30 Años de ‘Pies Descalzos’: el álbum que lanzó a Shakira al estrellato internacional

Hace tres décadas, Pies Descalzos marcó el inicio de la carrera internacional de Shakira, un antes y después en la historia del pop latino.
El 6 de octubre de 1995 marcó un punto de inflexión en la historia del pop latino. Ese día, una joven barranquillera de 18 años presentó Pies Descalzos, su tercer álbum de estudio, y el primero en definir abiertamente su identidad artística. Allí, tras dos lanzamientos sin éxito comercial — Magia (1991) y Peligro (1993) —, Shakira asumía el control creativo de su carrera y, junto al productor Luis Fernando Ochoa, comenzaba a construir el sonido que la posicionaría en el mapa internacional.
El proceso comenzó con “¿Dónde Estás Corazón?”, incluida en el compilado Nuestro Rock II, parte de la apuesta de la discográfica Sony Music por enfocarse en el rock latino. Su éxito radial convenció a la compañía de darle a Shakira un nuevo contrato, esta vez con mayor libertad artística y un presupuesto más amplio.
A partir de esa fórmula, Pies Descalzos se grabó entre Bogotá y Miami, con once canciones que exploraron temas poco frecuentes en el pop latino de la época: identidad, inconformismo social y dilemas éticos como el aborto. Entonces, canciones como “Se Quiere, Se Mata”, “Antología” y “Pies descalzos, Sueños Blancos” dejaban ver una compositora que equilibraba introspección con crítica social. Mientras que en “Un Poco de Amor” introducía elementos de reggae y con “Te Espero Sentada” se permitía tomar influencias del jazz.
Aunque su sello no proyectaba grandes ventas, el impacto fue inmediato. Pies Descalzos vendió más de 5 millones de copias en el mundo, obtuvo certificaciones multiplatino en Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y Venezuela, y alcanzó disco de diamante en Colombia, por más de un millón de unidades.
En los listados de Billboard, el álbum y sus sencillos marcaron las primeras apariciones de Shakira en el mercado estadounidense. “Estoy Aquí” llegó al segundo puesto del Hot Latin Songs, mientras que “¿Dónde Estás Corazón?”, “Se Quiere, Se Mata” y “Antología” alcanzaron los puestos 5, 8 y 15 respectivamente. Éxito que permitió que Shakira recibiera tres galardones en los Premios Billboard de la Música Latina de 1997: Mejor Artista Nuevo, Mejor Álbum y Mejor Video, por “Un Poco de Amor”.
La promoción del disco incluyó el Tour Pies Descalzos, con presentaciones en América Latina y la que fue su última actuación, hasta la fecha, en el Festival de Viña del Mar (1997). Paralelamente se lanzaron ediciones internacionales del álbum, entre ellas una versión brasileña, con temas en portugués.
Tres décadas después, Pies Descalzos se mantiene como un punto de referencia para la música latina. En plataformas digitales supera 500 millones de reproducciones en Spotify, con “Antología” a la cabeza (más de 111 millones de streams).
El álbum no solo introdujo a Shakira en los listados internacionales, sino que redefinió el papel de los artistas colombianos en la escena global y abrió la puerta para artistas colombianos y latinoamericanos que triunfarían años más tarde.
Fue así como un proyecto que nació del riesgo y la independencia creativa marcó el comienzo de una trayectoria que, treinta años después, continúa siendo una de las más influyentes en la historia del pop en español.