preloader
Loading ...
Noticias Pop Shows

El aullido de Shakira vuelve a retumbar en Cali, casi dos décadas después

  • Publicado octubre 27, 2025
El aullido de Shakira vuelve a retumbar en Cali, casi dos décadas después
Juan Pablo Sanchez

Con dos fechas en el Estadio Pascual Guerrero, el regreso de la superestrella generó un impacto cultural y económico sin precedentes.

Con su visita a Cali el pasado fin de semana (25 y 26 de octubre), los conciertos de Shakira fueron los más grandes en la ciudad colombiana en los últimos años. Como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, la artista barranquillera transformó el Estadio Pascual Guerrero en un punto de encuentro masivo para más de 77.000 asistentes (entre ambas noches), generando un impacto económico histórico en la capital del Valle del Cauca y posicionándose como la artista de mayor convocatoria en dicho recinto.

Días antes, la ciudad vivió preparativos intensos y gran expectativa. Restaurantes, hoteles, tiendas y servicios culturales registraron incrementos notables en su actividad, con estimaciones de entre 2.500 y 4.000 empleos temporales creados por el evento. Cada presentación de Shakira dejó hasta 20 millones de dólares en ganancias para Cali, consolidando a la artista como un motor de desarrollo cultural y económico, al igual que lo hizo en sus presentaciones en Medellín, Barranquilla y Bogotá.

Según cifras oficiales de la Secretaría de Turismo y Cotelco, la ocupación hotelera alcanzó el 100% con la llegada de cerca de 24.000 visitantes nacionales e internacionales. Pero más allá de las cifras, el regreso de Shakira a Cali tuvo un valor simbólico: pasaron casi 19 años desde su última visita durante la gira Fijación Oral. Este reencuentro despertó una ola de nostalgia y emoción entre los asistentes.

El ambiente dentro del Pascual Guerrero fue una celebración total. Antes de la aparición de Shakira, el Grupo Niche encendió la fiesta con temas emblemáticos como “Mi Valle del Cauca”, “Gotas de lluvia” y “Cali Pachanguero”, preparando el terreno para una noche de fusión entre el pop global y el sabor salsero local.

Juan Pablo Sanchez

El ambiente dentro del Pascual Guerrero fue una celebración total. Antes de la aparición de Shakira, el Grupo Niche encendió la fiesta con temas emblemáticos como “Mi Valle del Cauca”, “Gotas de lluvia” y “Cali pachanguero”, preparando el terreno para una noche de fusión entre el pop global y el sabor salsero local.

Cerca de las 10 de la noche las luces se apagaron y la multitud estalló en gritos. Shakira apareció caminando al centro del escenario con la energía de siempre y un brillo especial en los ojos. Vestida con un traje metálico, tomó el micrófono y saludó con emoción: “Estoy aquí, y lo voy a dar todo esta noche. Definitivamente no hay mejor reencuentro para una loba que este”.

Con esas palabras comenzó el primero de los tres momentos más destacados de la velada: su declaración de amor hacia Cali y la promesa de no volver a tardar tanto en regresar. “¡Qué lindo volver a casa! ¡Qué emoción verlos después de tanto tiempo! Cali es una de las ciudades que yo más quería visitar en esta gira. Cali sabe a caña, suena a tambores y su alegría contagia”, dijo ante un público eufórico.

El segundo momento clave llegó pasadas las 11:00 p.m., cuando el Pascual Guerrero se convirtió en testigo de una colaboración inesperada. El Grupo Niche regresó al escenario para acompañar a Shakira en una interpretación única de “Sin sentimiento”, un clásico de la agrupación de 1990.

La mezcla de salsa y pop desató una ola de aplausos y emoción colectiva. Los videos del encuentro se viralizaron rápidamente en redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del fin de semana y sellando un capítulo histórico.

En el marco de su dinámica para interpretar los clásicos más queridos por sus seguidores, Shakira reapareció con un nuevo traje dorado que deslumbró bajo las luces del estadio para interpretar “Día de enero”, un clásico lanzado hace 19 años, por la época en la que visitó por última vez la capital valluna. Fue una interpretación cargada de emoción, donde la artista se mostró cercana y agradecida con el público.

Previo a la secuencia final, que incluyó los éxitos No. 1 de la lista de Billboard Hot Latin Songs “Hips Don’t Lie” y “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53”, la barranquillera se dirigió al público y les hizo una promesa: “Gracias, Cali. Ustedes me hicieron sentir como en casa. Prometo no volver a tardar tanto”.

Written By
Laura Gomez