preloader
Loading ...
Noticias

PJ Sin Suela lleva rap consciente, energía funky y lenguaje de señas a Tiny Desk

  • Publicado mayo 2, 2025
PJ Sin Suela lleva rap consciente, energía funky y lenguaje de señas a Tiny Desk
Instagram PJ Sin Suela @pjsinsuela

El rapero puertorriqueño hizo historia al convertirse en el primer artista en incorporar lenguaje de señas en la serie de NPR.

PJ Sin Suela la rompió en su Tiny Desk Concert de NPR con una presentación histórica y dinámica, convirtiéndose en el primer artista en incluir un intérprete de lenguaje de señas como parte del show, que se estrenó el jueves (1 de mayo).

Vestidos de naranja — el mismo color que luce en su más reciente álbum Toda Época Tiene Su Encanto, que salió en septiembre de 2024 — el rapero puertorriqueño y su grupo de 12 integrantes trajeron al escenario un show de 24 minutos en el que el artista de cabello rizado demostró su versatilidad lírica.

El Tiny Desk arrancó con el rap romántico “Tengo una nota” y el bilingüe “Duolingo”. Siguió con “Mírame”, interpretado en un estilo de rap consciente que destacó su habilidad para contar historias. Una mezcla de funk, rap y hip-hop definió el sonido ecléctico del set, marcado por una interpretación relajada pero vibrante de “Amor artificial” y la enérgica “Top”. Para cerrar, la canción contra la guerra “Mambrú”.

“Este es un sueño hecho realidad para mí”, dijo PJ Sin Suela en un comunicado de prensa. “Tengo recuerdos de la universidad viendo Tiny Desk y pensando: algún día estaré ahí. Y sucedió. Incluso ahora, si estoy cocinando o en casa con amigos, ponemos Tiny Desk. Tengo mucho respeto y amor por la plataforma, y lo traté de esa manera. Nos preparamos, ensayamos y dimos todo lo que teníamos. Pude traer a mis músicos favoritos de Puerto Rico, personas a las que admiro y aprecio profundamente. Tuve la oportunidad de rePResentar lo que hago de manera visual, musical y social”.

Acompañando a PJ estuvo un grupo de músicos puertorriqueños que incluyó a Jahaziel García en la trompeta, Benson Pagán Jiménez en la guitarra, Gabo Lugo en la percusión y Barba Blanca en el piano. Alexssa Hernández hizo historia en Tiny Desk al convertirse en la primera intérprete de lenguaje de señas en la serie. Las coristas Verónica Rolón Acevedo y Yeidimar Ramos Colón añadieron armonías llenas de alma al espectáculo.

PJ Sin Suela también aprovechó su debut en Tiny Desk como una plataforma de activismo, colocando calcomanías en el set que decían “Puerto Rico is NOT for sale” (“Puerto Rico NO está en venta”). Este mensaje — que ya había llevado como cartel durante el Desfile Puertorriqueño de 2022 en Nueva York — refleja su oposición a políticas como la Ley 22, que permite a extranjeros adinerados explotar los recursos de la isla.

Mira la presentación de PJ Sin Suela en Tiny Desk a continuación.

Written By
Laura Gomez