Compuesta en compañía de Juan Jhail y producida entre Ronnie Watts y Juan Gálvez, el éxito de la agrupación pereirana con el artista caleño fue crucial durante la primera etapa de su carrera.
El 15 de octubre de 2015 salió “Magdalena”, una colaboración que probablemente era muy esperada tanto por los fanáticos de Alkilados, como los de Mike Bahía. Los primeros tenían la canción “Solitaria” (con Dalmata) sonando en todas las discotecas, mientras que para entonces el intérprete caleño tenía su canción “Buscándote” sonando por todas partes.
La unión se dio de forma natural, la agrupación participaba en la producción de Mike Bahía (“nosotros lo producíamos y él sacaba su música por el sello de Alkilados, explica Juan Gálvez, vocalista de la banda), por lo que los artistas eran muy cercanos entre sí.
“Magdalena”, originalmente, fue creada por el también intérprete de “Amantes”, en compañía de un compositor y productor caleño llamado Juan Jhail, quien también ha estado detrás de canciones de Greeicy, Kevin Roldan y De La Ghetto.
De entrada, gracias a una de las personas cercanas que pudo escuchar la maqueta en el estudio, entendieron que esa canción era ideal para Juan Gálvez, quien al final coprodujo la canción en compañía de Ronnie Watts. Productor de cabecera de la agrupación, quien ha sido fundamental para moldear el sonido de los también artífices de éxitos como “Monalisa”.
Al grabarla le hicieron un video lyric (filmado en Cancún) que se volvió increíblemente popular, pero como los artistas tenían planes más ambiciosos para el cortometraje promocional eventualmente tuvieron que ocultarlo de las redes, para que sus reproducciones no menguaran las del video oficial. “Mike estaba con un procedimiento médico y hizo como pudo para levantarse. Hubo que llevarlo en silla de ruedas a la locación”, recuerda.
El video oficial lo hicieron con el realizador venezolano Nuno Gomes, quien aunque ahora es conocido por haber filmado “Quiere Beber” de Anuel AA, “Se Preparó” de Ozuna y “Criminal” de Natti Natasha, entre muchos otros cortometrajes musicales, entonces no había trabajado con ningún artista que no fuera de su país.
“Era un plano secuencia increíblemente ambicioso. La cámara arrancaba en un steady y las locaciones las íbamos cambiando en vivo, no tenía ni un solo corte”, recuerda Gálvez sobre el video que, para realizarlo, implicó que viajaran hasta Venezuela. El cortometraje parece inspirado en una de las frases de la canción que dice “qué más quisieras, que poder ocultar que por mí tu pasas noches enteras Magdalena”. Mientras una mujer se mueve entre distintos ambientes, como si quisiera escapar de alguna situación.
El 3 de marzo de 2016, Alkilados y Mike Bahía presentaron la versión remix de la canción, que si bien no fue tan exitosa como la original, al tener como invitado al reggaetonero Ñejo, le sirvió a los artistas para profundizar su llegada a Puerto Rico.
Actualmente, de acuerdo a lo que remarca Gálvez, “Magdalena” se ha convertido en una canción fundamental en el repertorio de Alkilados. Tanto así que es el primer tema de cada concierto – a decir verdad arrancan con “Monalisa”, pero no la hacen completa y la dejan para un poquito más adelante – y para la banda es la forma de presentar al tecladista Lucho Torres como voz acompañante.