preloader
Loading ...
Noticias

Artistas colombianos que podrían ganar en los próximos Latin Grammy

  • Publicado septiembre 17, 2025
Artistas colombianos que podrían ganar en los próximos Latin Grammy

Entre los nominados para la edición No. 26 se destaca la presencia de Karol G, Andrés Cepeda, Maluma y Fonseca.

Por fin se anunciaron los artistas nominados para la vigesimosexta ceremonia de celebración de los Latin Grammy y, como suele ocurrir cada año, los colombianos se han puesto en el centro de la conversación. Por ejemplo, en 2025, categorías como Grabación Del Año o Canción Del Año, tienen artistas nacionales como protagonistas. 

Como era de esperarse, la favorita es nuestra querida Bichota Karol G, quien – entre los nacionales – lidera con su participación en tres categorías, dos de ellas principales: Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Canción Tropical. Pero no la tendrá fácil, ya que en dichas categorías también aparecen artistas como Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso, Natalia Lafourcade, Rauw Alejandro o Carín León, quienes también podrían resultar ganadores. 

Con igual número de categorías, Andrés Cepeda sorprende con sus opciones de ganar en las categorías de Canción del Año, Mejor Álbum Pop Tradicional y Mejor Canción Pop. En las que participa tanto con su canción “Bogotá”, como el disco homónimo, nombrado a partir de dicho tema. 

De cerca le sigue Fonseca, con dos nominaciones, que sorprendemente aparecen en la misma categoría llamada Mejor Canción Tropical. Menciones que el bogotano gana por su canción “Nunca Me Fui”, en compañía de Rubén Blades, y por “Venga Lo Que Venga”, en compañía de Rawayana. También, con dos referencias, aparece Maluma, quien está nominado en la categoría Mejor Canción Urbana por «Cosas Pendientes» y en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana por «Si Tú Me Vieras», original del artista mexicano Carín León.  

Entre los productores también brillaron los nacionales, la dupla Andrés Torres y Mauricio Rengifo (productores de “Despacito y decenas de otros hits) apareció nominada en la categoría Productor del Año, y además referida en las menciones de la canción “Bogotá” de Andrés Cepeda, que también contó con su mano de obra. Con lo que sumarían un total de tres menciones dentro de la lista. 

Colombianos con una nominación

Entre los artistas que este año solo tienen una nominación a los Latin Grammy puede contarse a Shakira, de quien también vale la pena aclarar que solo ha tenido un lanzamiento en el periodo anual tomado en cuenta por la Academia Latina de la Grabación. Por lo que la colombiana aparece mencionada por su canción “Soltera”, con la que podría ganar en la categoría Mejor Canción Pop. 

Entre otros grandes referentes con una sola mención en los Latin Grammy pueden mencionarse a Morat (en la categoría Mejor Álbum de Pop/Rock), Camilo (por su “Querida Yo”, original de Yami Safdie y nominada a Mejor Canción Pop), Mike Bahía (Mejor Álbum Tropical Contemporáneo), Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella (Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato) u Ovy On The Drums y Béele, por su canción conjunta “La Plena – W Sound 05” (Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana).

También es importante mencionar la nominación que tuvieron el grupo Canticuentos – conformado principalmente por Carlos Vives y los realizadores originales del famoso libro sonoro publicado décadas atrás –, y el Coro de Ríogrande. Quienes aparecen referidos en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil, por el disco Los Nuevos Canticuentos, donde también participaron otros artistas nacionales como Juanes, Felipe Pelaez, Andrea Echeverri o Andrés Cepeda. 

Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella y Peter Manjarrés con el acordeonero Luis José Villa no se quedaron atrás y también se destacaron en la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, por los discos El Último Baile y La Jerarquía, respectivamente. 

Por último también es importante mencionar artistas como Monsieur Periné (por su canción junto a la agrupación Bejuco), Mike Bahía, Fariana, Checo Acosta, Diamante Eléctrico, Puerto Candelaria, Elsa Y Elmar, Ela Minus, Los Cumbia Stars, Ali Stone y la artista emergente Annasofía, quienes también cuentan con una nominación. 

También a Camilo Sanabria, quien está nominado por la música de la serie de Cien Años De Soledad, estrenada por Netflix a fines del año pasado, dentro de la categoría Mejor Música para Medios Visuales.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson