De salsa a merenguetón: Danny Ocean desglosa 5 canciones esenciales de su nuevo álbum ‘Babylon Club’

“Es un escape de la rutina, de reconectar y acordarse que la vida es hermosa”, dice el cantante venezolano.
La música de Danny Ocean es del tipo que conecta, sana, te hace enamorarte, y es un reflejo puro de su genuina vibra relajada. Y su nuevo álbum Babylon Club, lanzado el jueves (31 de julio) por la noche bajo Atlantic/Warner Music Latina, no es la excepción.
“Creo que este álbum es así, se trata mucho de momentos, no tanto de pensar. Se trataba mucho más del momento y de la energía que llevaste al estudio o para componer”, dice el artista venezolano a Billboard.
Babylon Club cuenta con un total de 14 pistas y un universo narrativo donde la libertad, el deseo, el amor y la celebración ocupan un lugar central, presentando una mezcla dinámica de sonidos y colaboraciones que destacan la visión global de Danny Ocean. Incluye emocionantes contribuciones de artistas reconocidos como, Arcángel (“Arena”), Aitana (“Aitana”) y Louis BPM (“Sunshine”), además de los sencillos previamente lanzados “Priti”, junto a Sech; “AyMami” con Kenia Os, y el éxito No. 1 “Imagínate” con Kapo.
Escucharlo es como ir probando sabores musicales del Caribe. Hay un merengue, “Pirata”, junto a El Alfa; su primera salsa, “Crayola”; y un merenguetón, “Margarita”, que además lleva ese sonido venezolano. “No es un género nacido en Venezuela”, explica Danny. “Pero creo que es un género que adaptamos a nosotros, a nuestra forma. Y sí, sabe a roncito”.
También va más allá en su exploración sonora, hasta llegar a un refrescante flamenco en “Corazón”.
Danny no es de guardar premios, placas ni otros recordatorios visibles de su éxito en su hogar, sino que los mantiene en las casas de algunas de las personas a las que ama. Con una excepción: después de nuestra entrevista, recibió una placa de certificado de 3X Platino por “Imagínate” con Kapo de su sello Warner Latina, que pasó siete semanas en la cima de la lista Latin Pop Airplay de Billboard.
Ansioso, emocionado y listo para compartir su nueva música, conversamos con una de las voces más innovadoras y versátiles de la música latina un día antes del lanzamiento de su LP en el intenso calor del verano de Miami Beach.
A continuación, Danny Ocean desglosa cinco canciones esenciales de Babylon Club. Escucha el álbum completo aquí.
1. “Imagínate” feat. Kapo
“Imagínate” la hicimos aquí en Miami con Kapo, nos reunimos en el estudio los dos, vacilamos, estuvimos como cuatro horas máximo en el estudio y salió esa canción. Sabíamos que íbamos para el estudio a conocernos, a ver qué tal nos iba a ir. Y salió el tema. La primera sentada, primer día que nos conocimos. Me cayó súper bien. Es lo máximo. Lo quiero mucho.
Mira el video musical de “Imagínate”.
2. “Crayola”
¡Wow! “Crayola” fue un tema que queríamos escribir para Venezuela. Creo que también salió muy natural. Éramos puros venezolanos los que hicimos ese tema (Danny Ocean, Daniel Rondón, Eddy Lugo, Eudis Ruiz y Manuel Lara). Y sí, quería hacer un tema dedicado para mi país, y se me dio muy natural. Habíamos hecho un demo y yo sabía que quería que fuese una salsa. Tenía esta idea de que creo que puede ser una salsa. Se la mandé a un amigo mío productor que se llama Manuel Lara, y rompió. Él hizo como una maqueta. Después grabamos los instrumentos. Pero sí, él había sacado “Erótika” de Nathy Peluso, y cuando yo me meto a ver los créditos, veo que es Manu, que es amigo mío. Y dije: “No vale, Manu es el que puede llevar esta canción a la salsa”. Es la primera vez que hago una salsa así.
Mira el visualizer de “Crayola”.
3. “Corazón”
Se creó aquí en Miami con una guitarra, con algunos amigos. Uno de ellos es de España, el compositor Manuel [Lorente] “Spreadlof” y también el compositor Daniel Rondón. Me dijo: “Bro, ven a la casa. Vamos a la terraza.” Compramos una cerveza y fuimos con una guitarra, y sucedió. Ese día hicimos dos canciones, de hecho. Y “Corazón” fue la segunda. Es como una prima pequeña de “Volare” y tengo otra que se llama “Amor” también, que es muy parecida a ella.
Mira el video musical de “Corazón”.
4. “Arena” feat. Arcángel
Llegué al estudio, y eso fue realmente un freestyle. Meses después se lo envié. Sabía que quería la canción para mi álbum. Me decía a mí mismo: “Sé que quiero a alguien en esta pista. ¿Quién podría ser?” Y un día en un aeropuerto con mi equipo, con Marcos [Fernández, de mi management], dije: “¿Qué tal Arcángel? Siento que Arcángel podría ser el indicado para esta canción”. Él dijo: “Wow, creo que sí”. Y nada, se pusieron en contacto, y sucedió. Me envió sus vocales aproximadamente un mes después. Y creo que añadió tanto a la canción, la elevó.
Mira el visualizer de “Arena”.
5. “Pirata” feat. El Alfa
Coincido con El Alfa en Premio Lo Nuestro de este año y le digo: “Bro, tú sabes que mi novia es dominicana, tú sabes que yo amo tu país, amo lo que haces”. Me parece que El Alfa es muy genuino en lo que hace, siento que él tiene un ángel. Y le dije: “Mira, loco, tú no te puedes retirar sin yo hacer una canción contigo, papi. Hermano, por favor, dame los honores”. Y no es un dembow, es un merengue.
Y le dije: “Mira, bro, sé que está muy loco que te pase un merengue, pero te veo demasiado en esta canción. Es una canción muy fresa y creo que si tú entras le vas a dar ese equilibrio, le vas a quitar un poquito esa fresura y le vas a poner frescura”. Y así fue. Él me llamó del estudio y me dijo: “¿Qué te parece?” Le dije: “Papi, reventaste durísimo”. Él estaba en Santo Domingo cuando hice la canción y yo estaba en España. Y rompió, rompió horrible. Me encantó. Ese creo que es uno de mis temas favoritos del disco.
Mira el visualizer de “Pirata”.
*Esta historia se publicó originalmente en Billboard Español.