Luz Ángela Castro: la poderosa mujer detrás de Ocesa y Vive Claro

La presidenta y directora general de la empresa de espectáculos, habló con Billboard Colombia de algunos retos que vienen tanto para Ocesa, como para sus aliadas Live Nation y Páramo Presenta.
Luz Ángela Castro empezó en este mundo del show business trabajando en El Tiempo, con los conciertos de Juanes, planeados inicialmente para el estadio El Campín; pero que en el 2008, se trasladaron al coliseo que lleva el mismo nombre. Durante su etapa en El Tiempo, conoció a los directivos de Ocesa, quienes tiempo después la contactaron para liderar la llegada del Cirque du Soleil a Colombia, época en la que trabajaba en la empresa Coolture Marketing, gestionando las exhibiciones de Bodies y Da Vinci en 2010.
En febrero de 2010 es nombrada Country Manager de Ocesa Colombia y bajo su liderazgo emprendió la ruta más ambiciosa para una empresa de entretenimiento en este país: llevar la imagen de Colombia a las grandes agencias del mundo y abrirles las puertas a un mercado que no era tan atractivo para los grandes jugadores del entretenimiento.
Desde ese año, Ocesa Colombia consolidó su liderazgo en producción de conciertos internacionales, con más de 150 presentaciones de alto perfil. Trayendo a Colombia artistas de talla internacional como Coldplay, Madonna, U2, Foo Fighters, Rolling Stones, Lady Gaga, Bruno Mars, One Direction, Cirque du Soleil y Justin Bieber. Así es como bajo el liderazgo de Luz Ángela Castro, Presidenta y Directora General de Ocesa, filial de la mayor promotora latinoamericana integrada a Live Nation, continúa consolidando su presencia en el mercado de entretenimiento en vivo.
Uno de los movimientos más estratégicos de Castro ha sido la integración de Páramo Presenta, la productora detrás del reconocido festival Estéreo Picnic, mediante la adquisición del 51% de su participación por parte de Live Nation, a través de Ocesa. Esta operación refuerza la apuesta por Colombia como un centro clave para la industria de los conciertos en la región, sin embargo, Castro no se ha limitado a ampliar el portafolio de eventos.
Consciente de que el negocio va mucho más allá del escenario, impulsó la creación de la plataforma Eticket, una solución propia de venta de boletos pensada para centralizar y optimizar todo el ecosistema de sus eventos.
En un nuevo paso hacia la consolidación, hace algunos meses se oficializó la llegada de Ticketmaster a Colombia. La reconocida marca global absorbió tanto a Eticket como a La Tiquetera de Medellín, ampliando así el alcance de Ocesa y alineando su operación local con los estándares internacionales del grupo Live Nation. Estos resultados no fueron solo iniciativa de ella; mediante mesas de trabajo que involucraron a la Superintendencia de Industria y Comercio y al Ministerio de Cultura, se fortaleció la infraestructura de ticketing y la regulación, con el fin de combatir la reventa y mejorar el marco legal del sector.
Castro además de controlar este andamiaje corporativo, también tiene tiempo para fomentar un modelo de liderazgo inclusivo y femenino, con énfasis en fortalecer talento nacional y replicar ejemplos exitosos de gestión, también ha convertido a Colombia en un hub competitivo para eventos internacionales, alineando las capacidades locales con estándares globales .
La mayor apuesta y reto personal para Castro, es el proyecto Vive Claro, donde dirige la adecuación y operación de este complejo al aire libre con capacidad para 60 mil asistentes, ubicado en Bogotá y con una inversión cercana a los 22 millones de dólares.
Movimientos con los que Luz Ángela Castro y Ocesa no solo se posicionan como los mayores protagonistas en la producción de espectáculos en vivo en la región, sino que también redefinen el modelo de negocio integrando tecnología, distribución y contenido bajo una sola visión estratégica.
