DARUMAS: las mujeres que tomaron por sorpresa a la industria musical, incluso antes de su debut

Para cuando lanzaron “Daruma”, su primer sencillo, ya tenían contrato discográfico. Además comenzaron su travesía de la mano de Walter Kolm, quien propulsó a Maluma.
Vedala Velmond es chilena, pero nació en Haití; Ceci León es puertorriqueña, pero creció en Miami y Aldana Aguirre es argentina, pero en algún momento de su vida sintió que México sería un buen país para vivir, de cara a una posibilidad futura de triunfar como artista en Estados Unidos. Ahora, parece ser que sus planes le están saliendo al dedillo. ¿A qué suena DARUMAS? A pop, a rock, a funk, incluso – por ratitos – tiene coqueteos electrónicos, muy propios de la música disco.
Si bien Aguirre cuenta que el sueño de DARUMAS comenzó en México, Argentina fue lugar donde ella y Velmond comenzaron a juntarse para estructurar el proyecto: “después nos dimos cuenta que, nos caemos bien”, bromea Vedala, a fines de remarcar que no solo se trata de un trío de artistas virtuosas que está triunfando en Estados Unidos, sino de un combo de amigas. Lo que tendría que hacer las relaciones interpersonales – tan difíciles dentro de cualquier equipo – un poco más amables.
Debutaron en 2024 con la canción “Daruma”, fruto de su contrato para un disco debut con Sony Music Latin, en el que – además su talento – brillaron dentro de la industria de la música por un detalle adicional: eran la apuesta sonora más reciente de Walter Kolm (Carlos Vives, Wisin, Morat, etc.). Un detalle no menor, porque el empresario argentino siempre se ha enfocado en artistas mainstream o potencialmente mainstream. ¿Podría DARUMAS ser el punto de partida para la próxima tendencia del pop latino?
“Creo que él es una persona que siempre tiene que estar viendo el mercado y yendo dos pasos adelante y que ponga fichas en nosotras es halagador, pero también habla de alguien que se sale un poco de la caja”, explica Aldana Aguirre. Sin embargo, las integrantes de DARUMAS dicen no estar pendientes de tendencias, sino más bien aprovechando el lugar en el que las han colocado, para sacarle a todo el mayor provecho posible.
Canciones con influencia de la música disco como “Puerta Abierta”, que abre el disco y va acompañada de unas palmitas muy contagiosas además; la muy popera “Ex-Cusas” y su nuevo sencillo “Hollywood” – casualmente las tres primeras canciones del álbum – muestran que si bien el proyecto es esencialmente mainstream, las tres mujeres les están apostando a un sonido que podría durar muchos años.
A ratos las letras se sienten como si una amiga (o varias, para ser preciso), nos estuviera relatando sus experiencias amorosas fallidas – y las de sus amigas – para que conozcamos la otra cara de la historia. También se destacan canciones como “Francotirador”, donde una de las estrofas tiene la frase: “dispara y ya verás, no me paras, jamás voy para atrás. No, soy ya, a prueba de balas”, una metáfora que incluso podría pensarse como una respuesta a la violencia contra las mujeres, aunque las integrantes de DARUMA aclaren que no fue ese el objetivo de la composición.
El disco debut homónimo de DARUMAS, recién presentado hace pocos meses, se siente como una propuesta fresca, quizás conectada con los pocos artistas latinoamericanos del pasado que han explorado hacer música mainstream con una fuerte base funk, como podrían ser Illya Kuryaki & The Valderramas – dentro del rock – o Aleks Syntek – dentro del pop –, sin embargo, la inspiración les viene por otro lado: Michael Jackson, Justin Timberlake, Bruno Mars, etcétera.
Es decir, algunos de los logros de DARUMAS – contrato discográfico incluido –, ocurrieron antes de lanzar su primer sencillo “Darumas” (2024). Algo que rara vez ocurre en la industria musical.
Salsa, reggaetón, R&B, incluso Jazz también aparecen en las influencias. Además, para este disco tuvieron como invitados a dos músicos de primera línea: Brian Frasier Moore, baterista que ha tocado con artistas como Backstreet Boys y Justin Timberlake, y Lee Levin, quien además de ser un baterista que ha grabado en más de 1.000 producciones – para artistas como Backstreet Boys, Christina Aguilera, Juan Luis Guerra, Enrique Iglesias y Julio Iglesias, entre muchos otros – también es productor.
Aldana Aguirre no solo es la artífice de la idea y la directora de DARUMAS sino que también es la productora del disco debut de la banda. La coproductora fue Marjorie Gómez, una artista dominicana radicada en Miami, quien las ha acompañado en giras y le ayudó a lograr lo que fue uno de los mayores retos que tuvo la creación del álbum: “entre las dos nos planteábamos cómo hacer sonar esto real, porque hoy en día estamos tan acostumbrados a que se usan muchos sonidos de plugins y cosas así”, explica ella.
Así que si bien el empoderamiento femenino puede tener bastantes matices y adecuarse a diferentes ejemplos, DARUMAS podría ser uno de ellos: tres mujeres que sin importarles el qué dirán hicieron uno de los discos más interesantes del año, producido por ellas mismas y lo suficientemente intrigante como para despertar el interés de una discográfica y de un empresario que ha posicionado desde sus primeras etapas a artistas de talla mundial como Maluma o Emilia.
El futuro parece prometedor, pero de momento, el presente las tiene presentando un gran disco. Uno que incluso podría inspirar a muchas otras bandas del mañana.