Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso se coronaron como los líderes de los Latin Grammy 2025
El puertorriqueño ganó categorías como Àlbum del Año, mientras los argentinos los hicieron con sus canciones de Papota. Por Colombia, Karol G se quedó con dos galardones.
Si bien no sorprende que Bad Bunny, quizás el artista latino de mayor impacto del planeta, gané cinco Latin Grammy. El logro sí plantea preguntas en cuanto a las razones por las que lo logra, ¿es por su música?, ¿es por su carisma?, ¿es por su forma de defender sus ideales? Seguro los lectores tienen sus propias conclusiones, pero cada nuevo logro del Conejo Malo siempre va a devolver al público a hacerse la misma pregunta.
Anoche brillo con categorías como Álbum del Año por DeBí TiRAR MáS FOToS, Mejor Interpretación Urbana/Fusión por “DtMf”, Mejor Canción Urbana – también – por “DtMf”, Mejor Interpretación de Reggaetón por “VOY A LLeVARTE PA PR” y Mejor Álbum de Música Urbana, por el mismo disco.
“Nunca dejen de soñar y de ser ustedes. Nunca olviden de dónde vienen sin olvidar a donde van. Hay muchas maneras de hacer patria y defender nuestra tierra. Nosotros escogimos la música”, dijo el artista, durante una de sus intervenciones de la noche.
Lo de Ca7riel & Paco Amoroso sorprende bastante, por varios motivos. Primero, por el impulso que han tenido desde el éxito de su Tiny Desk. Segundo, porque tienen uno de los discos más disruptivos de todo el año, que mezcla hip hop, trap, electrónica y quizás hasta elementos del punk. Tercero, porque canciones como “#tetas” nacieron como una crítica a la música mainstream, por lo que el hecho de que el certamen las premie, también podría interpretarse como un gran acierto por parte de los Latin Grammy. Como si entendieran que el éxito de los argentinos es tan grande que no debe ignorarse.
Su presentación reafirmó el discurso que la dupla ha venido impulsando desde hace poco más de un año. Tipos musculosos en vez de bailarinas perfectas, como se acostumbrarían un video de pop, todo muy acorde a lo que ha venido siendo la puesta en escena durante las presentaciones de su disco Papota, que han venido realizando por Latinoamérica en los últimos meses. En palabras de Leila Cobo de Billboard: “usando solo diminutos speedos negros, lanzaron rosas a los pies de una banda de soul/funk súper bien sincronizada, mientras el dúo, vestido con ropa estampada de Versace, rapeaba y tocaba riffs de guitarra excelentes y de gran calidad técnica”.
Liniker (de Barros Ferreira), la compositora, actriz y artista visual trans brasileña, también estuvo entre las sorpresas de la noche. Destacándose con el premio a Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa por Caju, Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa por la canción homónima y Mejor Canción en Lengua Portuguesa por “Veludo Marrom”. Edgar Barrera – quien ha estado detrás de éxitos como “Si Te Hubiera Conocido” de Karol G o “Hawái (Remix)” de Maluma – también se quedó con tres. Al igual que Natalia Lafourcade.
El talento colombiano también brilló con los galardones obtenidos por Andrés Cepeda en la categoría Mejor Álbum Pop Tradicional por su disco Bogotá, Camilo Sanabria quien con su trabajo en la banda sonora de la serie de Netflix, Cien Años De Soledad, obtuvo el galardón en la categoría Mejor Música para Medios Audiovisuales. Por su parte, Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella salieron victoriosos en la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con El Último Baile y Morat obtuvo el Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Pop/Rock por su proyecto Ya Es Mañana.
Karol G se destacó como la colombiana con mayor cantidad de premios en la noche gracias a su éxito «Si Antes Te Hubiera Conocido» que arrasó en dos categorías: Canción del Año y Mejor Canción Tropical. Mis cantidad de premiaciones obtenidas por el productor Vibarco (aunque de forma indirecta tendría cinco, por las menciones del disco de Ca7riel y Paco), Silvestre Dangond, Morat, Andrés Cepeda y Camilo Sanabria ganaron de a una cada uno. También fue premiado el disco Los Nuevos Canticuentos, de Canticuentos con el Coro de Río Grande (perteneciente a una institución académica formada por Carlos Vives).
Entre las presentaciones en vivo de la noche, también brillaron las de Maluma, quien improvisó una canción para los latinos – sobre la música de “Oye Cómo Va” de Santana, quien acompañaba en la guitarra –; Rauw Alejandro, quien hizo una presentación de su tema “Khe”, digna de un show de Broadway y muy acorde a los shows de su gira; Gloria Estefan, quien acompañada de Nathy Peluso interpretó temas como “La Vecina”, de su más reciente álbum; Elena Rose con su hit de empoderamiento “Me Lo Merezco, tan solo acompañada por un conmovedor piano; Morat con una versión family friendly de su megahit “Faltas Tú” y Karol G, acompañada de Marco Antonio Solís, para su canción “Coleccionando Heridas” (esta semana, en el No. 20 de nuestro Colombia Hot 100).
No menos importante fue la presentación del legendario Raphael, Persona del Año de este año, quien protagonizó otro de los momentos más estelares de la noche cantando “Qué Sabe Nadie” y “Mi Gran Noche”. Y la del astro Bad Bunny, quien luego de alzarse con varios galárdones interpretetó “WELTITA”, acompañado de los Chuwi, la agrupación puertorriqueña conformada por hermanos, que está invitada en la versión original de la canción.
Estos fueron todos los ganadores de la noche
Grabación del Año
“Palmeras En El Jardín”, Alejandro Sanz; Luis Miguel Gómez Castaño, Alfonso Pérez Arias & Spread Lof, productores; Frank Lozano, Alfonso Pérez & Felipe Trujillo, ingenieros; Lewis Pickett, mixer; David Kutch, masterizador – GANADOR
Álbum del Año
DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny; La Paciencia, Mag & Tainy, productores; Antonio Caraballo & Roberto José Rosado Torres, ingenieros; Josh Gudwin, mezclador; Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Marcos Efraín Masis & Roberto José Rosado Torres, compositores – GANADOR
Canción del Año
“Si Antes Te Hubiera Conocido”, Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G) – GANADORA
Mejor Nuevo Artista
Paloma Morphy – GANADORA
POP
Mejor Álbum Pop Contemporáneo
¿Y Ahora Qué?, Alejandro Sanz – GANADOR
Mejor Álbum Pop Tradicional
Bogotá, Andrés Cepeda – GANADOR
Mejor Canción Pop
“El Día Del Amigo”, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso) – GANADORES
ELECTRÓNICA
Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina
“Veneka”, Rawayana Featuring Akapellah – GANADORES
URBANA
Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana
“DtMF”, Bad Bunny – GANADOR
Mejor Interpretación Reggaetón
“Voy A Llevarte Pa Pr”, Bad Bunny – GANADOR
Mejor Álbum de Música Urbana
DeBí TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny – GANADOR
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
“Fresh”, Trueno, compositor (Trueno) – GANADOR
Mejor Canción Urbana
“DtMF”, Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto Jose Rosado Torres, Hugo Rene Sencion Sanabria & Tyler Spry, songwriters (Bad Bunny) – GANADOR
ROCK
Mejor Álbum de Rock
Novela, Fito Páez – GANADOR
Mejor Canción de Rock (EMPATE)
“La Torre”, RENEE, compositora (RENEE) – GANADOR
“Sale El Sol”, Fito Páez, compositor (Fito Páez) – GANADOR
Mejor Álbum de Pop/Rock
Ya Es Mañana, Morat – GANADOR
Mejor Canción Pop/Rock
“Desastres Fabulosos”, Conociendo Rusia, Jorge Drexler & Pablo Drexler, compositores (Jorge Drexler & Conociendo Rusia) – GANADOR.
ALTERNATIVA
Mejor Álbum de Música Alternativa
Papota, CA7RIEL & Paco Amoroso – GANADOR
Mejor Canción Alternativa
“#Tetas”, Paco Amoroso, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Vicente Jiménez “Vibarco” & Federico Vindver, compositores (CA7RIEL & Paco Amoroso) – GANADORES
TROPICAL
Mejor Álbum de Salsa
Fotografías, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta – GANADOR
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
El Último Baile, Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella – GANADORES
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata
Novato Apostador, Eddy Herrera – GANADOR
Mejor Álbum Tropical Tradicional
Raíces, Gloria Estefan – GANADORA
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
Puñito De Yocahú, Vicente García – GANADOR
Mejor Canción Tropical
“Si Antes Te Hubiera Conocido”, Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, compositores (Karol G) – GANADORES
CANTAUTOR
Mejor Álbum Cantautor
Cancionera, Natalia Lafourcade – GANADORA
Mejor Canción Cantautor
“Cancionera”, Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade) – GANADORA
REGIONAL MEXICANA
Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi
¿Quién + Como Yo?, Christian Nodal – GANADOR
Mejor Álbum de Música Banda
4218, Julión Álvarez y su Norteño Banda – GANADOR
Mejor Álbum de Música Tejana
Bobby Pulido & Friends Una Tuya y Una Mía (Vol.1/En Vivo), Bobby Pulido – GANADOR
Mejor Álbum de Música Norteña
La Lotería, Los Tigres Del Norte – GANADOR
Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
Palabra De To’s (Seca), Carín León – GANADOR
Mejor Canción Regional Mexicana
“La Lotería”, Luciano Luna, compositor (Los Tigres Del Norte) – GANADOR
INSTRUMENTAL
Mejor Álbum Instrumental
Y El Canto De Todas, Rafael Serrallet Featuring Lviv Philharmonic – GANADOR
TRADICIONAL
Mejor Álbum Folclórico
Joropango, Kerreke, Daniela Padrón – GANADOR
Mejor Álbum de Tango
En Vivo 20 Años, Tanghetto – GANADOR
Mejor Álbum de Música Flamenca
Flamencas, Las Migas – GANADOR
Mejor Canción de Raíces
“Aguacero”, Luis Enrique Mejía, Fernando Osorio & Rodner Padilla, compositores (Luis Enrique, C4 Trío) – GANADORES
JAZZ
Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz (EMPATE)
Hamilton De Holanda Trio – Live In NYC, Hamilton De Holanda – GANADOR
Cuba & Beyond, Chucho Valdés & Royal Quartet – GANADOR
CRISTIANA
Mejor Álbum Cristiano (en español)
Legado, Marcos Witt – GANADOR
Mejor Álbum Cristiano (en portugués)
Memóri4s (Ao Vivo), Eli Soares – GANADOR
LENGUA PORTUGUESA
Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa
Caju, Liniker – GANADORA
Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa
O Mundo Dá Voltas, Baianasystem – GANADOR
Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa
“Caju”, Liniker – GANADORA
Mejor Álbum de Samba/Pagode
Sorriso Eu Gosto No Pagode Vol.3 – Homenagem Ao Fundo De Quintal (Gravado Em Londres), Sorriso Maroto – GANADOR
Mejor Álbum de Música Popular Brasileña/Música Afro Portuguesa Brasileña
Um Mar Pra Cada Um, Luedji Luna – GANADOR
Mejor Álbum de Música Sertaneja
José & Durval, Chitãozinho & Xororó – GANADOR
Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa
Dominguinho, João Gomes, Mestrinho e Jota.pê – GANADOR
Mejor Canción en Lengua Portuguesa
“Veludo Marrom”, Liniker, compositora (Liniker) – GANADOR
INFANTIL
Mejor Álbum de Música Infantil
Los Nuevos Canticuentos, (Canticuentos, Coro de Ríogrande) – GANADOR
CLÁSICA
Mejor Álbum de Música Clásica
Kaleidoscope – Contemporary Piano Music By Female Composers From Around The World, Isabel Dobarro; Javier Monteverde, productor – GANADOR
Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea
“Revolución Diamantina – Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable”, Gabriela Ortiz, compositora (Gustavo Dudamel, Los Angeles Philharmonic & Los Angeles Master Chorale) – GANADORA
MEDIOS VISUALES
Mejor Música Para Medios Visuales
“Cien Años De Soledad (Banda Sonora De La Serie De Netflix)”, Camilo Sanabria (Camilo Sanabria, artist); Camilo Sanabria, compositor – GANADOR
ARREGLOS
Mejor Arreglo
“Camaleón”, Cesar Orozco, arreglista (Cesar Orozco & Son Ahead) – GANADOR
EMPAQUE
Mejor Diseño de Empaque
Cuarto Azul, Christian Molina, art director (Aitana) – GANADOR
COMPOSITOR
Compositor del Año
Edgar Barrera – GANADOR
PRODUCCIÓN
Mejor Ingeniería de Grabación Para un Álbum
Cancionera, Jack Lahana, ingeniero; Jack Lahana, ingeniero de mezcla; Bernie Grundman, masterizador (Natalia Lafourcade) – GANADOR
Productor del Año (EMPATE)
Rafa Arcaute, Federico Vindver – GANADORES
Nico Cotton – GANADOR
VIDEO MUSICAL
Mejor Video Musical Versión Corta
“#Tetas”, CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, director; Pío Filgueira Risso & Lula Meliche, productores – GANADOR
Mejor Video Musical Versión Larga
Papota (Short Film), CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, director; Federico Ameglio, Chino Fernández & Lula Meliche, productores – GANADOR
