Cinco canciones que queremos escuchar en la gira de reunión de Oasis

Mientras los hermanos Gallagher vuelven a conquistar el público británico, nos anticipamos a una visita a Latinoamérica, esperando que pronto agreguen alguna fecha en Colombia.
Después de que Oasis tomara una pausa de aproximadamente 15 años y una larga historia de diferencias, los hermanos Noel y Liam Gallagher sorprendieron a sus seguidores, al anunciar una reunión a mediados de 2024. Noticia que se recibió con gran emoción, en parte porque coincidió con el 30º aniversario de su álbum debut Definitely Maybe (22 semanas en el Billboard 200), un hito en la carrera de la banda que marcó el inicio de su legado en la música británica.
La gira que siguió a este anuncio comenzó oficialmente el 4 de julio de 2025 en Cardiff (Gales), concretamente en el Principality Stadium. La banda había planificado inicialmente una serie de conciertos a lo largo del Reino Unido e Irlanda, destacándose presentaciones en ciudades clave como Manchester y con varias fechas en el emblemático Heaton Park, y en Londres, donde Wembley fue el escenario elegido.
La enorme demanda llevó a la inclusión de más fechas para satisfacer a los fans que, años atrás, no pudieron ver juntos a los hermanos Gallagher sobre el escenario.
Este recorrido no se limitará a Europa. Oasis tiene programadas actuaciones en distintos países a nivel global, incluyendo Estados Unidos, Corea del Sur, Australia y algunos países latinoamericanos como México o Argentina.
Pero el regreso de Oasis significa más que un regreso muy esperado, sino que también marca la reconciliación pública entre los hermanos Gallagher, quienes no se habían dirigido la palabra en los últimos años, luego de una pelea durante un concierto en 2009.
En este Editor’s Pick recordaremos cinco canciones de su discografía, que esperamos suenen en los conciertos que darán en nuestro continente y en una potencial visita a Colombia que ojalá ocurra pronto.
“Wonderwall”
Incluida en su segundo álbum (What’s The Story) Morning Glory?, de 1995, está considerada como la canción más famosa de Oasis. Su sencillo ha vendido más de 1.5 millones de copias en solo Reino Unido y, a nivel mundial, solo en streaming, más de 7 millones de dólares. Vale la pena destacar que Youtube permite monetizar su contenido desde 2012, lo que ocurrió inicialmente en Estados unidos y luego en el resto del mundo, con tarifas más bajas.
“Wonderwall” permaneció 20 semanas en el Hot 100 de Billboard y alcanzó el puesto No. 8 como máxima posición. Solo en Spotify suma casi 2.500 millones de reproducciones. El álbum que la contenía superó los 22 millones en ventas físicas y está considerado como uno de los álbumes más vendidos de la historia.
“Don’t Look Back In Anger”
Fue el quinto sencillo de su segundo álbum (What’s the story) Morning Glory? y se estima que vendió más de un millón ochocientas mil copias. Actualmente acumula más de 5 millones de dólares en recaudo, entre redes y plataformas de streaming.
Se ha dicho que la prensa creó el mito urbano de que esta canción está inspirada en “Sally Cinnamon”, de la también banda The Stone Roses. Pero fue el mismo Noel Gallagher quien desmintió esto en una entrevista y confesó que él habría escrito esta canción en una noche de excesos en Paris y que fue su hermano Liam quien corrigió parte de la letra.
La canción estuvo durante varias semanas posicionada en varios conteos de Billboard, entre ellos se destacan el Hot 100 y el Global Excl. US.
“Stand By Me”
Pertenece al tercer álbum de Oasis, Be Here Now, que fue lanzado al mercado en Agosto de 1997. La letra es un llamado a salir adelante en momentos difíciles y Noel Gallagher ha dicho que la compuso cuando un amigo suyo estaba pasando un mal momento con sus hijos.
Alcanzó el puesto No. 2 del UK Singles Chart de Billboard.
“Live Forever”
“Live Forever” es una canción del año 1994, que pertenece a su álbum debut Definitely Maybe, que ha vendido más de 15 millones de copias. Lo que lo volvió el álbum debut más vendido de la historia del rock británico hasta ese momento. Además, entre plataformas y streaming ha generado casi 3 millones de dólares.
Además, también fue la canción disparó la popularidad de Oasis en 1994 y habría nacido como una respuesta a la canción “I Hate Myself and I Want To Die” de Nirvana. A Noel Gallagher no le habría gustado el mensaje que transmitía la canción de Nirvana y como contraposición escribió “Live Forever”.
Nirvana y el grunge eran la moda del momento, así que el hecho de que Oasis tuviera un éxito tan avasallador con esta canción le sirvió a la banda para darse cuenta de su verdadero potencial.
“Champagne Supernova”
Lanzada en 1995, la canción por si sola ha generado casi 3 millones de dólares, entre streaming y plataformas.
Segün Liam Gallagher, muchas de las letras de las canciones de Oasis no están ahí por su significado, sino por la línea tonal vocal que generan las silabas al pronunciarlas, tal como ocurría con el pop de aquella época.
De acuerdo a lo que él explicaba hace años, “Champagne supernova” no tiene ningún significado especifico. Incluso ha llegado a decir que el título de la canción lo sacó mientras veía un documental de champagne y escuchó, erróneamente, el título del segundo álbum de Pixies: Bossanova.