“LA VILLA”, el lugar secreto que inspiró a Ryan Castro y Kapo
El Cantante del Ghetto se vuelve a unir junto al talento caleño, para cantarle a las pelinegras, inspirado en una finca a la que ambos le pusieron el nombre.
Después del éxito de su colaboración “DONDE” —incluida en el álbum POR SI ALGUIEN NOS ESCUCHA de Kapo—, Ryan Castro vuelve a unirse a su colega, ahora para presentar “LA VILLA”. Una canción que no solo nació de su conexión musical, sino también de la amistad entre ambos. Así como también de la fiesta, la buena vibra y este lugar que se les ha vuelto tan especial.
Fue así como “LA VILLA”, una finca de Ryan Castro nombrada por ambos artistas, los volvió a unir. No solo en el estudio de grabación, sino también en un espacio secreto que se convirtió en el parchadero de los amigos, pero también en la inspiración de una de las colaboraciones, que a pocos días del lanzamiento de HOPI SENDÉ ya empieza a destacarse con este tipo de frases:
“Vamos todo el finde a parcharno‘ en La Villa
Esto es secretico donde nadie nos pilla
Nadie nos pilla”.
Por si fuera poco, su nueva colaboración fue la oportunidad perfecta para reivindicarse con las pelinegras, evocadas en el éxito de Kapo (con Nanpa Básico) de 2022. Después de aquel coro “a mi me gustan las blondies…” de su anterior canción juntos (“DONDE”), en “LA VILLA”, Ryan Castro y Kapo recordaron el amor del caleño por las mujeres con este tipo de color de cabello, dejando claro que todas son bienvenidas:
“Yo no me voy de aquí si no tengo una peli black
Que escuche dancehall y tenga grande eso atrás”
La canción se llama “LA VILLA”, precisamente porque hecha para que en su letra y con su contagioso ritmo refleje exactamente la vibra del lugar, ideal para bailar, fiestear y por supuesto hacer buena música con amigos.
Una colaboración que hace parte del más reciente lanzamiento discográfico del Cantante Del Ghetto, HOPI SENDÉ, un álbum que amplía la línea musical de SENDÉ, con un disco de continuación que rinde tributo a los sonidos que marcaron los años de Ryan Castro en la isla de Curazao y explora ritmos desde los afrobeats hasta el dancehall, que seguramente bailaran el próximo 31 de octubre en su esperado concierto de Bogotá.
