por eso, colaborar con Jay es un sueño cumplido. Siempre cuento que tenía un tablerito en casa con los nombres de artistas con los que algún día quería colaborar, y Jay estaba ahí. 

Así que haber hecho esta canción juntos, que además es muy especial para mí porque habla de un momento de mucha incertidumbre emocional, ha sido mágico. Me hace mucha ilusión poder fusionar nuestros universos en una canción tan significativa. Después de más de un año sin colaborar con otros artistas, volver a hacerlo con alguien que admiro tanto ha sido muy bonito. Cada vez que pasa, siento que se crea algo único, como una fusión de mundos. Y la verdad, esta canción me llena de orgullo y gratitud, sobre todo por haberla compartido con alguien que representa tanto para mí como Jay.

¿Cómo la trabajaron? ¿Fue a distancia o se reunieron en el estudio? ¿Qué fue lo que más disfrutaste del proceso?

Esta canción la trabajamos a distancia, y la verdad fue una experiencia súper divertida y emocionante. Creo que no hay nada más loco para alguien como yo, que sobrepiensa todo, que estar esperando con esa mezcla de ansiedad y emoción… era como sentir que venía Navidad y no sabías qué regalo ibas a recibir. Así me sentía yo mientras íbamos avanzando con la canción. 

Cuando Jay envió su parte fue uno de esos momentos mágicos que no se me van a olvidar. Una cosa es imaginar qué podría hacer, y otra muy distinta es escuchar lo que realmente hizo, cómo le puso el corazón a cada palabra. Me dio muchísima ilusión, de verdad no me lo podía creer. tenía una canción con Jay Wheeler!!! 

Disfruté muchísimo el proceso, incluso trabajándose a distancia, y lo más especial para mí fue ver cómo nuestros dos mundos musicales se fusionaron tan bien en esta canción. Creo que quienes la escuchen van a poder sentir eso, y me emociona muchísimo ver cómo la gente la va a recibir

En el mundo contemporáneo de la música mainstream y principalmente la urbana, los artistas suelen apoyarse en más compositores a fines de que la canción funcione mejor para los diferentes públicos, ¿trabajaste así la canción con Wheeler? 

En este caso, la canción realmente fue tomando forma de manera muy orgánica. Es una canción que escribí hace dos años junto a mi productor KEVN y un compositor que quiero y admiro muchísimo, Ríos. Desde el principio, yo me la imaginaba con Jay. Era como un sueño que tenía guardado, y siempre decía “algún día, ojalá algún día”. Hasta que llegó el momento en que me aventé y pensé “si me dice que no, no pasa nada; pero si me dice que sí, es una señal de que esta canción está destinada a ser especial”.

Cuando Jay aceptó, sé que él también se reunió con su equipo de confianza para trabajar su parte, y eso me pareció muy valioso. Aunque no fue un proceso con muchos compositores buscando “hacer que funcione”, sí fue un trabajo en el que todos los que participamos. Desde la producción, la ingeniería, la composición, hasta la interpretación. Le pusimos muchísimo corazón. 

Para mí, más allá de cuántas personas están detrás, lo más importante es que cada quien que aportó algo a esta canción lo hizo desde el amor por el arte. Y eso se siente. Es lo que le da peso y significado a todo lo que esta canción representa.

El fin de semana estuviste en San Juan promocionando el tema y se me ocurre preguntarte si ya conocías Puerto Rico y en qué lo compararías con Colombia.  

Sí, conocí Puerto Rico hace dos años, cuando vine con Nuestro Refugio [gira de conciertos en formato acústico] y, la verdad, fue una de las experiencias más bonitas de mi vida. Me enamoré de la isla desde la primera vez que la pisé. Tiene algo mágico, una energía súper especial. 

Desde entonces, soñaba con poder cantar aquí, así que este primer concierto en Puerto Rico significa muchísimo para mí. Es un sueño cumplido. Y siempre lo digo. Puerto Rico me recuerda muchísimo a mi casa, a Colombia. De hecho, lo mencioné en el concierto. 

Hay algo en la calidez de la gente, en esa capacidad de sonreír sin importar las circunstancias, que siento que nos une profundamente. En Colombia eso es algo que valoro mucho. Ese espíritu alegre, generoso y Puerto Rico también lo tiene. Por eso digo que somos como primos hermanos. Me hace muy feliz poder vivirlo y ser testigo de ese cariño tan especial que existe entre nuestras culturas.

“No Supiste Cuidarnos (Respuesta #2)” se presenta como lo que parece ser un segundo abrebocas a un nuevo disco tuyo, a uno que ya no sería de preguntas sino de respuestas. ¿Qué tanto puedes contarnos al respecto?

Bueno, a mí me tienen la fama de que sobrepienso mucho, por obvias razones, porque me pregunto todo, todo el día. Pero lo único que puedo decir es que se avecina un cierre muy lindo de esta era, donde quiero poder compartir que, a pesar de que este primer álbum me demostró que muchas veces las preguntas no tienen respuesta, a veces sí hay formas de darle respuesta a esas personas y de poder expresar lo que sentimos. Y creo que ese es, para mí, el cierre de toda esta etapa.

Poder terminar de desahogar y responder a esas personas lo que siento y lo que quiero expresar del resto de la historia de PREGUNTAS A LAS 11:11.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson