preloader
Loading ...
Latino Noticias Rock

‘El Dorado’: El disco que comenzó a posicionar a Aterciopelados entre los principales referentes del rock latinoamericano

  • Publicado octubre 24, 2025
‘El Dorado’: El disco que comenzó a posicionar a Aterciopelados entre los principales referentes del rock latinoamericano
Cortesía: Aterciopelados

Canciones como “Bolero Falaz” no solo fueron los primeros éxitos del dúo bogotano, sino la instancia previa a su trabajo con Phil Vinall y a la colaboración de Soda Stereo con Andrea Echeverri.

Hace tres décadas, Aterciopelados logró lo que pocos creían posible: poner a Colombia en el mapa del rock latino. Proceso que comenzó con su segundo álbum El Dorado, donde la banda se destacó por su fusión entre guitarras eléctricas con sonidos tradicionales y creó una obra maestra, en el marco de una década marcada por la agitación social y la búsqueda de identidad en la música.  

Lanzado el 24 de octubre de 1995, el disco marcó un antes y un después, tanto para la banda como el rock colombiano en general. Bajo la producción de Federico López, las once canciones que lo componen definieron un nuevo camino: un rock que no imitaba estilos extranjeros, sino que abrazaba y reconocía las raíces del país — vallenato, cumbia y bambuco — y las fundía entre una batería vibrante, guitarras poderosas y algo de punk. 

Era la evolución natural del sonido que Aterciopelados ya había mostrado en su debut Con el corazón en la mano, lanzado en 1993, y disco gracias al que BMG les habría dado más presupuesto para su segundo trabajo. Desde entonces, El Dorado ha sido incluido en numerosas listas de los mejores álbumes latinoamericanos, y muchos críticos lo han considerado el disco de rock “criollo” más importante de todos los tiempos. Temas como “Candela”, “Bolero Falaz” y “Florecita Rockera” han conectado con generaciones, mientras han impulsado las ventas del álbum y consolidado su legado.

En su primer año, El Dorado superó las 150.000 copias vendidas, lo que les fue reconocido con un disco de oro. Hoy en día se estima que ha vendido más de 400.000 en Colombia y 600.000 a nivel mundial, con ediciones en Estados Unidos, España, México y Argentina. Todo un récord para cualquier banda de rock colombiana. 

Pero más allá del éxito comercial, el álbum representa un símbolo cultural. Andrea Echeverri se convirtió en la voz de una generación y en un referente femenino del rock latino, mientras la banda abría el camino para que otros artistas colombianos llegaran a escenarios internacionales.

Además, El Dorado fue la antesala a otro de los discos que fueron cruciales para la expansión internacional de la agrupación: La Pipa de La Paz, producido por Phil Vinall (Radiohead, Placebo, años más tarde Zoé), publicado a fines de 1996 y recordado por canciones como “Baracunatana”. También fue un disco que salió meses antes de que Andrea Echeverri, cantante de la banda, fuera invitada a participar en el MTV Unplugged de Soda Stereo, también conocido como Confort Y Musica Para Volar.

Written By
Billboard Colombia