preloader
Loading ...
Noticias

Silvestre Dangond en panel con Soledad: “Dejemos que la gente madure y hagamos menos crítica y más acompañamiento”

  • Publicado octubre 21, 2025
Silvestre Dangond en panel con Soledad: “Dejemos que la gente madure y hagamos menos crítica y más acompañamiento”
Gustavo Caballero

La estrella vallenata colombiana compartió su panel en la Semana de la Música Latina con la icónica artista de folclore argentino. Ambos destacaron la importancia de las raíces de cada movimiento. 

Si bien el panel conjunto organizado por Billboard Colombia y Billboard Argentina con el título Desde La Raìz, reunió a dos referentes del folclore de sus propios países: el colombiano Silvestre Dangond y la argentina Soledad Pastorutti. Los dos talentos con dos y tres décadas de trayectoria, respectivamente, tienen otro detalle que los conecta, ninguno de los dos le ha tenido miedo a la fusión. 

Soledad Pastorutti (nombre de pila) arrancó a mediados de los años noventa explorando las raíces del folclore argentino, pero a comienzos del nuevo milenio con discos como Libre (2001) y Adonde Vayas (2003), comenzó a explorar el pop latino con canciones como “Tren Del Cielo” o “Luces Para Mi”, que le permitieron llegar a nuevos públicos. 

Por su parte, el artista colombiano también comenzó con el folclore de raíz, en su caso con el vallenato más tradicional y años más tarde incursionó en el pop, y para ser precisos en el pop urbano. Incluso, tuvo grandes canciones con estrellas como Nicky Jam, Natti Natasha o Farruko, que ahora pueden destacarse entre las más importantes de su carrera. Claro está, al lado de sus mayores clásicos de vallenato tradicional: “Loco Paranoico” o “Las Locuras Mías”, por solo mencionar algunos.  

“Es importante que haya puristas. [Al principio] me decían que estaba acabando con el vallenato. Sin embargo, eso me hizo seguir adelante y traerme hasta donde estoy”, destacó Silvestre Dangond, durante la charla. Posteriormente, en una entrevista con Billboard Colombia, profundizará su idea al remarcar que siente que este es el momento en el que él y muchos artistas están mirando al pasado, a la raíz.

Soledad, quién ha ganado premios Latín Grammy por sus discos Raíz (2014) y Raíz: Nunca Me Fui (2024), que hizo en compañía de la española Niña Pastori y la mexicana Lila Downs, reconoció que no es muy amiga de la música que actualmente se hace inspirada en el folclore. 

“A veces hay cosas que no me gustan tanto”, confesó, “aunque debo admitir que algunos buscan en el folclor elementos para fusionarlos con sus sonidos”, remarcó la también intérprete y compositora de “Brindis”, canción que en muchas partes del continente se ha conocido por la versión de Thalía. 

Entre las reflexiones más valiosas de Dangond está la que hizo recordando que cada etapa tiene su momento: “Yo también hice lo que quise; la edad define lo que uno canta. Dejemos que la gente madure y hagamos menos crítica y más acompañamiento”

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson