preloader
Loading ...
Editor's pick Recomendados Shows

Billboard Colombia presenta: Las canciones que esperamos escuchar en el concierto Todos Juntos

  • Publicado septiembre 2, 2025
Billboard Colombia presenta: Las canciones que esperamos escuchar en el concierto Todos Juntos
Instagram Juan Duqe, Fruko, Karen Lizarazo / @juanduque @frukooficial @karenlizarazoo

Mientras nos preparamos para el 23 de noviembre, en Billboard Colombia hacemos un repaso por los grandes éxitos del evento benéfico del año.

El próximo 23 de noviembre, Bogotá vivirá uno de los eventos musicales más significativos del año: el concierto Todos Juntos. No solo será una noche cargada de talento, sino también un acto colectivo de solidaridad. Con más de 20 artistas nacionales e internacionales sobre el escenario, el evento tiene un propósito claro: alzar la voz contra el hambre infantil en Colombia.

Organizado por la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), el concierto hace parte de una movilización cultural y social de gran escala, con el fin de visibilizar la emergencia alimentaria que afecta a millones de personas en el país. El 100% de los fondos recaudados por boletería será destinado al fortalecimiento de los programas de nutrición infantil y a la red de Bancos de Alimentos a nivel nacional.

Este encuentro entre música y causa social promete reunir a miles de personas en una sola voz de apoyo, esperanza y acción. Desde íconos del vallenato y la salsa, hasta nuevas voces del pop urbano y el jazz contemporáneo, el cartel es una radiografía de la riqueza sonora de Colombia.

En Billboard Colombia, nos preparamos para esta fecha con una selección de los mayores éxitos de los artistas que dirán presente en Todos Juntos. Aquí te compartimos los diez primeros temas que seguramente se robarán el corazón del público y que te antojaron de escuchar la lista completa.

1. “Solcito” – Miguel Bueno, Juan Duque

Este fenómeno viral explotó incluso antes de su lanzamiento oficial, superando los 100 mil videos en TikTok. Hoy, “Solcito” acumula más de 132 millones de reproducciones en Spotify y se consolida como uno de los himnos pop del año. En una colaboración entre Miguel Bueno y Juan Duque que podría ser uno de los momentos más coreados del concierto.

2. “Bonita” – Cabas

Han pasado más de 17 años desde que “Bonita” se convirtió en un clásico del tropipop colombiano y aún hoy sigue siendo la canción más escuchada del repertorio de Cabas en plataformas digitales. Su fusión de ritmos caribeños y pop, junto a una letra sencilla pero cautivadora, la mantuvo por más de 20 semanas en los primeros lugares de las emisoras latinoamericanas.

3. “María” – Juan Duque

Este track se convirtió en uno de los primeros hits virales de Juan Duque. Con más de 29 millones de reproducciones en Spotify y un remix junto a Ryan Castro, «María» mezcla ritmos bailables con una historia de amor que conecta con el público joven. Sin duda, será uno de los momentos más enérgicos de su presentación.

4. “Indira II” – Gusi, Carlos Vives

Como una reinterpretación fresca del clásico vallenato de los Hermanos Zuleta, “Indira” volvió a la vida hace seis años, gracias a la colaboración entre Gusi y Carlos Vives. Con una producción que mezcla elementos del pop y el urbano, esta versión llamada “Indira II” forma parte del álbum Desde Mi Ventana de Gusi. Representando ese puente entre tradición y modernidad que tanto caracteriza al vallenato contemporáneo.

5. “Ojalá” – Juan Duque, Nanpa Básico

Lanzada hace poco más de un mes, “Ojalá” ya es una favorita en redes sociales y plataformas digitales. La colaboración entre dos de los artistas paisas más queridos del momento logra un balance entre lo melódico y lo lírico. Su estreno en vivo fue uno de los momentos más emocionantes en el último concierto de Nanpa Básico en Bogotá, por lo que su interpretación en Todos Juntos será una de las más esperadas.

6. “Beaches Suite: Mad Crabs” – Alejandro Flórez, Dan Blake, Satoshi Takeishi

El jazz también tendrá su espacio en este festival, de la mano del manizaleño Alejandro Flórez. En colaboración con el saxofonista Dan Blake y el percusionista Satoshi Takeishi, “Beaches Suite: Mad Crabs” forma parte del álbum debut Beaches of Riches. Una exploración sonora que fusiona jazz contemporáneo con influencias latinoamericanas. Un momento íntimo y sofisticado que sorprenderá al público.

7. “Tú Tienes Razón” – Gusi, Silvestre Dangond

Uno de los temas más recordados del álbum Al Son de Mi Corazón de Gusi, la versión vallenata de “Tú Tienes Razón” junto a Silvestre Dangond es un homenaje a la tradición vallenata con una sensibilidad moderna. Una colaboración poderosa que reafirma el lugar del vallenato como uno de los géneros más representativos de la identidad colombiana.

8. “El Preso” – Fruko y Sus Tesos

Pocas canciones en la historia de la salsa colombiana tienen el peso emocional y cultural de “El Preso”. Con más de 130 millones de reproducciones en Spotify, esta obra de Fruko y Sus Tesos trasciende generaciones y contextos. Una historia de desamor y encierro que Wilson Manyoma convirtió en leyenda y podría marcar uno de los momentos más emocionales del concierto.

9. “Tu Boca” – Cabas

Otro de los grandes hits del álbum debut de Cabas, “Tu Boca” es una mezcla irresistible de funk, pop y sonidos del Caribe colombiano. Esta canción fue clave en su proyección internacional y sigue siendo una de las favoritas del público. Un tema que seguro encenderá la nostalgia y la alegría entre los asistentes.

10. “El Cora Me Duele” – Karen Lizarazo, Luis Alfonso

Incluida en el más reciente álbum de Karen Lizarazo, De Amor Nadie Se Muere, esta colaboración con Luis Alfonso es una apuesta por llevar el vallenato a nuevas dimensiones dentro de la industria musical. Con una producción moderna y una letra intensa, “El Cora Me Duele” ha ganado terreno rápidamente como una de las más reproducidas del repertorio de la cantante guajira.

Written By
Laura Gomez