Las agencias que tienen mayor participación en el cartel del Festival Estéreo Picnic 2026

Una investigación de Billboard Colombia revela que la mayor cantidad de los artistas son contratados de manera independiente, pero que firmas como Wasserman o WME tienen incidencia en la programación.
En días recientes, en redes sociales circuló una tabla en la que se mostraba la incidencia de las distintas agencias de booking, a la hora de colocar los artistas de la próxima programación del festival Coachella. Razón por la que en Billboard Colombia quisimos hacer un ejercicio similar y entender cómo se está conformando el cartel del próximo Festival Estéreo Picnic.
Información que fue posible gracias a la colaboración de Páramo Presenta, empresa organizadora del evento. El proceso para realizar el informe fue el siguiente: primero se examinó a cada uno de los nombres anunciados en el cartel del 28 de agosto.
De esta manera se pudo concluir que de 67 actos confirmados, más de 20 corresponden a artistas independientes, mientras que únicamente tres compañías gestionan a más de un talento dentro de la alineación.
Por consiguiente, el análisis mostró que los artistas independientes concentraron la mayor representación, con un 35,82%, ubicándose a la cabeza de este estudio. Dentro de este grupo resaltan nombres como Six Sex, The Whitest Boy Alive, Guitarricadelafuente y Nicolás y Los Fumadores, entre otros.
En segundo lugar en las contrataciones apareció la agencia Wasserman, con sede en Los Ángeles, que alcanza un 20,9% de participación y representa a catorce artistas. Entre los nombres de su nómina que llegarán a Colombia se destacan, una de las principales figuras del festival, Tyler, The Creator, quien, junto a The Warning, Katseye, Skrillex y Yousuke Yukimatsu conforma el roster de artistas la compañía norteamericana.
A continuación se ubica la agencia más antigua del mundo: WME (William Morris Endeavor). Ocupa el tercer lugar con un 14,93% de participación y la representación de diez artistas, y entre sus figuras destacadas aporta las presentaciones de Doechii, Lola Young, Kygo, Peggy Gou y The Killers.
Por su parte, la estadounidense Creative Artists Agency (CAA), que representa a figuras como Sabrina Carpenter, Deftones, Lorde y Peso Pluma, formará parte de la edición 2026 de Estéreo Picnic, alcanzando una cuota del 10,45 %.
A su vez, seis agencias comparten una participación individual del 1,49 %, lo que en conjunto representa un 8,94 % del total. Entre los artistas representados por estas firmas se encuentran Interpol, Luis Alfonso, Men I Trust, Innexen Live y Royel Otis. Las firmas destacadas en este grupo son la colombiana Essens Project, Primary Talent, Futura Artists, Roam Artists, CMN y 13 Artists.
Para concluir, GTS Talent, TBA Agency y UTA registran un empate con el 2,99% de porcentaje. Compañías que tienen bajo su representación a Bob Moses, TIMØ, The Dare, por mencionar algunos.
Con esta mezcla de artistas independientes, y la participación de las tres agencias más grandes del mundo, la edición No. 15 del festival busca reflejar el dinamismo de la escena musical contemporánea, destacando a aquellos talentos que han logrado conectar con el público colombiano y convocando a figuras en ascenso, que recién comienzan a destacarse en nuestro país, pero viven momentos cruciales dentro de sus carreras.