Izzy La Nueva Ley: La promesa urbana con legado salsero que ha escrito para Peso Pluma

La vena artística ha corrido por su sangre desde temprana edad, por lo que ha tenido la oportunidad de que sus letras lleguen a artistas mundiales con los que sueña colaborar pronto.
Desde el vientre, la música ya hacía vibrar a Daniel Andrés Garcés Cuero, mejor conocido en el mundo artístico como Izzy La Nueva Ley. Artista promesa del género urbano, nacido en Cali, quien aunque creció entre el bolero, la salsa y el sonido inconfundible del Grupo Niche, hoy hace su propio camino en la música pero desde el género urbano, al ritmo del reggaetón, el afrobeat y el R&B.
Proveniente de una familia de artistas, sobrino e incluso corista del reconocido salsero Jimmy Saa, el talento de Buenaventura que ha tocado para grandes agrupaciones de salsa como el Grupo Niche, La Suprema Corte y Yuri Buenaventura, Además de un abuelo melómano y coleccionista de vinilos, y una tía que diseñaba los uniformes de Niche.
Siendo apenas un niño, el estar en medio de un entorno musical lo llevó a conocer a quien hoy es su máximo referente musical y compositor: el maestro Jairo Varela, quien incluso lo cargaba en sus brazos. Desde muy temprana edad, Izzy tuvo la oportunidad de acompañarlo, en el estudio del icónico Grupo Niche.
“Siempre he tenido la vena artística desde muy niño. Mientras mis amigos jugaban, yo escuchaba salsa, bolero, guaguancó a El Gran Combo, la Sonora Ponceña, y me preguntaba quién había tocado la trompeta o por qué se escribió tal canción”, recuerda Izzy. Con esa misma curiosidad empezó a escribir canciones a los 14 años, cuando descubrió que además de cantar y de tener talento con los instrumentos como la percusión – ya que estudió en el Conservatorio de Música de Cali –, su verdadero talento estaba en las letras con mensaje.
“No me gusta escribir por escribir. Me tomo mi tiempo. En mis canciones siempre intento decir algo”, asegura el artista caleño, que además tiene la firme convicción de que es precisamente esta cualidad y este talento para componer. Lo que hace que tenga ese diferencial entre los artistas de su género: poder cantar con sentido, incluso haciendo reggaetón, con letras para bailar pero que también dicen algo.
Aunque sus raíces son salseras y más encaminadas a la música tropical entre timbales, congas y el son, Izzy se encontró, a los 12 años, con la agrupación Una Mezcla Sencilla, que le ayudó a definir su camino como artista urbano. Sin embargo, nunca ha dejado de lado ese “sabor” caleño y de la música con la que creció. A lo largo de su carrera ha fusionado varios ritmos, como el sabor del dancehall y los afrobeats.
“El sabor que tengo por herencia, siempre, de u otra forma, ha quedado marcado en mi música de una forma natural. Cuando empecé a hacer música urbana, lo que siempre pretendía era que mi música llevara esa vena o esa raíz de la salsa del bolero, ese sabor que se que me caracteriza”, dice Izzy.
Su nombre, Izzy La Nueva Ley, nació casi por accidente, pero terminó definiendo su identidad artística. Cuando comenzó en su primera agrupación urbana, solía usar constantemente la expresión ‘take it easy’, como un sello personal y tanto la repetía que sus compañeros empezaron a llamarlo simplemente “Easy”. Con el tiempo, uno de ellos lo escribió por error como “Izzy” en un formulario y así nació su nombre artístico.
Más adelante, su equipo le propuso añadirle “La Nueva Ley”, en honor a su padre abogado y como una forma simbólica de declarar que llegaba a poner nuevas reglas en el género urbano.
Ver esta publicación en Instagram
Su talento, no solo como artista, sino también como compositor, ya ha empezado a darle frutos, por los azares de la vida y con una composición de su autoría titulada “Pa Que Me Vean”, que terminó en las manos de Peso Pluma y del productor Master Chris “El Científico”, quien ha estado detrás de grandes éxitos mundiales que han impulsado la carrera de artistas del género como Daddy Yankee, Alexis & Fido. La canción – originalmente escrita sin muchas pretensiones – fue grabada y hasta se filmó un video. Aunque aún no ha salido oficialmente, el llegar hasta los oídos de este tipo de artistas de talla mundial reafirmó sus convicciones para hacer música.
Izzy ahora tiene más claro su norte. “Soy un artista integral, canto, compongo, rapeo y chanteo” –que además asegura que no es una cualidad muy común entre los artistas del género, que puedan cantar y hacer un chanteo en una misma canción–, por lo que asegura que no se encasilla en un solo género, sino más bien en hacer música con intención.
Su más reciente EP, Atípico, deja ver esa propuesta híbrida que combina versos urbanos con ese sabor con el que creció. Y aunque sueña con colaborar con referentes como Arcángel, Rubén Blades o Sergio George (productor de salsa que hace poco estrenó un disco en el que todas las canciones son con artistas urbanos), ya está preparando sus próximos lanzamientos musicales encaminados al afrobeat. Entre los que se incluye un tema con Mandy, uno de los productores de Aura, el álbum de Ozuna.
Mientras tanto, Izzy continúa mostrando su talento en grandes escenarios, como durante su reciente participación en el medio tiempo del Deportivo Cali o el Sucursal Fest de la Feria y al lado de artistas como J Álvarez y Franco el Gorila, con quienes recientemente ha tenido la oportunidad de compartir tarima.
Ver esta publicación en Instagram