preloader
Loading ...
Entrevistas

Fer Ariza y su camino para convertirse en “El Rey del Merengue Urbano”, en la “capital mundial del reggaetón”

  • Publicado noviembre 1, 2025
Fer Ariza y su camino para convertirse en “El Rey del Merengue Urbano”, en la “capital mundial del reggaetón”
Cortesía Fer Ariza

Sus canciones “Dos Personalidades” y “Enamora2” se han destacado en el Latin Airplay de Billboard, con lo que la promesa de la música paisa no solo se abre camino en Colombia, sino en EE.UU.

Fer Ariza, Artista Promesa invitado por Billboard Colombia a la Semana Latina de la Música en Miami, se ha puesto en mente uno de los objetivos más difíciles que podría tener un artista paisa. Pegar el merengue, en la que muchos artistas, productores y mánagers han considerado como la “Capital Mundial del Reggaetón”.

Pero más que asustarlo, a Fer Ariza ese reto lo emociona. Significa que hay nuevos espacios por construir y que, como artista que manifiesta admirar a talentos como Feid, J Balvin, Karol G, Ryan Castro o Blessd, entiende que el ser diferente a ellos es lo que lo destaca. 

Para Ariza es muy importante hacer música que pueda escuchar toda la familia, tanto así, que en sus conciertos hace algo que ha llamado “el paso de la tía”, que genera el momento ideal para que las personas más adultas entiendan que ellas también pueden hacer parte del momento. 

Probablemente esa sea la razón por la que canciones como “Dos Personalidades” y “Enamora2” se han destacado en charts de Billboard como el Latin Airplay, que es el que mide la música latina que suena en las radios de Estados Unidos. A este detalle podría sumarse el hecho de que tanto estas canciones, como otras como “LOVE PA TI NO HAY” (con Nacho), suman millones de reproducciones acumuladas entre las diferentes plataformas. 

Es que con Nacho se hicieron tan cercanos, que el artista venezolano lo invitó a rehacer uno de los mayores clásicos de Chyno y Nacho: “Niña Bonita”, originalmente publicada en 2009 en el disco homónimo publicado meses más tarde y que alcanzó el puesto No. 13 en el Hot Latin Songs. 

¿Cómo te trata la Billboard Latin Music Week?

Perro, Bien, gracias a Dios. Qué bueno verte por aquí. Estamos rompiendo, así que feliz, contento. Primera vez que vengo a los [Premios] Billboard y toda esta semana que es una locura, aprendiendo mucho, soy como una esponjita por ahí absorbiendo toda la información y nada, la estamos logrando mamá. ¡Mamì, estamos por aquí!

Fer, ¿cuéntanos cómo es que llegaste a trabajar con Chyno y Nacho y sobre todo en un tema tan importante como “Mi niña bonita 2”?

Parce, la verdad yo creo que quisiera tener una respuesta súper planificada para explicar el paso a paso, pero nada, estábamos en el estudio creando música y Nacho me invitó… así. Sí, así como que de buena. “Bro, ¡quiero hacer ‘Niña Bonita 2’! ¿Qué opinas?”. Yo lo vi cómo, ah, parce, bacano. Tenés que tener pendiente qué artista invitar porque eso es icónico. Y él me dice: “no, no, si yo quiero que la hagamos vos y yo, con Chyno”. Obviamente estaba un poquito nervioso, pero ellos me dieron la confianza y ahí pusimos nuestro granito de arena, representando a Colombia. 

Es un tema que ya está rompiendo, gracias a toda la gente que la ha escuchado y, los que no, que vayan a escucharla. Dedíquenla porque esa canción es para pedir cuadre serio. Eso sí, si usted va a sanear [arreglar] algo, no puede dedicar ese tema mijo.

¿Tú sientes que precisamente la identidad tuya como proyecto musical es la que atrae artistas así de ese tamaño?

Bro, yo sí creo que, en mi caso, a mí me gusta escribir música más positiva, que represente bien mi país y esa alegría, a pesar de todas estas cosas que estamos viviendo Colombia siempre se ha caracterizado por ser un país [considerado] entre los más felices del mundo.

Entonces, en la música, yo quiero resaltar eso: alegría, felicidad, positivismo, familia, lealtad, unidad. Creo que eso, por ejemplo, es algo que chino y Nacho también ha llevado durante toda su carrera y me siento muy honrado de que hayamos conectado, me siento muy privilegiado de que ellos me hayan dado la oportunidad. Ahorita se viene un proyecto muy bonito, también junto a Nacho, entonces me siento feliz y yo creo que sí, que eso ha sido un pilar importante para conectar con grandes artistas.

Fer, canciones tuyas, como “Enamora2”, han estado en los charts de Billboard ¿Cómo crees que pudiste llegar hasta este punto?

Parce, bueno, la verdad es que cuando uno está creando en el estudio, la Real no es como que uno piense en llegar a ser número uno. No sé, eso de estar en un top súper importante, creo que tiene que ver con ser genuino con lo que haces, o el arte que tú propones, definitivamente hace que la gente genere un match contigo. “Enamora2” es una canción que, particularmente, tiene un mensaje muy lindo y es precisamente el de enamorarse. Dedicarle a esa persona que tú tanto quieres, que tanto amas… eso es como un poema, literal. 

Y “LOVE PA TI NO HAY” ahí con Nacho, que salió hace dos o tres meses, todavía sigue los charts de Billboard, así que toda mi gente, gracias. Porque no es algo que uno desde el estudio piense “quiero ser número uno”. Sino que uno lo hace genuinamente y las mismas personas, los mismos fanáticos son los que hacen que llegue hasta donde va una canción, así que me siento muy honrado por eso. 

Como tú lo acabas de decir, incluye mucha pasión, pero queremos saber qué hay detrás de ese trabajo. ¿Qué ocurre en ese proceso?

Yo siempre lo he dicho y es que mi música es para toda la familia y me gusta ver que un niño se la puede disfrutar, pero que las abuelitas también se sientan como “ay, es música hecha también para mí”. 

Incluso en tus shows pones a bailar el paso, de, ¿cómo es?

El paso de la tía, obviamente. Es que perro, les voy a decir una cosa, yo vengo de un país, nosotros venimos de un país, donde todos los diciembres o en los cumpleaños se reúne toda la familia: el sancocho, las tías, los tíos. 

La música moderna casi ni se puede escuchar porque las tías son como “eso está muy grosero, quítelo” y se devuelven al merengue de los años… no sé, el tradicional. Entonces yo dije, no, lo que necesitamos es más música moderna, pero que toda la familia se la pueda gozar en una rumba. Ese es el balance, que toda la familia esté contenta y escuchen a Fer Ariza.

¿Fer, qué tan difícil es hacer merengue urbano, en un contexto latino como el de Colombia y en donde, pues, digamos, Medellín tiene preferencia por el reggaetón?

Bueno, yo siento que puede ser difícil o también puede ser como arriesgado, algo innovador. Porque, obviamente, yo soy de Medellín y la ciudad está súper en tendencia por todo lo que se ve. Feid, Karol G, J Balvin, Maluma, no sé… También toda la nueva generación como Blessd, Ryan [Castro], que por igual, los admiro un montón y me parece que hacen un trabajo increíble. Pero yo creo que logré encontrar mi esquina. Allá, donde vamos a representar otra vuelta.

Yo vengo de una familia de Buenaventura. Mi mamá es de Buenaventura, mi papá es de Cali, mi familia es de Tuluá, o sea, toda mi familia es del Valle del Cauca y esa sangre brother, tan bailarina, salsera, fiestera, está en mis venas. 

Entonces como en ese proceso de encontrar mi identidad, yo dije “no”. Yo quiero hacer música, a lo bien, que represente más mi raíz, que es mi familia, la alegría, y siento que eso también ha sido muy positivo para conectar con otras personas y otros artistas, para no caer en lo mismo. Yo creo que, más que difícil, ha sido un reto muy bonito.

Tu proyecto es una fusión, una fusión bastante buena la verdad… 

Sí, bacano, yo siento que hemos logrado conectar diferentes, no sé, edades por decirlo de alguna manera y me parece muy lindo bro, cuando no sé, voy en la calle y me encuentro una tía y como “uy parce, gracias, porque tu música la puedo escuchar con mi sobrino”

Esa es mi esquina, mi visión y solo buena vibra.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson