“Baja La Guardia”, la catarsis personal de Santiago Cruz que se convirtió en uno de sus mayores éxitos

Una canción que acompañó uno de los momentos más difíciles de su vida y que, contra todo pronóstico, catapultó su carrera musical.
En medio de uno de los momentos más oscuros de su vida, Santiago Cruz escribió “Baja la guardia”, una canción que, aunque a lo largo de estos quince años – desde su lanzamiento como parte de su álbum Cruce de Caminos – ha acompañado las heridas de varias relaciones amorosas, realmente podría ser una de las canciones más personales del cantautor ibaguereño. Dado a que retrata, entre sus letras, su proceso personal de recuperación, después de años de lucha interna y superación de algunas heridas emocionales.
El origen de esta canción, íntimamente está ligado a uno de los 12 pasos del programa de rehabilitación, en el que Santiago Cruz se encontraba a sus 30 años; cuando se recuperaba de sus adicciones y buscaba reconciliarse consigo mismo y con quienes había lastimado.
El paso 12 de aquel proceso, se trataba de pedirle perdón a quienes había lastimado en el camino y para él, componer siempre ha sido una herramienta para gestionar sus emociones, por lo que entonces no encontró mejor manera de hacerlo, que convirtiendo ese sentir de arrepentimiento en la letra de una canción que, sin saberlo, sería uno de los éxitos más grandes de su carrera.
En una entrevista con Billboard Colombia, Santiago Cruz reveló cómo había sido esa catarsis de componer “Baja la Guardia”: “Yo me pongo en la situación de estar en una habitación, con todas las personas a las que había lastimado en el pasado, como si las tuviera enfrente y pensando qué les quisiera decir. Ahí entendí que lo primero que quería que ellas entendieran es que realmente no fue mi intención”, recuerda.
“Si es preciso te recuerdo, que no fue mi intención
No haría nada para lastimarte
Voy aprendiendo a amarte paso a paso
Me equivoco porque a veces salto
Te digo, no fue mi intención
Si es preciso te recuerdo que no fue mi intención
Fui presa de mis inseguridades
Es mi puñal el que se hunde en tu carne
Mi conciencia naufraga en tu sangre
Te digo no fue mi intención”
Esa frase se convirtió en el primer verso de la canción, y en el inicio de aquella carta de perdón hacia sus seres más amados. Una letra que mostraba al ser humano más vulnerable, reconociendo sus errores, pero pidiendo también el perdón que necesitaba para seguir con su proceso.
Por eso cuando Cruz dice “baja la guardia, traes hielo en la mirada, sé que fui yo quien tropezó”, ni siquiera se trata de hacer reclamo alguno por la defensiva de los demás, sino por el contrario de reconocer sus errores y demostrar su arrepentimiento por ellos. Aunque también, demuestra en su letra toda la catarsis del proceso de sanación que estaba viviendo, pero desde un punto de aceptación y de reconocer, que todas aquellas experiencias son las que lo han llevado a la evolución y el crecimiento donde está ahora, aún con las altas y bajas.
“Todo lo que soy, todo lo que he vivido
Ha sido el camino para estar contigo
Y si por este error te me vas de la vida
Firmas la sentencia de un alma perdida
Perdona corazón, no me eches a mi suerte
Para de llorar que yo no soy tan fuerte
Regrésame la luz con la que me mirabas
Dime que me perdonas”
“Baja la guardia”, se convirtió en una canción que salió al público en 2009, y aunque su éxito no fue instantáneo, con el tiempo se convirtió en uno de los éxitos más grandes de su carrera. La canción hizo parte del último intento de Santiago Cruz por triunfar en la música, su tercer álbum luego de dos fallidos, y como dicen por ahí, la tercera fue la vencida y fue aquella que disparó su carrera.
Ahora, con la celebración de los quince años de Cruce de Caminos, Santiago Cruz ha dado una nueva versión de su éxito “Baja la Guardia” – la canción que le mismo asegura abrió aquellos caminos para su música en aquel entonces – en Quince de Caminos. Un álbum que presenta la versión 2025 de los temas que dispararon su carrera musical hace más de una década y en el que ahora incluye colaboraciones con artistas como Monsieur Periné, Junior Zamora y Juan Pablo Vega.