Según la consultora global Ranked Music, el marketing digital se ha convertido en la clave para que los artistas latinos expandan sus audiencias y comunidades
De acuerdo con la consultora global Ranked Music, pionera en la intersección entre digital y música, artistas como Karol G y J Balvin están redefiniendo cómo se piensa y ejecuta una estrategia musical. A veces la inteligencia artificial se convierte en aliada, otras veces la realidad aumentada propone nuevas formas de promoción, pero siempre con un mismo punto de partida: los fanáticos como el verdadero centro de la acción.
En el caso de Karol G, la consultora destaca cómo canciones como “Si Antes Te Hubiera Conocido”, “Qué Chimba de Vida” o las canciones de su nuevo álbum Tropicoqueta revelan una fórmula clara: autenticidad y conexión directa. Sus redes, shows y plataformas no son piezas sueltas, sino parte de una experiencia que parece diseñada a medida para cada fan combinado con el arte de cada artista.
J Balvin es amigo de las nuevas tecnologías y en los últimos años trabajaron juntos en campañas que apostaron más a la emoción que a la simple estadística. “El algoritmo predice comportamientos, pero no genera emoción”, explica Thiago Machado, CEO de Ranked Music. “La tecnología no debería reemplazar la emoción, sino amplificarla. La idea es que cada lanzamiento se convierta en un momento compartido en comunidad, viajando digitalmente junto a los fans a un lugar inesperado”.
Ese enfoque se notó a fines de 2023, cuando Balvin lanzó “Amigos” – destacándose como uno de los primeros latinos en apostar por conversar via SMS o Whatsapp con cada superfan -. No fue una simple canción: fue un despliegue global que pasó del Super Bowl al GP de Las Vegas (donde fue el único artista en presentarse dos veces ese fin de semana), sin dejar de pensar en territorios clave como Brasil. Con IA y CRM, el equipo diseñó interacciones hiperpersonalizadas para los fans, y lo llevó aún más lejos con FanConnect 360°, un sistema que combina contenido inmersivo con captación de datos para fortalecer la relación artista –público.
El arranque fue de película: en The Sphere de Las Vegas, la pantalla LED más grande del mundo, apareció un número de teléfono pintado al estilo graffiti que decía: “J Balvin no necesita más amigos. NO le escribas”. Poco después, ese mismo número volvió a aparecer en un comercial de Verizon durante el Super Bowl, reforzando el misterio.
El resultado: un engagement descomunal, con un 74% de respuestas y un 81% de interacción en plataformas, superando por mucho los estándares de Instagram y CRM. En Brasil, la campaña tomó un giro inesperado cuando los fans sugirieron usar la frase «Calma Calabreso» de Davi (BBB 24). El video se volvió viral, llegó a la prensa tradicional y le sumó a Balvin un 203% más de seguidores en la región.
La clave, según Ranked Music, está en lo que llaman “superlocalización”: crear experiencias únicas para cada mercado, entendiendo sus códigos y su cultura. Esa visión se apoya en un equipo multicultural formado por ex ejecutivos de Sony Music, Warner, Universal, Meta y TikTok, capaces de leer el pulso digital global sin perder los matices locales.
Además, la empresa ha marcado hitos para la industria: fue pionera en campañas digitales en DSPs, primeros en activar formatos como YouTube Shorts, Spotify Marquee y Showcase, y en desarrollar el primer caso de estudio oficial de TikTok For Business en música, junto a Sony Music Centroamérica y Caribe para Boza. La campaña logró un 91% más de clics y un crecimiento del 105% en seguidores dentro de TikTok.