preloader
Loading ...
Artista Promesa

Asmed: el caleño que apuesta por la escena urbana mexicana

  • Publicado octubre 6, 2025
Asmed: el caleño que apuesta por la escena urbana mexicana
Cortesía prensa Asmed

El cantante y compositor se abre campo dentro de la escena urbana latina con colaboraciones internacionales y una reciente presentación en el Baja Beach Festival.

Asmed es un artista caleño que ha construido su carrera desde México. Con 30 años y después de seis viviendo en ese país, se abre espacio como músico dentro de la escena urbana del país azteca.

Su trayectoria no empezó de cero. Jhon Asmed Serna López estudió técnica vocal y guitarra en Cali y se graduó en música, en su bachillerato. Desde niño estuvo vinculado a bandas y proyectos locales, primero explorando el pop y el rock latino, sin embargo, el reggaetón — ese sonido que creció junto a él en los 2000 — fue el género que terminó guiando su proyecto artístico. 

“Siempre supe que quería dedicarme a la música, pero el camino no ha sido fácil. Empecé en Cali con lo que tenía, tocando guitarra en la escuela y luego, con el tiempo, fui entendiendo que tenía que salir a buscar más oportunidades”, explica.

En 2020, impulsado por la curiosidad y la necesidad de crecer, decidió viajar a México. Lo que iba a ser un viaje de pocos meses se transformó en un cambio de vida. “La pandemia me agarró justo cuando estaba conociendo gente en la industria. Me quedé sin poder volver a Colombia, pero fue una bendición disfrazada. Eso me obligó a buscar cómo mantenerme y seguir creando desde aquí.” En ese periodo conoció a su esposa, quien además es su manager, y comenzó a trabajar con marcas y aliados.

En el plano creativo, Asmed se distingue por su interés en fusionar el reggaetón clásico con sonoridades actuales, sin perder la esencia caleña. Canciones como “Dudaste” marcaron un punto de inflexión en su carrera, al mostrar su capacidad para crear temas románticos con estructuras urbanas sólidas. “Esa canción nació de una historia personal, de una etapa en la que sentí mucha incertidumbre. Fue la primera vez que sentí que mi música sonaba a mí”, dice. 

También ha experimentado con afrobeat y colaboraciones internacionales, como en su más reciente lanzamiento “Perreito a Poca Luz» junto al artista mexicano El Bogueto, quien actualmente ocupa onceavo puesto en el listado Mexico Songs, de Billboard, con el tema “Cuando No Era Cantante”.

Aunque su carrera se desarrolla en México, Asmed no olvida de dónde viene. En varias de sus producciones visuales hay referencias a Cali, su gente y su cultura. El video de “La Vi”, grabado en su ciudad natal, fue un homenaje a sus inicios. “Quería que se sintiera la esencia de Cali: las calles, los colores, la gente. No importa dónde esté, siempre llevo eso conmigo.”

En agosto de 2025, su presentación en el Baja Beach Festival, uno de los escenarios más relevantes para la música urbana en México, reforzó su proyección internacional. Allí compartió cartel con artistas como J Balvin, Arcángel y Wisin. “Fue un reto grande, pero una experiencia que confirma que estamos en el camino correcto”, comenta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ASMED (@asmedoficial)


El festival también le abrió puertas para nuevas colaboraciones y contactos con productores. Actualmente, trabaja en un nuevo proyecto que incluirá temas grabados entre Cali y Ciudad de México, con fusiones de reggaetón, pop latino y otros sonidos urbanos.

Written By
Laura Gomez