preloader
Loading ...
Noticias

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella lanzan dos videos que conectan canciones de ‘El Último Baile’

  • Publicado noviembre 6, 2025
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella lanzan dos videos que conectan canciones de ‘El Último Baile’
Paola España Comunicaciones

El Mariachi” y “Torcida” son las dos canciones del disco, que ahora se unen para contar una misma historia, con trabajos audiovisuales grabados en Bogotá.

Silvestre Dangond, referente del vallenato colombiano y estrella destacada en el pop latino, acaba de estrenar los videos “El Mariachi” y “Torcida”, pertenecientes a su última producción El Último Baile, en compañía de Juancho de la Espriella, e interconectados entre sí. De acuerdo al comunicado de prensa, la idea era crear un universo donde un video lleva al otro, con mucho estilo, humor y, por supuesto, el sabor auténtico del género de acordeones.

Por ejemplo, en “El Mariachi” la cámara lleva al espectador a través de un plano secuencia dentro de un estudio de grabación. Recorriendo luces, monitores y pasillos mientras Silvestre canta, mientras coquetea con la protagonista María Isabel Pinedo y comparte escenas con De La Espriella. A medida que la historia avanza, el set se convierte – poco a poco – en un musical colorido, con coreografías y objetos que luego volverán a aparecer en escena.

“Torcida” sigue la historia en un patio especial y está pensado a partir de una casa típica de Valledupar, donde el día se convierte en noche. Aquí pasan varias cosas, como la serenata y la “Felicidad”, el atardecer que representa la “Traición” y, al final, una gran parranda llamada “Noche/Despedida”. El video cierra el círculo de la historia con detalles que conectan con el primero, como un ramo de flores.

Los dos videos fueron filmados en Bogotá, con la dirección de Santiago Díaz-Vence para Mambo, y ya están disponibles en el canal oficial de YouTube de Silvestre Dangond.

Sobre El Último Baile

El Último Baile es el disco que marca su reencuentro tras más de diez años separados. Fue grabado en la casa de Dangond y preparado desde septiembre de 2024, y cuenta con 13 canciones que buscan reflejar su evolución artística sin pretensiones comerciales.

Entre las composiciones se incluyen obras de reconocidos autores como Omar Geles, Lucho Alonso y Frankie Moya, además de letras propias de Dangond. En el disco se  temas como “La Que Me Alborota”, “El Malcriao”, “El Dolor de Cabeza”, la emotiva “Volvamos a Ser Novios” con vocales póstumas de Geles, y el merengue “Secreto Raro” con la participación vocal del padre de Dangond, “El Palomo”.

También colabora el mexicano Carín León en la canción “Cosas Sencillas”, que mezcla vallenato con música regional mexicana y nació durante una parranda en casa del artista.

Written By
Billboard Colombia