Carlos Vives presenta un tributo por los 500 años de Santa Marta y acompañado de artistas samarios

La obra, producida por Gaira Música Local, mezcla ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos y destaca la diversidad de su ciudad a través de una colaboración intergeneracional.

En el marco de la conmemoración por el quincentenario de fundación de Santa Marta, Carlos Vives lanzó “500”. Una obra musical colectiva, que rinde homenaje a su ciudad natal y celebra su diversidad cultural, histórica y musical.

La canción, producida por Vives junto a Andrés Leal, con quien ya ha ganado tres Latín Grammy, y que fue publicada bajo su sello Gaira Música Local, reúne a una generación de artistas samarios y caribeños como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, L’Omy, Olga Lucía Vives, Laura Maré, Gloria Torres, Pao Lacera, Rashid Zawady y un grupo de niños arhuacos. Los arreglos estuvieron a cargo de Giovanni Caldas, pianista y arreglista de la Big Band, la ingeniería de grabación fue realizada por David Dueñas y la producción vocal por Juan Sebastián Parra.

“500” propone un recorrido sonoro por las raíces indígenas, africanas y españolas de Santa Marta e integra géneros como pop caribeño, beats urbanos, porro y ritmos tradicionales e indígenas. La canción se divide en varios momentos, representando la diversidad musical y cultural que caracteriza a esta ciudad del Caribe colombiano.

Grabada entre Bogotá y Santa Marta, la composición busca conectar a generaciones a través de un mensaje de identidad y pertenencia. El coro repite el verso “porque la Sierra del mundo entero es el corazón, yo me quedo en Santa Marta”, por lo que se vuelve de fácil recordación.

“Con “500” quisimos entregar a los samarios y al mundo una obra que rinde homenaje a nuestra historia, pero que también celebra el presente y proyecta el futuro de una ciudad que vibra con la música”, expresó Carlos Vives a través de un comunicado, quien continúa su labor como referente cultural de la región.

Además del lanzamiento de “500”, Carlos Vives conmemora este mes los 30 años de su álbum La Tierra del Olvido, con una edición remasterizada que incluirá remixes de los temas “Pa’ Mayté” en versión “Ahí Llego Yo” y “Agua”, reversionada como “Déjala Correr Por Velilla”.

El lanzamiento oficial será el próximo 25 de julio, mientras que el 28 se realizará una presentación en vivo en Santa Marta como cierre de las celebraciones.

Categorías: Lanzamientos, Vallenato
Salir de la versión móvil
Salir de la versión móvil