preloader
Loading ...
Noticias

Morat impulsa la transformación educativa en Colombia a través de su Fundación Aprender a Quererte

  • Published junio 26, 2025
Morat impulsa la transformación educativa en Colombia a través de su Fundación Aprender a Quererte
Cortesía Amanda Imm

Con una agenda de conversatorios en cuatro ciudades del país y una estrategia pedagógica innovadora, los bogotanos apuesta al avance académico en el país.

En el marco de su gira Asuntos Pendientes que recorrerá ciudades de Colombia, México, Argentina, Estados Unidos y más, Morat deja claro su compromiso con la transformación social y educativa del país, mediante su Fundación Aprender a Quererte (FAAQ). Una iniciativa que, desde su creación en 2022, ha logrado consolidarse como un modelo innovador y efectivo en el ámbito educativo nacional.

Previo al inicio de sus presentaciones, los integrantes de Morat participarán en cuatro conversatorios académicos centrados en los principales desafíos del sistema educativo colombiano. Estos encuentros, concebidos como espacios de reflexión técnica y estratégica, se llevarán a cabo el 27 de junio en la Universidad del Norte (Barranquilla), el 4 de julio en la Universidad ICESI (Cali), el 7 de julio en la Universidad Tecnológica de Pereira y el 12 de julio en la Universidad Pontificia Bolivariana (Bucaramanga).

La Fundación Aprender a Quererte busca cerrar brechas de aprendizaje mediante metodologías basadas en evidencia científica. Es la primera organización de habla hispana autorizada para implementar el enfoque Teaching at the Right Level (TaRL), considerado uno de los más eficaces a nivel global para fortalecer habilidades fundamentales en lectura y matemáticas.

Cortesía Paola España Comunicaciones

Entre sus principales logros se destacan la implementación del programa TaRL en más de 300 instituciones educativas de diversas regiones del país, impactando directamente a más de 25.000 estudiantes. El desarrollo, en alianza con UNICEF, de un recurso educativo para apoyar el aprendizaje de la lectura desde el hogar. Así como una campaña nacional contra la pobreza de aprendizaje, que logró llegar a más de 5 millones de personas.

La FAAQ también opera como el primer laboratorio colombiano de soluciones educativas basadas en evidencia. Su colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que ha sido clave para escalar programas efectivos junto a gobiernos locales y secretarías de educación.

Además, la fundación trabaja por la inclusión cultural e incorpora intérpretes de lengua de señas en vivo en los conciertos de Morat para asegurar una experiencia accesible a personas sordas.

“En la música buscamos contar historias que conecten con la gente. En la educación, buscamos transformar esas historias. La Fundación es una forma de actuar desde lo que creemos y desde lo que queremos ver distinto en Colombia”, afirmaron los miembros de Morat, a través del comunicado oficial.

Cortesía Paola España Comunicaciones
Written By
Laura Gomez