preloader
Loading ...
Destacados Entrevistas Pop Regional Mexicano

En su nuevo álbum, Carlos Rivera le hace un canto a la ‘VIDA…’

  • Publicado noviembre 18, 2025
En su nuevo álbum, Carlos Rivera le hace un canto a la ‘VIDA…’
Cortesía Gus Rincón

Un EP de seis canciones que nace como un homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de México, el Día de Muertos.

En medio de una de las fechas más significativas para la cultura mexicana, Carlos Rivera presentó su segunda producción discográfica de este año, VIDA…. Un EP profundamente personal que además fue un proceso de catarsis, convertido en canciones, con las que sobrellevó el duelo de la muerte de su papá y que ahora presenta como un tributo al Día de Muertos. Con una premisa bastante clara: honrar y cantarte a la vida, más que hablar de la muerte. De allí mismo surge el nombre del álbum. 

Según él mismo, este trabajo musical nace “dentro de los huesos, del alma, incluso ya hacia el espíritu” y aunque ya suma varios trabajos muy personales a su carrera, este tiene un significado bastante especial porque es un EP que nace del amor, la vida y la ausencia.

“Uno como compositor siempre va a lo más profundo y va a las capas de la piel, al músculo, los huesos y hasta dentro de los huesos”, explica Rivera. “Y justo ahora que estamos en medio de Día de Muertos, este álbum viene de ahí… de lo más profundo y de lo que quiero decir con estas canciones”.

Ese sentir se transforma en uno bastante personal después de vivir en carne propia la muerte y conocer el verdadero valor de la vida, especialmente desde la pérdida de su padre. Un proceso que quiso reflejar en cada una de estas seis canciones que hacen parte de VIDA… “Pasé por mi propio duelo… quise compartirlas porque sé que somos muchas personas las que hemos pasado por algo así”.

Especialmente “Almas” y “No Es Para Menos”, son dos canciones que escribió para su padre. “Hablan del duelo de una manera en la que tal vez pocas veces se enfrenta”, dice. “Hay que llorar lo que tengamos que llorar y que nos duela lo que nos tenga que doler porque ‘No Es Para Menos’, no se nos fue cualquier persona”.

Mientras que en canciones como “Calavera”, el artista mexicano se adentra en el imaginario tradicional del Día de Muertos y la idea de la muerte misma. “Habla de cómo tal vez imaginamos que la muerte llega por nosotros y nos dice que ya es la hora de irnos, pero tal vez no es tan terrible como parece… seguramente nos arrullará y nos llevará con su canto”, explica.

“Larga Vida”, además de ser la canción de apertura a VIDA…, es quizá la que encierra por completo la esencia del EP: cantarle a la vida y reconocer el verdadero valor de ella, que termina siendo una reflexión sobre las personas que aún no han partido de este mundo. “Hay que mirar a los que se nos quedan aquí con nosotros y hay que abrazarlos… pedirle a Dios que no los deje mucho tiempo. Como dice la canción: ‘200 años o un poquito más’”, dice Carlos Rivera.

La única colaboración del álbum, está a cargo de Ana Bárbara – quien ha colocado más de 40 temas en diversos charts de Billboard – en “Cuento de Nunca Acabar», una canción que habla del duelo de las separaciones y cuando se puede olvidar a esa persona. 

“Desde que la escribí sabía que esta canción era para ella, ella no dudó en decirme que sí y además logramos grabar juntos en el estudio porque ambos estábamos en México, con lo difícil que es coincidir”, recuerda Rivera.

Un sonido que vuelve a la raíz mexicana

Aunque a lo largo de su carrera los sonidos tradicionales de la música mexicana han estado presentes dentro de sus canciones, él siente que en este EP estas influencias de la música con la que creció toman un nuevo sentido: “Históricamente las rancheras las hemos escuchado como echándole limón a la herida”, dice. Por eso en este álbum quiso incluir todos estos sonidos para acompañar y sanar el dolor. “Aquí son seis canciones que mezclan elementos de los corridos, del mariachi, del pop y del folclore mexicano con el que yo crecí”, asegura.

Además, no es la primera vez que su voz hace parte de las celebraciones del Día de Muertos, tras su participación con “Recuérdame”, la emblemática canción de Coco, la película de Disney ganadora al Oscar como Mejor Película Animada (2018), siente que este EP continúa ese camino.

“Siempre me gusta decirle a la gente que nosotros no celebramos la muerte, sino que honramos la vida”, afirma. “Y la vida misma me puso en este escenario… que mi voz mi voz formara parte del Día de Muertos en cualquier rincón del mundo donde escucharon ‘Recuérdame’”.

Ahora quiere llevar el canto a la VIDA… con una gira internacional titulada Viva México Tour, que estará inspirada en este EP y en la esencia mexicana. “Ese es el grito que queremos llevar: ¡VIDA MÉXICO!”, dice con emoción por su próximo tour que espera llevar el próximo año por varios países del mundo, especialmente por Latinoamérica y por supuesto por Colombia.

Además, justo en un momento en el que Carlos Rivera se siente muy cercano y conectado a nuestro país, después de sus colaboraciones con artistas como Maluma en su éxito de ranchera “100 Años” o Carlos Vives en “Te Soñé”, ha puesto la mira en varios artistas como Silvestre Dangond con quien asegura que pronto traerá sorpresas, e incluso talentos emergentes como Nico Hernández con quien también le gustaría unir su voz.

Written By
Luisa Fernanda Peña