preloader
Loading ...
Behind the lyrics Pop Recomendados

“Born This Way”, el éxito de Lady Gaga que la comunidad LGBTIQ+ adoptó como uno de sus mayores himnos

  • Published junio 4, 2025
“Born This Way”, el éxito de Lady Gaga que la comunidad LGBTIQ+ adoptó como uno de sus mayores himnos
Spotify Lady Gaga

Un manifiesto hecho canción, que se convirtió en un grito de identidad y aceptación y mostró la enorme empatía que la artista siente con la comunidad de la bandera arcoíris.

Hace una década atrás, Lady Gaga lanzó la que hoy es una de las canciones más emblemáticas de la comunidad LGTBIQ+, “Born This Way”, un grito de identidad y aceptación que resonó entre las banderas de arcoíris con un mensaje claro y fuerte. “No importa, gay, heterosexual o bi, lesbiana, transgénero, vida. Estoy en el camino correcto, baby, nací para sobrevivir”.

En un mundo donde la diversidad a veces es difícil de aceptar, Gaga alzó la voz por todos con una letra bastante contundente, el amarse y aceptarse tal cual somos, sin importar raza, orientación sexual o cualquier otro adjetivo con los que la sociedad pretende encasillarnos, bien en su letra lo dice:

“No hay nada de malo en amar quien eres

Ella decía: Porque Dios te hizo perfecta, corazón

Así que levanta tu cabeza, niña, y llegarás lejos

Escúchame cuando te digo

Soy hermosa a mi manera

Porque Dios no comete errores

Estoy en el camino correcto, baby

Yo nací así

No te escondas en el arrepentimiento

Solo ámate a ti misma y listo”

Sin embargo, detrás de este clásico infaltable para la celebración del mes pride, hay una historia que plasmó en sus versos. La inspiración de esta canción tiene un trasfondo más allá de la ficción, su letra nace de una historia de la vida real que inspiró a la Mother Monster para componer un sencillo que se convirtió en un himno de libertad. De hecho, fue la misma Gaga quien hace un par de años atrás reveló en sus redes sociales la verdadera inspiración de “Born This Way”. 

Una canción que aunque se volvió un emblema mundial, lleva nombre y apellido propio: Carl Bean, un activista afroamericano gay que en 1977 lanzó la canción “I Was Born This Way”. Producida el legendario estudio de Motown, la versión de Bean fue una canción bastante revolucionaria para su época, pues su letra era una declaración de orgullo queer sin filtros, con letras como I’m happy, I’m carefree and I’m gay / I was born this way («Estoy feliz, estoy despreocupado y soy gay / nací de esta manera»).

Una letra que inspiró a Lady Gaga, para que décadas más tarde en 2011 lanzara este sencillo, el mismo que le dio el nombre a su álbum Born This Way, con el que llegó por primera vez a la cima del Billboard 200 y se mantuvo durante dos semanas consecutivas en la máxima posición.

Además de darle su primer número 1 en el Billboard 200 con el álbum que incluyó este éxito, la canción también estuvo durante seis semanas consecutivas en el número 1 del Billboard Hot 100. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lady Gaga (@ladygaga)

La conexión entre ambas canciones va más allá de la música, también tiene profundos lazos en luchas políticas e incluso espirituales, ya que Bean, además de ser cantante, fue un líder comunitario y fundador de la iglesia Unity Fellowship. Un espacio inclusivo para personas LGTBIQ+ negras y latinas en un momento en que pocas instituciones —incluida la iglesia— les abrían las puertas.

En su autobiografía I Was Born This Way, publicada en 2010 – justo un año antes del lanzamiento del sencillo de Gaga – Bean explicó su motivación para su lucha, “decidí que no iba a quedarme en silencio mientras ignoraban a quienes habían dedicado su vida a la iglesia. Así que me puse de pie y me enfrenté a la institución”. 

Por lo que su trabajo marcó un precedente y un alza de voz, especialmente para los sectores más marginados de la comunidad, especialmente durante la crisis del VIH/SIDA en los 80s.

El éxito de “Born This Way” fue tal, que en el aniversario número 10 de su lanzamiento, el 23 de mayo de 2021, Lady Gaga recibió la llave de la ciudad de West Hollywood y el alcalde proclamó oficialmente el “Born This Way Day”. Una fecha que más allá del reconocimiento a la estrella pop, se convirtió en una celebración de la resistencia queer, de la visibilidad de sus derechos y sus luchas.

Y aunque han pasado los años, la canción sigue siendo un símbolo de orgullo y libertad que está vigente cada vez con más fuerza que nunca entre la comunidad LGTBIQ+. No solo es un infaltable durante las marchas del orgullo alrededor del mundo, sino que también en cualquier espacio donde la gente haga su grito de libertad diciendo: “yo nací así”.

Written By
Luisa Fernanda Pena