preloader
Loading ...
Artista Promesa Destacados

Aria Vega: La “niña” prodigio de la música de la Costa Atlántica colombiana

  • Publicado noviembre 3, 2025
Aria Vega: La “niña” prodigio de la música de la Costa Atlántica colombiana
Cortesía: Gus Rincón

Con 28 años la promesa caribeña sigue conectada con sus versiones más tempranas: cuando cantaba en el colegio o sentía la música desde la barriga de su mamá.

En las últimas semanas se ha viralizado un trend, con una de las frases de “El Gran Varón” de Willy Colón, donde se pone de manifiesto cómo los latinoamericanos podemos bailar historias de tragedias. Lo que más bien hablaría de cómo en nuestro continente se ha utilizado el baile para contar realidades adversas, como en este clásico, o como hizo Aria Vega – Mariana Padilla, para los amigos – en una de sus canciones más importantes.

“LA SALSA (Bb 82BPM-85BPM)” cuenta, como si fuera una crónica periodística – musicalizada –, el feminicidio cometido por Rafael Uribe Noguera contra la pequeña Yuliana Samboni. “Mi cabeza se fue directamente a ese tipo de obras musicales como “‘Pedro Navaja’, que relatan historias y tienen narrativas serias, que hablan de cosas que vale la pena tener en nuestro recordatorio como seres humanos, para no repetirlas”, explica.

Esta canción es una de las tantas que puede servir como puerta de entrada al trabajo de Aria Vega: sensible y con una mirada muy femenina. Una artista que si bien podríamos considerar como promesa en varias regiones del país, en la costa lleva años destacándose tanto por sus propias canciones, como por colaboraciones con artistas como Juan Duque, Kapo, Dekko o Hamilton; quien en los últimos tiempos se ha convertido en una suerte de consejero para ella y lleva años diciéndole los mejores momentos le llegarán pronto.

Si aún no lo ha conseguido parece estar muy cerca. Su canción “AGUA E’ PANELA (cule nota)” se ha vuelto muy popular en las últimas semanas y no sería descabellado pensar en que pronto se volverá en uno de sus mayores éxitos. Alimentando el proceso que han hecho otras de sus canciones como “24” y “Costeñita” (original de Dekko).

Cuando tenía cuatro o cinco años fue cuando cantó por primera vez en un acto escolar, pero según explica, el amor por la música le vino desde que estaba en la barriga de su madre, quien estudio con Julie de Donado, una famosa instructora y directora de una escuela de danzas de Barranquilla.

“Mi mamá dice ‘yo quiero que ella también vaya a la escuela de Julie de Donado, que también tenga sus clases de baile’ y ahí es donde tengo como ese primer encuentro con la música”, recuerda la artista. Como resultado, aquella niña que cantaba desde pequeña y que luego aprendió a bailar en una de las academias más importantes de su ciudad, terminó logrando un proyecto sonoro donde se entremezclan elementos de los afrobeats, la champeta y el reggaetón.

A los 17 años fue finalista en el reality Idol Colombia y más o menos cinco años más tarde firmó con Warner Music México, con quienes publicó canciones como su primer éxito “Rosé”. Un reggaetoncito sensual, que antecedió a otros temas como “BILLETES EN EL AIRE”, con el rapero – también barranquillero – Totoy El Frío. Tres años más tarde, en 2023, lanzó Makia, su disco debut que contenía “LA SALSA (Bb 82BPM-85BPM)” y un contagioso electropop llamado “LA DROGA ES MÍA (Yuca_Ab_120 BPM)”.

Si es como siempre le recuerda su amigo Hamilton, que sus mejores momentos recién están por llegar, y en el caso hipotético de que Aria Vega esté en un momento en el que “AGUA E’ PANELA (cule nota)” se vaya a convertir en un parteaguas para su carrera, en ese caso también resultaría justo hablar de sus últimas canciones como “ABANICO SANYO”. Ambas las hizo con un productor amigo llamado Valop.

Así que después del éxito de AGUA E’ PANELA (cule nota)” y de ver cómo la canción rápidamente acumulaba números en plataformas – no tiene ni seis meses de estrenada –, tanto la artista como el productor entendieron que necesitaban trabajar de forma estricta y disciplinada. “Nosotros nos sentamos a componer todas las semanas y él comenzó a hacer unas cosas superlindas con la guitarra, y después lo llevamos todo a ese universo de los afrobeats en el coro”, recuerda.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson