Felipe Peláez revive la voz de Diomedes Díaz, de la mano de Elder Dayán

En una nueva versión de “Sin Saber Qué Me Espera”, aprovecharon recursos tecnológicos para marcar un momento emotivo, en la celebración de los 20 años de carrera del cantautor.
El cantautor colombovenezolano Felipe Peláez presentó una nueva versión del clásico vallenato “Sin Saber Que Me Espera”, acompañado por Elder Dayán Díaz y la voz del padre de este último, el fallecido Diomedes Díaz. El estreno se realizó durante su show en Bogotá, como parte de la celebración de los 20 años de carrera de Peláez.
La interpretación fue posible gracias a la tecnología, que permitió proyectar en el escenario la voz y la imagen del “Cacique de la Junta” y lograr un encuentro simbólico entre el artista y su hijo, junto a una de las figuras actuales más reconocidas del vallenato. El público presenció la fusión en vivo en medio de un ambiente cargado de nostalgia y emoción.
Felipe Peláez destacó la experiencia de compartir con la audiencia la presencia virtual de Diomedes Díaz y comentó que “el sentir la voz de nuestro más grande intérprete del vallenato, tener la imagen en pantalla, sentir cuando te va cantando en el oído y comenzar a ver la reacción en las caras de la gente fue mágico”.
Por su parte, Elder Dayán expresó la emoción que generó la aparición de su padre en el escenario: “Nos impresionó más ver la reacción del público cuando suena la voz de mi papá y no saben de dónde. De pronto aparece en la pantalla su imagen, fue tan impresionante esa sensación que de solo pensarlo me emociono de nuevo. Siempre va a ser bonito escuchar la voz de mi padre”.
El tema, escrito por Luis Egurrola y lanzado originalmente en 1997 en el disco Mi Biografía de Diomedes Díaz, fue escogido por su significado especial tanto para los artistas como para el público. La producción audiovisual hace parte de un nuevo proyecto con el que Peláez recopila grandes éxitos de la música latina y el folclor colombiano, tras experiencias previas como Un Sueño Llamado Ranchera y Un Sueño Llamado Sinfónico, con las que recorrió escenarios en Colombia, América Latina, Europa y Estados Unidos.
Ganador de un Latin Grammy, Felipe Peláez aseguró que este lanzamiento marca uno de los hitos más importantes de su carrera, en su propósito de seguir llevando el vallenato y la música colombiana a nivel internacional.
“Sin Saber Que Me Espera” ya está disponible en todas las plataformas digitales.