preloader
Loading ...
Artista Promesa

NATALIA NATALIA: la libertad de empezar de nuevo

  • Publicado noviembre 10, 2025
NATALIA NATALIA: la libertad de empezar de nuevo
Cortesía Natalia Natalia

Tras casi una década como parte de Ventino, Natalia Afanador renace como una artista solista que abraza la vulnerabilidad y la reinvención.

Tres días después de su primer concierto en solitario en Bogotá, Natalia Natalia todavía habla con la voz emocionada de quien siente que acaba de vivir una epifanía. 

El debut de su A Mala Hora Tour, que también pasará por Lima, Quito y Ciudad de México, fue para la artista un punto de inflexión: “Todavía sigo procesando lo que viví ese día”, confiesa. “Me enfrenté a un concierto que me cambió la vida. No esperaba ver tanta gente, ni escuchar a todos coreando mis canciones. Definitivamente estoy en el lugar correcto”.

Durante casi una década, el nombre de Natalia Afanador hizo parte de una de las agrupaciones femeninas más queridas del pop colombiano, Ventino. Sin embargo, su salto a la independencia la ha llevado a encontrar una voz más íntima, honesta y emocional. “Con Ventino crecí, aprendí, conocí la industria, pero también llegó un momento en el que entendí que no había un plan B. Yo tenía que seguir haciendo esto porque es lo que realmente me hace feliz”, explica.

La transición hacia su proyecto solista comenzó entre turbulencias personales: el fin de una relación, un momento familiar difícil y la incertidumbre creativa de empezar una nueva etapa. Pero esas experiencias, dice, se transformaron en combustible artístico. “Para mí la condición era ahora como hago para evolucionar mi sonido, y creo que lo más natural es saber que he crecido, que he madurado y mi vida ha dado muchísimas vueltas, por eso mi primer disco tenía que ser lo más honesto posible y por eso tengo que contar exactamente lo que estoy sintiendo”.

Así nació A Mala Hora, un álbum pop con un énfasis en el uso de guitarras reales, donde canciones como «YA NO SIENTO FRÍO», «Si Te Vas» o «RD» dejaron ver su gusto por las atmósferas en vivo y su conexión con la energía del pop rock. “Más que buscar un sonido, quería que el disco se oyera humano, que sonara a instrumentos reales. Que fuera un álbum que pudiéramos tocar igual en vivo”, cuenta.

Después de cerrar el ciclo de A Mala Hora, Natalia se aventuró en un nuevo experimento: Paréntesis, un EP que está próximo a ser publicado y en el que se abre a la colaboración con raperos nacionales y explora una libertad creativa que, según ella, marca esta etapa de su vida. “Es una etapa para vivirlo todo, para arriesgarme sin importar las consecuencias. Por eso quise invitar artistas del rap y juntarlos con mi mundo. No se trata de salir del mío ni de que ellos salgan del suyo, sino de encontrar un punto medio”.

El proyecto ya ha dejado canciones como “CÁLLATE” (junto a Rap Bang Club), “DESAMARRAR” (con Frank Lucas) y su más reciente lanzamiento, “CORAZONADA”, en colaboración con el exintegrante de Piso 21, Lorduy. 

Esta última, un sensual tema R&B con saxofón incluido, se convirtió en un símbolo de la conexión entre ambos artistas. “Con Lorduy tenemos muchas cosas en común: los dos venimos de grupos, los dos decidimos seguir como solistas. Cuando hicimos ‘CORAZONADA” sentimos que habíamos encontrado algo especial.

Si hay una palabra que define esta etapa, es libertad. Libertad para componer sin etiquetas, para colaborar con quien sienta afinidad, para equivocarse, crecer y explorar. “Ya no estoy cerrada a nada. Estoy desarrollando muchas cosas y siento que un artista tiene la ventaja de nunca parar de explorar, de nunca parar de evolucionar, de simplemente hacer las cosas que uno va sintiendo y listo”, dice con una sonrisa.

De Paréntesis aún faltan canciones por descubrir, y Natalia deja entrever que una colaboración femenina está en camino. “Ya van tres hombres, entonces creo que ya viene bien una mujer… ahí lo dejo”, dice entre risas.

Lo cierto es que Natalia Natalia está viviendo un momento decisivo: el de quien se atreve a escribir una nueva historia desde su verdad. En su música hay vulnerabilidad, fe y una búsqueda constante de conexión. Y si su A mala hora Tour empezó con tanta fuerza, es probable que este nuevo capítulo apenas esté comenzando.

Written By
Laura Gomez