preloader
Loading ...
Destacados Entrevistas Popular Shows

Yeison Jiménez cumplió su promesa en El Campín e hizo historia ante más de 45.000 personas

  • Publicado agosto 9, 2025
Yeison Jiménez cumplió su promesa en El Campín e hizo historia ante más de 45.000 personas
@horsemansp / Billboard Colombia

Después de convertirse en el primer artista de música regional colombiana en llenar el estadio de la capital, ahora se prepara para un segundo round y para conquistar los escenarios de México.

El 26 de julio de 2025 quedó marcado como una fecha histórica para la música popular o, también llamada, regional colombiana. Especialmente para la de Yeison Jiménez, quien el mismo día que celebraba sus 34 años, escribía su nombre en la historia, como el primer artista del género en llenar en solitario el Estadio Nemesio Camacho El Campín. 

Más de 45.000 personas se dieron cita en el estadio de la capital colombiana, para ser parte de Mi Promesa Tour – además de las más de 20.000 conectadas a la transmisión en vivo del show por su canal de YouTube –. Una promesa que Yeison Jiménez asegura le hizo Dios a su vida y un manifiesto que también cumplió ante sus seguidores, quienes lo acompañaron a hacer historia en un show sin precedentes y, hasta ahora, el más importante de la carrera del intérprete de éxitos como “Aventurero”, “Vete” o “Ya No Mi Amor”.

Una noche con un show de más de tres horas y media, donde interpretó 45 canciones, en un escenario de doble tarima con una producción de talla mundial y con una tecnología de primera, con la que empezó a escribir un nuevo capítulo para la música regional colombiana, forma en la que él ha decidido empezar a llamar al género comúnmente conocido como popular. 

En Billboard Colombia vivimos de cerca este histórico concierto, con un All Access exclusivo al backstage, pruebas de sonido y camerinos, donde conversamos los protagonistas de esta hazaña para el género.

Los preparativos para el concierto

La rutina para un concierto de esta magnitud, según revela el mismo Yeison Jiménez, es un trabajo de varios meses atrás: “un día como hoy se duerme poco, porque siempre hay mucha ansiedad… Siempre vengo, hago prueba de sonido, me voy a hacerme un masaje, duermo en la tarde una o dos horitas y me alisto para llegar al estadio”.

Para liberar la tensión previa a un show de esta magnitud, Yeison asegura que una de sus mejores terapias la encontró en otra de las pasiones que comparte además de la música: las motos. Incluso llegó a bordo de una, muy temprano en la mañana, para su prueba de sonido y los días previos al concierto se dedicó a recorrer las carreteras aledañas a Bogotá, también en moto.

Su amuleto de la suerte no está entre los trajes o accesorios que lo acompañan en el escenario, pero sí sentada junto a él en su camerino. Tiene 7 años y se llama Thaliana, su hija y la luz de sus ojos. 

Ella fue una de las acompañantes más especiales en su gran noche, en la que Yeison no solo celebró su cumpleaños, sino que también compartió tarima con algunas de las figuras más influyentes del género. Entre ellas, El Charrito Negro, a quien muchos consideran una leyenda viva del género y uno de los artistas que definió los sonidos de la música regional colombiana.

México y Colombia, los invitados de Yeison Jiménez para hacer historia en El Campín

Como parte de la Tripleta del Despecho, en la que compartía con Darío Gómez y Luis Alberto Posada, para el Charrito es “admirable” el trabajo de Yeison como parte de la nueva oleada y representante del género, pero también es un “orgullo” ser parte del legado que hoy él representa en tarima, en la que incluso incluyó un homenaje de sus más grandes éxitos. “Que hoy un estadio entero en Bogotá esté aplaudiendo la música popular, para mi esto es anotarse un golazo, pero grande”, asegura el intérprete de “Quererte Fue un Error”.

Directamente desde México, otra de las grandes sorpresas de invitados de la noche fue el mexicano Lenin Ramírez, intérprete de éxitos como “Yo Ya No Vuelvo Contigo”; quien no solamente debutó por primera vez en los escenarios colombianos, sino que también destacó la unión entre ambos géneros, el regional mexicano y colombiano, que para él, tienen mucho en común. “Esta es una muy buena combinación, por eso estamos trabajando juntos, próximamente esperamos tener una colaboración con Yeison”, nos reveló en primicia para Billboard Colombia.

La noche histórica también la vivió en compañía de personas que han estado desde los inicios de su carrera hace más de 15 años, como su amigo y director musical, Diego Beltrán. Para él, ser parte del primer estadio El Campín de la música regional colombiana fue todo un reto que asumieron con toda la responsabilidad y compromiso.

“Cuando él empezó, lo hizo desde cero, y para mi vivir su primer concierto en Abastos y ahora estar aquí tantos años después, viviendo todo lo que está pasando es algo muy satisfactorio. Yeison es la muestra de que las cosas si se pueden lograr, que todo el sacrificio y trabajo que hizo, hoy tiene una razón de ser”, asegura Diego.

Para su productor musical, Georgy Parra Salvaje, la mente detrás de éxitos como “Vete”, “Mujeriego” o “Destino Final” con Luis Alfonso, este concierto va a marcar “un antes y un después, y a generar un efecto dominó en toda la industria musical colombiana”. Además, también reveló primicias en exclusiva como una próxima colaboración entre Yeison Jiménez y la española Natalia Jiménez, como una nueva apuesta de fusión del regional con el pop.

Además del regional mexicano con otros artistas en tarima como Luis Ángel “El Flaco” y su banda, la noche también estuvo cargada de talento Colombiano con invitados como Ciro Quiñonez, pero también tuvo espacio para las fusiones musicales artistas urbanos como Andy Rivera y Nanpa Básico, con quien cantó “Borracho te busco” y “Para los Dolidos” (respectivamente). 

Así como otros artistas invitados a su festival YJ Fest y que estuvieron abriendo el escenario previo a su gran show, como Andrés Franco, Fernando Burbano, el Andariego, Marcela Reyes, Taxi Orquesta, entre otros talentos que lo acompañaron a cumplir su promesa en la capital colombiana.

Conquistar México: La nueva promesa de Yeison Jiménez después de El Campín

Mi Promesa tiene todo un significado emocional para Yeison, no solo como artista, sino también para su vida personal. La de aquel joven vendedor de aguacates de Abastos, hijo de una madre cabeza de familia, quien contra todo pronóstico llegó a llenar el recinto más importante de Bogotá. 

El nombre del concierto hace referencia a aquella promesa — que encontró en una cita bíblica por casualidad, un día, buscando respuestas — y que él también prometió cumplirla: llenar un estadio, con la intención de “devolverle a sus fanáticos, todo lo que le han dado”.

Él mismo define esta histórica noche en El Campín acompañado de más de 45.000 personas y grandes exponentes del género, como una “graduación” a todos sus años de carrera artística y el proceso que hoy lo ha llevado a escribir su nombre en la historia. Aunque también tiene claro que después de “cerrar con broche de oro”, es momento de volver a “empezar a caminar” en otros sueños que tiene para su vida.

Ahora, Yeison Jiménez se prepara para un segundo round o la revancha en el estadio capitalino, después de saber que más de 20.000 personas se quedaron por fuera de su show, pero la promesa aún no termina ahí. El artista de Manzanares, Caldas, se ha propuesto que el próximo paso para su carrera sea conquistar los escenarios de México, un país que ha inspirado su música y en el que también espera hacer historia como un referente del regional colombiano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Yeison Jiménez (@yeison_jimenez)

Written By
Luisa Fernanda Pena