preloader
Loading ...
Destacados Editor's pick Recomendados Urbano

Diez dúos emblemáticos que han marcado la historia del reggaetón

  • Publicado septiembre 15, 2025
Diez dúos emblemáticos que han marcado la historia del reggaetón

Estas son las duplas del género que han perdurado en el paso del tiempo  y que nos han dejado clásicos clásicos urbanos que nunca pasarán de moda.

Desde sus inicios, en los años 90, el reggaetón ha evolucionado convirtiéndose en uno de los ritmos latinos más representativos a nivel global. Pero nada de esto hubiera sido posible sin pioneros como Vico C, Tego Calderón, Daddy Yankee, Don Omar, entre otras grandes estrellas y nombres que pusieron el género a nivel global. Pero tampoco sin los históricos dúos que marcaron la historia del reggaetón y abrieron el camino para nuevos artistas que brillan como las estrellas del momento.

Para celebrar el Día Mundial del Reggaetón, en Billboard Colombia hicimos un repaso por las duplas más emblemáticas del género. Desde las que han desaparecido con el paso del tiempo, pero que siguen inmortalizadas con sus clásicos que nunca pasan de moda, hasta los que siguen activos y siguen perreo a las discotecas.

1. Wisin & Yandel

Si hablamos de dúos de leyendas del reggaetón, uno de los primeros que vienen a nuestra mente es Wisin & Yandel. Los autodenominados Extraterrestres, por su recordado disco homónimo de 2007 que incluía el tema  «Sexy Movimiento», no solo han sido una de las figuras más representativas del género, sino que nos han dado toneladas de clásicos para perrear. 

Desde sus inicios en Puerto Rico en 1998, Wisin & Yandel se han destacado entre los más grandes exponentes del género. Lo que los ha hecho merecedores de múltiples reconocimientos, entre ellos dos Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana por Los Extraterrestres (2008) y Mejor Canción Urbana por «Abusadora» (2009)​.

Aunque su último tour como dúo fue en el 2022, con su gira de despedida «La Última Misión», hace años tuvieron éxitos como «Abusadora» y «Algo Me Gusta de Ti» que debutaron en el top 1 del Hot Latin Songs de Billboard en 2009 y 2012, respectivamente. Canciones que actualmente siguen vigentes y son consideradas grandes himnos del reggaetón.

2. Zion & Lennox

Uno de los dúos más representativos en toda la historia del reggaetón son Zion y Lennox y lo han demostrado con sus discos y colaboraciones con artistas como Daddy Yankee, J Balvin, Enrique Iglesias, entre muchos otros, que los avalan en una carrera de casi 25 años, aunque oficialmente separaron sus caminos musicales el pasado mes de noviembre del 2024.

Entre sus éxitos más destacados está «Otra Vez», con el que alcanzaron la posición No. 1 en el Billboard Latin Airplay y el número 5 en el Hot Latin Songs en 2016​. Misma canción por la que recibieron el Premio Billboard a Canción del Año, Latin Rhythm en 201​7. Así como también “La Player”, «Pierdo La Cabeza», «Bandida», entre muchos otros hits, que les han permitido mantenerse vigentes a través del tiempo. 

3. Héctor & Tito (Los Bambinos)

En algún momento conocidos como Los Bambinos, Hector & Tito conformaron otro de los dúos más legendarios del reggaetón y fueron los responsables de expandir el género a nivel global, llevando los ritmos urbanos a cientos de lugares del mundo.

Desde los años noventa empezaron a hacer música y también fueron de los primeros artistas en llevar el reggaetón a las listas de Billboard con éxitos como «Baila Morena» (con Daddy Yankee), que alcanzó la máxima posición en el Billboard Hot Latin Songs en 2004 y «Amor de Colegio», que se ubicó en el top 10 del Billboard Hot Latin Songs en 2003.

Con el paso del tiempo se disolvieron para hacer cada uno su carrera solista y años más tarde Héctor Delgado (en algún momento también conocido como Héctor El Father) decidió convertirse en pastor. Actualmente conduce un programa radial en una emisora cristiana llamada Maranatha Radio Ministries.

Por su parte, Tito El Bambino ha profundizado su carrera como solista con éxitos como “El Amor” (que llegó a cantar en la Casa Blanca), «Mi Cama Huele A Ti» o «Siente El Boom» que suenan todas las noches en las discotecas. En 2014, su canción «El Gran Perdedor» llegó hasta el puesto número 1 del Billboard ‘s Tropical Airplay chart.  

4. Los Cangris (Daddy Yankee & Nicky Jam)

Aunque su duración como dúo fue corta, sí es necesario incluir a Los Cangris en esta lista. El dueto conformado por Daddy Yankee y Nicky Jam a finales de los noventas y principios de los 2000 en Puerto Rico, que se movieron entre el underground (nombre que recibía el reggaetón en sus inicios) y el reggaetón más tradicional que sonaba en la primera parte de dicha década. 

Algunas de sus canciones más exitosas, que hoy por hoy son consideradas clásicos del reggaetón, son «En la Cama» y «Donde Están las Gatas». A pesar de su éxito, Los Cangris se separaron a principios de los 2000, sin embargo ambos artistas lograron carreras exitosas como solistas en el género.

5. Plan B (Chencho & Maldy)

Plan B es otro de los dúos más emblemáticos del reggaetón y desde sus inicios en la música, en 1998, le han dado al género clásicos que no pasan de moda. Entre los más destacados están «Si No Le Contesto», que alcanzó la posición No. 3 en el Billboard Hot Latin Songs en 2010, «Fanática Sensual», con la que ganaron el premio Canción del Año, Latin Rhythm en 2015, o «Candy», entre otros. Aunque ya no están juntos como dúo, ambos artistas han colaborado de forma individual en otros grandes éxitos del género de los últimos años. 

Por ejemplo Chencho (ahora con el apellido Corleone) participa en la canción de J Balvin «Polvo De Tu Vida», que hace pocos días alcanzó el No. 1 del Latin Rhythm Airplay de Billboard y Maldy es el flamante invitado en «Gatúbela» de Karol G, éxito que días después de su lanzamiento, en 2023, alcanzó la misma posición.

6. Alexis & Fido 

Desde las calles de Puerto Rico surgió el dúo Alexis & Fido en 2002, quienes se convirtieron en una de las duplas más renombradas en el género. Algunas de sus canciones más exitosas son «Rompe la Cintura» con la que alcanzaron la posición No. 4 en Billboard Latin Airplay, y «Camuflaje», que llegó al No. 15 en el Billboard Latin Rhythm Airplay.

Actualmente andan celebrando 20 años de carrera y por esta razón hace poco lanzaron «Aquella Noche». Mientras que sus hits de sus primeras épocas como «5 Letras» o «Mala Conducta» han tenido un importante revival en las discotecas colombianas.

7. RKM & Ken-Y

Este dúo, que se destacó por su apuesta al reggaetón romántico, se unió en 2003 para dejarle al género canciones tan perreables como dedicables. Algunos de sus mayores éxitos son «Down» con el que alcanzaron la posición No. 1 entre el Billboard Hot Latin Songs en 2006, el merengue urbano «Te Regalo Amores», que también debutó en el mismo listado en la segunda posición el top en 2008, y «Me Matas».

En su momento de mayor éxito, Ivy Queen los exaltó por sus letras bonitas que mostraban respeto por la mujer y también participó del remix de «Te Regalo Amores».

8. Ñejo & Dálmata

El dúo puertorriqueño de Ñejo & Dalmata se unieron en los 2000 para crear éxitos del reggaetón como «Pasarela» o «Algo Musical», que logró posicionarse entre el top 50 del Billboard Hot Latin Songs en 2008. Años más tarde tuvieron otros hits como «Señal de Vida» y «Sexo, Sudor y Calor». Se separaron en 2013, pero ambos continuaron sus caminos por separado. 

Para Ñejo, como pionero dentro del género, fue un poco más fácil y en los últimos diez o quince años ha tenido éxitos como «La Groupie», «El Duende» (que también hizo en versión reggae con la banda paisa Providencia) o por acompañar a Nicky Jam en «Mi Ex»”, que entró a las Hot Latin Songs de Billboard

Dalmata tuvo el éxito «Dulce Carita» y participó en un remix de «XX» de Feid. En 2022 se volvió a encontrar con Ñejo, como invitado de una canción navideña del también boricua PJ Sin Suela. 

9. Baby Rasta & Gringo 

El dúo reggaetonero de Baby Rasta & Gringo se consolidó en los años 90, primero como pioneros del underground trabajando en varias producciones de DJ Negro y DJ Playero, entre las que se destacan «Pa’ Plaza», «Voy A Implantar» y «Cierra Los Ojos Bien».

Pero sus mayores éxitos los tuvieron años más tarde con canciones como «Na Na Na Na Na» o «Me Niegas», canción que logró el número 1 en el Billboard Latin Airplay en 2014, puesto que también alcanzaron con «Ella Se Contradice».

10. Jowell & Randy 

 

El dúo puertorriqueño de Jowell & Randy comenzó en los años 2000, muchos los conocieron por haber colaborado al lado de otros exponentes del reggaetón como Bad Bunny, con quien en medio de cuarentena pegaron el éxito “SAFAERA” y por varias colaboraciones con J Balvin. A decir verdad, los primeros artistas de peso que aceptaron grabar con él, cuando recién estaba dando sus primeros pasos, fueron Jowell & Randy. 

No sólo tienen grandes éxitos como «Látigo», «Sólo Por Ti» o «Vamos A Busal», sino que fueron parte de Casa De Leones, el proyecto del productor White Lion (Elías De León), donde también participaron el dúo J-King y Maximan y el solista Guelo Star. Con esta banda pegaron las canciones «Shorty» y «No Te Veo», que alcanzó la posición número 4 en el Billboard Hot Latin Songs en 2007.

Estos dúos no sólo han ayudado a definir el sonido del reggaetón a lo largo de los años marcando la historia del género, sino que también han sido claves en llevar los ritmos urbanos a muchos lugares del mundo, trascendiendo fronteras y llevando a lo más alto a la música latina.

Written By
Luisa Fernanda Peña