“Me Rehúso”, una canción que se convirtió en un himno latino, pero que realmente era una carta de despedida

La sentida historia que inspiró el tema más exitoso de la carrera de Danny Ocean lo catapultó a escenarios globales y fue la antesala para los muchos éxitos que ha tenido en su carrera.
“Baby no. Me rehúso a darte un último beso, así que guárdalo, para que la próxima vez te lo dé haciéndolo, haciéndotelo así, así, así…”, es un coro que posiblemente todos los fanáticos de la música latina hemos cantado alguna vez, y sino, muy seguramente lo hemos escuchado en cualquier escenario de nuestras vidas.
Y es que es inevitable no hacerlo, ya que “Me Rehúso” no es solo la canción más famosa dentro del repertorio del cantautor venezolano Danny Ocean, y por la que su nombre empezó a darse a conocer alrededor del mundo, como una de las voces más destacadas de la nueva oleada de músicos venezolanos. Sino que también fue una de las canciones latinas más populares en 2016, cuando se lanzó de manera independiente y posteriormente se incluyó como parte del álbum debut del artista titulado 54+1 (2019), una producción discográfica que fue producida en su totalidad por el propio Danny Ocean.
La canción, le dio su primera entrada en el chart de Billboard Hot Latin Songs, en la posición No. 13 y a día de hoy suma más 2.000 millones de reproducciones, solo en Spotify, sin contar los más de 1.900 millones de reproducciones con las que cuenta en YouTube. Un tema que aún resuena en muchas discotecas y que con su ritmo urbano entre dancehall y soca, ha puesto a bailar a muchos, aunque realmente entre su letra esconda una sentida carta de despedida.
El artista la escribió en el mismo año en que la dio a conocer al mundo, en 2016, cuando la crisis migratoria de Venezuela se encontraba en uno de sus puntos más álgidos después del estallido social (ocurridos dos años antes, tras el resultado electoral en las urnas que dio como ganador a Nicolas Maduro, actual presidente del país). Entre su letra narra las difíciles condiciones emocionales a las que se enfrenta un migrante que debe abandonarlo todo, incluso a la persona que ama para huir de su país por situaciones externas a él.
En aquel año, Danny Ocean se estaba mudando de Caracas a Miami, una decisión que lo obligó a separarse de quien era su pareja y su gran amor de entonces, así que como regalo de despedida escribió esta canción. De hecho, al inicio de la melodía es lo primero que menciona: “Para todos aquellos amores que fueron obligados a ser separados”.
Aunque inicialmente estaba retratando una situación personal que estaba viviendo, se dio cuenta que esta también era la realidad de miles de personas, especialmente compatriotas suyos venezolanos estaban enfrentando día a día en medio de circunstancias políticas y sociales que hacían que muchas personas, no solo parejas, sino que también familias enteras se separaran por necesidad, pero que tienen la esperanza de reencontrarse algún día.
“Sin mirar atrás, sin buscar a nadie más
Solo quiero estar contigo, woh
Si no te tengo aquí conmigo yo no quiero ser tu amigo
Porque tú eres mi camino, woh
Y yo solo quiero estar junto a ti
Nena, por favor entiéndelo
Solo dame tu mano y confía en mí
Si te pierdes sólo sigue mi voz
Y dale tiempo (tiempo)
Mami, al tiempo (tiempo)
Que tú, que yo
Estamos hechos para estar los dos”
El impacto de aquella carta de despedida para la chica que amaba fue tan grande y conectó con tantas personas, que terminaron haciéndola un himno latino para todos aquellos que vivían la misma historia, especialmente a todos sus hermanos venezolanos que sintieron propia su letra.
Fue así como “Me Rehúso” trascendió los miles de kilómetros que los separaban entre Caracas, Venezuela y Miami, Estados Unidos, y llegó a rincones del planeta como México, Argentina, Francia, Panamá, España e incluso ciudades como Nueva York y la misma Miami, que ahora se había convertido en su nuevo hogar, luego de haberse autoexiliado.