preloader
Loading ...
Industria Noticias

Pablo Belalcázar: el colombiano que se volvió una figura clave para el dembow dominicano

  • Published julio 25, 2025
Pablo Belalcázar: el colombiano que se volvió una figura clave para el dembow dominicano
ONErpm

Inicialmente reconocido por el dúo Profetas, en años más recientes encontró una oportunidad para impulsar los talentos de RD y mejorar sus relaciones con la industria.

Para entender cómo Pablo Belalcázar se convirtió en uno de los A&R más importantes del momento, en Colombia, es importante comenzar por la que ha sido su propuesta musical – como artista – de cabecera: Profetas. El dúo recordado por grandes éxitos como “Chocolate” o “Tiempo” que desde hace más de 20 años fundó con la cantante africana Antombo Langangui y que ahora resulta fundamental para comprender su visión de la música latinoamericana.

Si bien Profetas está en pausa – volverán con un nuevo disco pronto – fue gracias a esta fusión de ritmos como el hip hop, el dancehall, el pop urbano (pero con un estilo muy propio), que el también conocido como Pablo Fortaleza entendió lo que alguna vez dijo en una entrevista: por más difícil que pareciera, la industria musical tenía espacio para géneros que fueran más allá del reggaetón. Género que, por aquel entonces, en los primeros años del nuevo milenio, ya comenzaba a sonar en cada rincón de nuestro país.

Belalcázar, quien actualmente es el Head de A&R para Colombia, la región Andina y el Caribe en ONErpm, ahora está considerado como uno de los mayores arquitectos del dembow dominicano, por lo menos, en nuestro país. Una música – con un patrón rítmico parecido al del reggaetón, pero compuesta con varias diferencias sustanciales – que en los últimos diez años se ha vuelto un peso pesado sonoro a nivel mundial, principalmente gracias al trabajo de artistas como El Alfa, Chimbala o Jey One. Los dos últimos pertenecientes a su disquera.

“Todo comenzó en 2018 con un enfoque social en comunidades en desarrollo de República Dominicana. Quería encontrar talento auténtico, firmarlos, lanzar su música y reinvertir parte de las ganancias en programas educativos y de apoyo a jóvenes en riesgo”, recuerda Belalcázar sobre el momento en el que comenzó a trabajar con el género musical que le cambiaría la vida.

¿Pero qué es un A&R? En un video recientemente difundido en sus redes sociales Pablo Belalcázar lo explica de la siguiente manera: “es una posición en la industria musical que es el puente entre los sellos disqueros y los artistas”.

En el mismo clip también explica que es una función que ha cambiado con el paso de los años, que antes estaba principalmente relacionada con descubrir talentos, pero que ahora implica análisis de datos, acompañamiento en la visión de negocio, conformación de equipos, relacionamiento entre artistas y productores y lo que él llama “scouting global”, que en términos simples significa la capacidad del ejecutivo de descubrir talentos en las regiones más recónditas del planeta. “La posibilidad de encontrar un artista en Quibdó, en alguna población en España o encontrar artistas donde antes era muy difícil llegar”, remarca Belalcázar.

Nacido en una región tan alejada de la capital colombiana como Puerto Tejada (Cauca), Belalcázar pensaba la música no solo como arte, sino como oportunidad para los jóvenes que, como él, han tenido que luchar su sueño por ser artistas. Así que, en su tarea de buscar ayudar a las promesas de República Dominicana, también pudo entender que las brechas sociales también impactaban en el ecosistema musical local.

Principalmente por la falta de acceso a la tecnología de estos jóvenes, pero también porque muchos artistas estaban siendo explotados por intermediarios sin escrúpulos. La conclusión de Pablo Fortaleza fue que el verdadero éxito del dembow dominicano solo sería posible si se incorporaba tecnología al modelo de negocio. Por lo que comenzó a planear con ONErpm una mejor estrategia que no solo permitiera la creación de música de calidad, sino que miles de artistas pudieran monetizarla de manera justa y sostenible.

“Creamos un círculo virtuoso: lanzamos música, generamos impacto social y cultural, pero también aprendimos que necesitábamos evolucionar. Incorporar tecnología al modelo fue clave. Hoy ONErpm representa una plataforma que empodera a los artistas y les permite vivir dignamente de su arte”, asegura. En sus más de 10 años de trayectoria – la última década como A&R – como gestor cultural dentro de la industria musical latinoamericana, Belalcázar ha recorrido más de 500 ciudades en búsqueda de música y cultura para aportar valor a sus artistas desde su experiencia personal.

Pero la experiencia de Pablo Belalcázar va mucho más allá del dembow dominicano y se extiende a otros géneros como la salsa, donde logró firmar a los dos mayores exponentes del género en Colombia: Grupo Niche y Guayacán Orquesta, con quienes ONErpm acaba de lanzar lo que podría ser uno de los mayores éxitos de las próximas fiestas decembrinas: “Rumba Para Enamorar”, de estos últimos, en compañía de Heredero.

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson