“A Blanco y Negro” el éxito que inmortalizó a Omar Geles en la voz de Silvestre Dangond

La canción por la aún en vida pidió ser recordado y que hoy es uno de sus mayores legados musicales en el vallenato.
Omar Geles, el compositor de cerca de un millar de canciones, es también el mismo compositor de uno de los mayores éxitos de la carrera de Silvestre Dangond al lado de su dupla Juancho De La Espriella, “A Blanco y Negro”. Una de las canciones que podría considerarse hoy por hoy, como parte de los clásicos del repertorio de Silvestre, es también una pedida de recuerdo de un legado en la música vallenata que hoy sigue viva entre nosotros.
La canción fue lanzada por primera vez en 2004 como parte de su tercer álbum Más Unidos Que Nunca, bajo el sello de Sony Music – mismo álbum que incluye “La Colegiala”, otro de sus dos grandes éxitos como una de las duplas más emblemáticas del vallenato en la década de los 2000 –, como una de las composiciones que le entregó Omar Geles para ser parte de su repertorio.
La canción cuenta entre sus letras una declaración de amor, y la dicha de la fortuna de haber encontrado a la persona correcta después de haber tenido varios desaciertos amorosos:
“Por tantos años
Viví en mil amores
Viví equivocado
Pretendía encontrar una rosa
En un árbol caído
Y por eso casi que me caigo
Al final del abismo
Pero tus ojos con una mirada
Del fin me sacaron”
Aunque no existe evidencia de que la inspiración de Omar Geles para componer esta canción haya sido un amor en su vida o alguna historia real cercana al artista, sí dejó en claro que es la canción por la que quiera ser recordado como uno de los grandes exponentes del género de acordeones.
El 18 de mayo del 2014, tan solo tres días antes de su inesperadamente muerte el 21 de mayo de 2024, el compositor fue homenajeado por el hombre que popularizó esta letra en su voz, Silvestre Dangond, durante su concierto en El Campín como parte de su gira Llegó El Poder.
Precisamente fue su éxito “A Blanco y Negro” la canción escogida para el homenaje que interpretó Silvestre, y al que se unieron las voces de otros artistas como Karen Lizarazo, Rafa Pérez, Gusi, Penchi Castro, Diego Daza, Elder Dayán Díaz, Churo Diaz y hasta el propio Omar Geles, quien como si fuera una premonición de su última vez en un escenario antes de su partida, pidió aquella noche antes más de 40.000 personas que fuera esta canción por la que lo recordaran cuando dejara este mundo.
Ahora, a vísperas de su regreso a El Campín con su gira El Último Baile Tour al lado de su acordeonero Juancho De La Espriella, en su esperado regreso como una de las duplas más emblemáticas del género. Su gran éxito “A Blanco y Negro” sonará nuevamente en el estadio capitalino, pero esta vez como un homenaje hasta el cielo al gran Omar Geles con un coro que seguramente resonará a una sola voz diciendo:
“Y tú eres la que puede
Pintar con mil colores
Mi mundo a blanco y negro
Borrar mis decepciones
Y tú eres la que puede
Arrancarme los años
Para ser siempre joven
Y estar siempre a tu lado”