preloader
Loading ...
Lanzamientos

Guayacán Orquesta y Heredero presentan la colaboración mas inesperada del año

  • Publicado junio 6, 2025
Guayacán Orquesta y Heredero presentan la colaboración mas inesperada del año
Cortesía ONErpm

“Rumba para Enamorar” se llama la canción que combina música tropical y carranga, y que estelarizará el álbum que la agrupación de salsa presentará muy pronto.   

Compuesta por el maestro Alexis Lozano, fundador y director de Guayacán Orquesta, e interpretada por Sebastián Moreno junto al reconocido artista Heredero, estos astros de la salsa colombiana y el intérprete de “Coqueta”, reafirman su compromiso con la música colombiana con esta fusión entre sonidos tropicales y carranga. 

El resultado es “Rumba para Enamorar”, que se siente como una suerte de canto alegre al amor, a la tierra y a la identidad, en esta canción producida por Alexis Lozano y Nino Caicedo. “La canción como tal fue grabada y mezclada en los estudios de Guayacán en Cali, la voz de Heredero la puso en Bucaramanga, esto se hizo en el mes de marzo”, explicó el último de ellos, en entrevista con Billboard Colombia. 

El video se grabó en el mes de abril en Boyacá, en varios escenarios icónicos de departamento como Tunja, Pantano de Vargas, Lago de Tota, Villa de Leyva, Ráquira y el Pueblito Boyacense, es una postal visual de la belleza, historia y orgullo de la región y el sencillo hará parte del próximo àlbum de Guayacán Orquesta, de acuerdo a lo que explicó el maestro Nino Caicedo. 

“Después que le mostramos la canción al sello (ONErpm), ellos decidieron que se haga en colaboración con Heredero, un artista que admiramos mucho, que tiene una sensibilidad artística muy fuerte, un carisma impresionante. Además, buen músico y cantante, quien le colocó un plus muy positivo a esta canción”, remarcó el maestro Caicedo.

«Rumba Para Enamorar» está disponible desde el 6 de junio en todas las plataformas digitales, y será acompañada de activaciones urbanas, contenido exclusivo y presentaciones especiales en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde tanto la salsa como la música popular vibran con fuerza.

Además, por su sonido tropical, la canción podría convertirse en una de las más sonadas en las próximas fiestas decembrinas.

Written By
Rodolfo Ovalle