preloader
Loading ...
Destacados Editor's pick

Kaleth Morales: 20 canciones para recordar su legado

  • Publicado agosto 26, 2025
Kaleth Morales: 20 canciones para recordar su legado
Cortesía: Sony Music

De “Vivo en el limbo” a “La hora de la verdad”, recordamos algunas de las canciones del cantautor vallenato al cumplirse 20 años de su fallecimiento.

El cantautor vallenato Kaleth Morales falleció inesperadamente el 24 de agosto de 2005 a los 21 años como producto de un trágico accidente. Apenas veía despegar una prometedora carrera en la música que en corto tiempo revolucionó el sonido del género.

Kaleth Miguel Morales Troya, su nombre completo, nació el 9 de junio de 1984 en Valledupar, Colombia, y pertenecía a la reconocida dinastía musical de los Morales: hijo del popular cantante Miguel Morales y hermano de Kanner y Keyner Morales, integrantes del dúo Los K Morales.

En el legado del apodado Rey de la Nueva Ola del vallenato que nacía por esa época, quedaron más de un centenar de canciones de su autoría, algunas de ellas inmortalizadas con su voz en el único álbum estudio que logró grabar en vida, La Hora de la Verdad. También dejó versiones acústicas, grabaciones inéditas y canciones que han sido interpretadas por otros artistas, como Silvestre Dangond.

Morales — un narrador de historias y maestro de la composición, una de sus cualidades que llamaron la atención del público y de fieles seguidores que pronto se convirtieron en Kalethistas — logró que una de sus primeras canciones, “Novios cruzados”, fuera grabada por Los Diablitos, agrupación a la que perteneció su padre y también el fallecido Omar Geles.

La canción más importante de su carrera sería “Vivo en el limbo”, con la cual se ganó un lugar definitivo en la historia del vallenato. Este tema no solo lo catapultó a la fama, sino que se convirtió en el himno del movimiento de la Nueva Ola, al ofrecer un sonido fresco y moderno, atractivo tanto para los jóvenes como para fieles seguidores de este estilo musical colombiano. Tras este éxito arrollador llegó la grabación del álbum La Hora de la Verdad, que incluyó, además de ese tema, varios de sus éxitos más recordados, como “Mis cinco sentidos”, “Reina de mis sueños” y el tema que da nombre al álbum.

Hoy, dos décadas después de su partida, la voz, el estilo y la sensibilidad de Kaleth Morales siguen más vivos que nunca en el corazón de sus seguidores. Su obra no solo continúa inspirando a nuevas generaciones, sino que su legado encuentra nueva vida a través de su hijo, Samuel Morales, quien eligió este aniversario para lanzar oficialmente su carrera musical con su primer álbum, La Otra Película. En este debut lo acompaña nada menos que Juank Ricardo, el mismo acordeonero de su padre.

Te invitamos a revivir el legado de Kaleth Morales con una selección especial de 20 canciones. Incluye sus grandes éxitos del álbum La Hora de la Verdad, versiones acústicas como “Todo de cabeza” y “Ella es mi todo”, así como temas compuestos por él e interpretados por otros artistas, como “Me la juego toda”, popularizada por Silvestre Dangond, y “Mary”, grabada por Peter Manjarrés. Una muestra del inmenso talento de un artista que, aunque partió demasiado pronto, dejó una huella imborrable en la historia del vallenato.

*Esta historia se publicó originalmente en Billboard Español.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson