Beéle y Juliana, destacados entre los artistas del 30 Under 30 de Forbes Colombia

La selecta lista de Forbes reseña a 30 talentos jóvenes menores de 30 años. En su versión colombiana, Manuel Turizo y Keityn también aparecen.
Como es costumbre cada año durante más de una década, la revista Forbes, fuente global de los negocios y finanzas, lanza su lista 30 Under 30, que reúne a 30 talentos jóvenes menores de 30 años, que están contribuyendo a la transformación mundial con sus proyectos. Bien sea en negocios y finanzas, tecnología e innovación, ciencia, educación e industrias creativas, impacto social y sostenibilidad, o deportes y entretenimiento.
Este año, por primera vez en la historia, la lista llega a Colombia con una selección editorial específicamente centrada en personalidades influyentes de esta región. Incluyendo también varios nombres de México, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.
Por supuesto, los talentos colombianos de la industria musical brillaron en la lista dentro de la categoría de deportes y entretenimiento y en Billboard Colombia. Te los presentamos a continuación:
Beéle
El talento barranquillero, que está liderando los listados de reproducciones con éxitos mundiales como su sesión con Westcol – también conocida como La Plena –, fue escogido como uno de los 30 Under 30 de Forbes.
Entre sus logros destacados por la revista, está el haberse convertido en el artista más escuchado de Spotify en Colombia, con 38,4 millones de oyentes mensuales y con tan solo 22 años. Además, vale la pena destacar que Beéle acaba de lograr un hito para su carrera con cuatro sold outs en el Movistar Arena y una fecha más que sigue a la venta.
Ver esta publicación en Instagram
Manuel Turizo
El cantante monteriano Manuel Turizo, con tan solo 25 años, también hace parte de los 30 Under 30 de Forbes, por su impacto cultural y musical. Gracias a sus éxitos como “El Merengue”, o “Desconocidos”, así como otras colaboraciones al lado de artistas de talla mundial como Shakira (“Copa Vacía”), que le han dado reconocimiento global.
Ver esta publicación en Instagram
Keityn
El compositor y productor musical caleño Keityn, ganador de cuatro Latin Grammy y reconocido por la Ascap – que lo reconoció como compositor del año en 2023 –, así como el artista recordado por participar en éxitos como “Tusa” de Karol G y Nicki Minaj, “Hawái” de Maluma y “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, ahora también suma a su carrera el haber sido reconocido como uno de los 30 Under 30.
Ver esta publicación en Instagram
Juliana
La revelación del pop bogotano, ganadora del Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2021, Juliana, a sus 27 años también hace parte de los artistas colombianos incluidos 30 Under 30 de Forbes.
Siendo la única artista femenina y la primera bogotana en lograr un sold out en el Movistar Arena, con lo que escribió su nombre en la historia de la música colombiana.
Ver esta publicación en Instagram
Otros latinos destacados en la lista
Además de los talentos colombianos seleccionados entre el listado de Forbes, al reunir una selección editorial con personalidades de otras regiones como México, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, la revista incluyó a otros latinos dentro de su listado:
- Christian Nodal: cantante (México)
- Danna: cantante, actriz, modelo y empresaria (México)
- Peso Pluma: cantante (México)
- Cris MJ: cantante y compositor (Chile)
- Lenin Tamayo: cantante (Perú)
- Isabela Merced: actriz y cantante (Perú)
- Boza: cantante (Panamá)