preloader
Loading ...
Destacados Editor's pick Recomendados Urbano

‘Mixteip’: el nuevo álbum de J Balvin, del 10 al 1

  • Publicado julio 18, 2025
‘Mixteip’: el nuevo álbum de J Balvin, del 10 al 1
Ricardo Beas

En Billboard Colombia escuchamos el disco con el que el artista regresa a sus raíces en el reggaetón y seleccionamos nuestras canciones favoritas. 

J Balvin estrenó, este jueves 17 de julio, su álbum sorpresa Mixteip. Una producción discográfica de 10 canciones, donde ha traído de regreso los sonidos de antaño y ha construido toda una identidad gráfica para acompañar el concepto del disco. Un regreso al pasado, cuando los iPods eran el dispositivo de moda para escuchar música, ya que incluso la promo sorpresa de su álbum fue en uno de estos aparatos, y que incluso podría pensarse como un viaje a la época de los CD y cassettes.

Mixteip es un nuevo trabajo discográfico que llega a pocos meses de su regreso oficial a la música con Rayo (2024), luego de un retiro temporal en el que principalmente se dedicó a su familia, y que anunció sorpresivamente un día antes de su histórica presentación en el entretiempo del Mundial de Clubes de la FIFA, en el Metlife Stadium de Nueva Jersey al lado de Doja Cat, Tems y Coldplay.

El álbum incluye una diversidad de ritmos que lo hacen sentir como un verdadero mixtape, es decir, como aquellos cassettes de época en los que era posible compilar canciones favoritas sin relación alguna. Desde el reggaetón, pasando por el trap, hasta sonidos más tropicales como la salsa – en una sorpresiva colaboración al lado de Gilberto Santa Rosa –, e incluso un merengue electrónico al lado del dominicano Omega, pero también incluye colaboraciones con otros artistas del género urbano como Lenny Tavárez, Justin Quiles, y talentos globales como el rapero británico Stormzy.

En Billboard Colombia seleccionamos del 10 al 1, las 10 canciones de Mixteip para clasificarlas en este Editor’s Pick:

  1. “Dónde Está Jose?” – J Balvin 

 

El último track de Mixteip es una canción tan misteriosa como su propio nombre, ya que no cuenta con J Balvin dentro de ella, se trata de una pista introducida por una voz que suelta el beat mientras se pregunta ‘¿dónde está Jose?’. 

La voz también asegura que mientras lo encuentran, cualquier persona que la escuche tiene la libertad de utilizarlo para crear lo que mejor pueda salir de aquel sonido, que tiene un estilo un poco más romántico con el inicio de una guitarra acústica que luego se enciende con un beat un poco más potente.

Por lo que esta pista vacía demuestra que este lanzamiento, también es la declaración del regreso de J Balvin, y nos deja con ese toque de misterio e intriga de pronto querer escuchar la voz de El Niño de Medellín en esta pista.

  1. “St. Tropez” – J Balvin

Otra de las piezas de trap del álbum es “St. Tropez”, una canción que habla sobre el lujo y ostentosidad, propios de un lugar como Saint Tropez, el mismo que le da el nombre a este tema. Una canción con una letra un poco más desafiante, donde Balvin se desahoga con frases como: “tú no sabes nada de esto”.

  1. “Rio” – J Balvin

El primer lanzamiento que conocimos de Mixteip, cuando aún ni siquiera se sabía sobre la creación de un nuevo álbum de J Balvin. El sencillo lanzado en enero, “rompió” con las letras tradicionales del reggaetón, esta vez para hacer una canción con un mensaje de conciencia y amor por la familia, que además fue un éxito en redes sociales con más de 180 mil videos creados con el audio.

  1. “Bruz Wein” – J Balvin

Esta canción es una mezcla de trap y R&B, esta hecha con una vibra más misteriosa y nocturna, no en vano menciona al famoso ‘Caballero de la Noche’, Bruce Wayne (Batman), mientras relata sus propias aventuras al esconderse el sol, a bordo de su carro negro mate y bebiendo campaña Dom Pérignon.

  1. “No Te Olvido” – J Balvin

Otra canción de desamor o, más bien, de esas que sirven para decir “te extraño”, pero a ritmo de reggaetón, con un beat pegajoso y sonidos electrónicos que acompañan el inicio de la pista. El tema va por la línea de otros tracks del álbum como “PQBL” o “Misterio”, junto a Gilberto Santa Rosa, donde Jose le canta a aquellas cuestiones del corazón que son comunes cuando el amor no suele resultar muy bien.

  1. “Uuu” – J Balvin, Stormzy

El intercambio cultural y la incorporación de los dos idiomas en esta canción, la hacen una buena candidata para un éxito global, como solo J Balvin sabe hacerlo, y al lado del rapero británico Stormzy, a quien además puso a cantar algunos versos en español. 

Aunque no precisamente suena como “Mi Gente” (donde estaba invitado el artista francés Willy William), si tiene la misma fórmula de fusionar el inglés y el español en un mismo tema, llevando la cultura latina a nuevos escenarios mundiales. Esta vez con una canción hecha sobre un beat de drill, que le da esa vibra más de hip hop.

  1. “PQBL” – J Balvin

Una canción como dice el mismo Balvin está hecha para “que la bailes llorando” y que además no solo evoca el sonido de su éxito “LA CANCIÓN” de 2019, al lado de Bad Bunny, sino que también hace una referencia bastante directa a ella cuando la menciona entre su letra y dice: “Pensaba que te había olvidado, pero pusieron la canción”.

Un tema más de despecho con un beat más suave pero igualmente pegajoso que posiblemente acompañe varias tusas en las discotecas.

  1. “Misterio” – J Balvin, Gilberto Santa Rosa

La colaboración más inesperada de todo el álbum, al lado del Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa. Si bien es cierto que los fanáticos esperaban escuchar a J Balvin por primera vez en este género, la revelación resultó sorpresiva. La canción realmente empieza a un ritmo marcado de reggaetón, pero después termina fusionándose con las trompetas y los timbales de la salsa y la voz de Santa Rosa, dando como resultado una composición que se siente muy completa. 

Tener la voz de Balvin en un género más tropical y bailable, también puede entenderse como un regreso del artista a sus raíces latinas. Especialmente de Colombia, país donde la salsa ha marcado una gran influencia cultural y musical en la sociedad. Esta es la razón por la que hemos elegido destacarla como nuestra tercera canción favorita del álbum, a pesar de que nos hubiera encantado escuchar a ambos en una estrofa a dúo.

  1. “KLK” – J Balvin, Omega

El segundo lanzamiento del álbum, que conocimos el pasado mes de mayo, fue un electromerengue que podríamos catalogar como uno de los ritmos más interesantes que aparecen en el álbum, en una colaboración del merenguero dominicano Omega. 

Un ritmo un poco disruptivo a los sonidos tradicionales de J Balvin, pero que terminó siendo una apuesta novedosa pero muy bien lograda. Además, es una canción que también hemos seleccionado como uno de los Summer Hits de este 2025. 

Elección que hemos hecho por el sonido alegre y bailable que la caracteriza, que ha acompañado el verano de este año.

  1. “Zun Zun” – J Balvin, Lenny Tavárez, Justin Quiles

 

La número uno del ranking es “Zun Zun”, el segundo track del álbum y una canción con la que Balvin regresa a sus primeros sonidos en el reggaetón y a los orígenes callejeros del género. Una colaboración al lado de Lenny Tavárez y Justin Quiles, que además le aportan esa vibra de perreo old school a la canción, que también apunta a convertirse en uno de los mejores éxitos de reggaetón de este año.

Incluso el video de la canción – que además es el único que acompaña el lanzamiento oficial del álbum, además del ya conocido videoclip de “Río” y “KLK” – también parece evocar a plenitud todo el concepto del álbum en sí. La época de cuando las mixtapes se escuchaban casetes, o se armaban compilados en CD que combinaban las canciones de manera similar, ya que fue grabado con una cámara de 1993, que refleja toda esta estética noventera del álbum. 

 

Written By
Luisa Fernanda Peña