preloader
Loading ...
Entrevistas

La nueva era de Luifer Cuello y Manuel Julián después de su esperado reencuentro

  • Publicado noviembre 19, 2025
La nueva era de Luifer Cuello y Manuel Julián después de su esperado reencuentro

La querida dupla del vallenato tuvo sus diferencias y se distanció por 17 años, alejamiento que por fin ha terminado y les ha permitido convertirse en amigos que no se volverán a separar. 

Meses atrás, el cantante vallenato Luifer Cuello se encontraba tomando unos traguitos tranquilo en su casa, cuando de repente sonó el megahit “Te Amo”, que el artista urbano panameño Makano pegó en 2006. Mientras sonaban frases como “si tu supieras cuanto yo a ti te amo y estar contigo es lo que me hace más feliz”, el artista tuvo la que quizás haya sido su mayor revelación en el año: esa canción estaba destinada a ser – también – un vallenato. 

“Yo le dije a Manuel Julián [Martinez, su actual acordeonero], ‘vamos a grabar esta canción en vallenato porque yo siento que suena bien y, fíjate, hicimos una versión en vivo espectacular, que a la gente le ha caído muy bien”.

La conexión es incluso más profunda. Luifer Cuello y Manuel Julián, con quien desde 2002 ha grabado éxitos como “Echao Pa’ Lante”, son considerados precursores en un fenómeno que hace años se conoció como la Nueva Ola. “Nosotros creamos esos ritmos del reggae, del reggaetón, ese dembow, todas esas vainas y se las metimos al Vallenato. Cogimos y le metimos una guitarra eléctrica rockera y, bueno, hicimos un experimento que nos funcionó”, explica Cuello. 

Por aquella época también grabaron otro gran éxito llamado “A Chillar A Otra Parte”, original de la agrupación mexicana Pesado, pero popularizado en Colombia por Luifer Cuello y Manuel Julián: “Me muestra la canción y cuando dice me voy a burlar de ti, no sé qué, que te vas a arrastrar, esa letra fuerte… yo le digo que eso no lo voy a grabar”. Sin embargo, su amigo insistió y se convirtió en uno de los temas más gigantes de la dupla. 

La creatividad ha sido una de las constantes en la vida de Cuello, desde sus niñez en Valledupar se destacó por su habilidad para tocar canciones vallenatas con la flauta, mientras también practicaba percusión tocando con un balde. Años más tarde, ya radicado en Bucaramanga, comenzó a destacarse como cantante e interprete de caja.

En palabras de Luifer Cuello existen cuatro tipos de vallenato. El tradicional, el romántico, “el de Carlos Vives” y la Nueva Ola, “que creamos nosotros” y de la que según explica también habrían surgido artistas como el Churo Díaz, el Mono Zabaleta o Grupo Kvrass. Al haber intentado combinar al género de acordeones con la música de la época como los compilados de Cuentos de la Cripta, que son recordados por el artista, el fenómeno recibió duras críticas. 

Los caminos se separaron y tanto el cantante como el acordeonero decidieron ir cada cual por su lado, pero por cosas de la vida, luego de 17 años, terminaron reuniéndose. Durante el tiempo que estuvieron separados, Cuello también trabajó con otros acordeones como Saul Lallemand y Juank Ricardo (con quien grabó temas como “Fantasía”), quien es recordado por grandes éxitos de Kaleth Morales como “Siete Palabras” y «Ella Es Mi Todo».  

Cuello explica que – distanciarse de Manuel Julián – fue un error de la época, pero que con los años entendió que Manuel Julián era el mejor compañero musical que la vida le había podido dar. “Uno de esos errores fue haberme separado de una dupla perfecta, de un compañero que me apoyó y me ayudó”, se sincera. 

También recuerda que la vida los terminó juntando en un grupo de WhatsApp, donde empezaron a “mamar gallo, joder la vida y, poco a poco, curar ese corazón herido”. Dice que ahora tienen una gran amistad, tanto así que conversan casi todos los días. Luego se reunieron en una parranda, donde habían más de 100 personas, y muchas de ellas al verlos juntos insistieron con su regreso. Tiempo después se montaron juntos a la tarima de un Festival Vallenato.

Nuevamente unidos, a fines de 2024 presentaron el disco Tendencia y hace pocos días lanzaron un EP en vivo, donde éxitos como “Inolvidable” y la versión en vivo de “Te Amo”, que ya habían lanzado a mediados de octubre.

 

Foto del avatar
Written By
Pablito Wilson