Así es el proyecto que busca declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a la salsa caleña y a la Feria de Cali

El documento fue radicado por la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien destacó la importancia del género y del evento para la ciudad.
En una cita que tuvo lugar en el Salón de la Constitución del Congreso de la República y que fue antecedida por una proyección de piezas audiovisuales que resaltaron el valor histórico, cultural y turístico de la Feria de Cali, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó y radicó el proyecto que busca que la salsa y las famosas fiestas vallecaucanas que se realizan a finales de cada año sean declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.
En medio de una jornada que amenizada por bailarines de salsa, y una respectiva presentación, que buscaba recordarle a los asistentes por qué Cali está considerada como la capital mundial de la salsa, se presentó la iniciativa que busca “reconocer el valor histórico, artístico, social y económico de la Feria de Cali y la salsa caleña; fortalecer su promoción institucional y su proyección internacional; incentivar la participación de artistas locales; salvaguardar esta tradición; y consolidar a Cali como capital cultural de Colombia y referente mundial de la salsa”, de acuerdo a lo expresado en un comunicado de prensa oficial.
Fabio Botero, gerente de Corfecali – en representación del alcalde de Cali –; María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo del Valle y Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, fueron algunos de los presentes, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades de la región.
La senadora remarcó la importancia de la salsa caleña y la Feria de Cali, mientras recordó los orígenes del evento, que nació como una forma de levantar el ánimo de los caleños luego de la tragedia – una explosión con más de 4000 muertos y 12000 heridos – del 7 de agosto de 1956.
De acuerdo a la senadora Cabal, eventos como el Carnaval de Cali Viejo, el Salsódromo y el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas han ayudado a consolidar el valor de la Feria de Cali como un evento que, a ritmo de salsa, une a todo el pueblo.