“Chismofilia”, el gran éxito de Luis Alfonso que compuso al lado de El Charrito Rendón, su hijo menor

En un día de descanso y en solo 15 minutos, el Señorazo hizo el que podría ser uno de los éxitos más grandes de su carrera.
La que podría ser la canción más importante de Luis Alfonso y el éxito que disparó su carrera artística es “Chismofilia”. Tema que se convirtió en un himno de la música popular para “todos los envidiosos”. Sus versos, con letra y ritmo pegajosos, tienen toda una historia detrás.
El Señorazo le contó a Billboard Colombia detalles inéditos sobre el proceso de creación de su gran éxito, empezando por un detalle desconocido por muchos, que la canción la compuso al lado de su hijo menor: Agustín ‘El Charrito’ Rendón.
“Llegué yo a la casita y me parché con mi hijo menor Agustincito y le dije ‘bueno mi amor, tráigase pues el celular que hoy usted va a grabar y yo voy a coger una guitarrita porque hoy vamos a componer una canción’”. Y así, sin más pretensiones, en 15 minutos, tuvieron en sus manos el que se convertiría en el mayor éxito de su carrera.
Ver esta publicación en Instagram
La inspiración para componer este tema vino de una pregunta simple que se hizo así mismo, “¿qué es lo que no puede faltar en el mundo?”. Los chismosos y los envidiosos, entonces creamos la ‘Chismofilia’”:
“En la vida, vienen mil cosas a bordo
A las palabras necias, oídos sordos
Porque siempre existirá la chismofilia
Al fin, lo único que importa es la familia….
Y esta vida no es para que te entristezcas
Porque muchos te critican
No hagas caso, si muy bien o mal le caes
Por allá a cualquier María, ¡ombe!”
El nombre con el que bautizó la canción, lo creó él mismo, porque no es una palabra que se encuentre en el diccionario. “Filia” viene del amor a las cosas, mientras que las “fobias” son el antónimo de la palabra anterior, y, aunque suene un poco contradictorio, precisamente eso era lo que Luis Alfonso quería hacer en su letra. Una canción de amor a los chismosos y envidiosos, contrario a las fobias que se tienen comúnmente a este tipo de personas.
Fue así como, desde la comodidad de su casa – y acompañado de su hijo menor –, el Señorazo creó el podría considerarse el mayor éxito de su carrera, adoptado por muchos como un himno para brindar por aquellos que no les gusta ver triunfar a otros. Como bien dice Luis Alfonso:
“Y esta copa la levanto y salucita por todos los envidiosos
A los chismosos
Que les duele que una persona humilde ahora viva bien sabroso
Bien contentoso”.
“Chismofilia” hace parte de su álbum Contentoso, con el que introdujo un nuevo ritmo al género popular, que el mismo Luis Alfonso denominó “electrocorridos contentosos”. Un sonido, creado por él, que refleja su esencia como artista, en donde busca fusionar sonidos tradicionales de la música popular colombiana con nuevos sonidos que integran elementos de la electrónica.
Bajo esta apuesta, en este mismo álbum incluyó otros de sus éxitos como “Tequila Con Cerveza” al lado de Blessd, o “Contentoso”, la canción que le da el nombre a la producción discográfica, entre otros. Siendo “Chismofilia”, el mayor éxito del álbum que se mantuvo en las primeras posiciones del Top 50 Colombia en Spotify por varias semanas.
Una canción que queremos escuchar en La Cantina Más Contentosa: El Festival, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el Estadio El Campín de Bogotá.
Evento que, además de Luis Alfonso, incluirá a artistas como Luis Alberto Posada, John Álex Castaño, Nelson Velásquez, y más talentos sorpresas que se sumarán al Señorazo en la capital, en lo que se espera que sea mucho más que un concierto tradicional. Un festival que ha prometido más de 7 horas de música y otras experiencias para los asistentes, como un toro mecánico y canchas de tejo.
Ver esta publicación en Instagram